Bose QuietComfort Ultra Headfones: ya está aquí la segunda generación del "Sony killer"

Los nuevos auriculares de Bose mejoran la ANC, añaden audio por cable sin pérdidas y suben la autonomía a 30 horas. Cuestan 449 euros y salen el 10 de septiembre

Bose QuietComfort Ultra Headfones: ya está aquí la segunda generación del "Sony killer"
La principal novedad técnica es la conectividad USB-C para audio sin pérdidas hasta 16-bit/48kHz
Publicado en Auriculares
Por por Sergio Agudo

Bose acaba de anunciar la segunda generación de sus auriculares QuietComfort Ultra, los modelos que buscan seguir siendo la referencia en cancelación de ruido activa. No es fácil mejorar unos auriculares que ya recibieron cinco estrellas por su ANC, pero la marca introduce por primera vez audio por cable sin pérdidas además de otros refinamientos en el procesamiento digital.

La compañía asegura haber introducido mejoras en graves, agudos y claridad a volumen alto sin cambiar los drivers. Tal y como publica What Hi-Fi?, los ajustes del algoritmo buscan un sonido más refinado que la primera generación sin tocar el hardware.

Audio por cable y autonomía mejorada

Bose QuietComfort Ultra Headfones: ya está aquí la segunda generación del "Sony killer"

Bose QuietComfort Ultra Headphones de segunda generación

La novedad más llamativa es la conectividad USB-C para audio sin pérdidas hasta 16-bit/48kHz. Es algo que muchos usuarios llevaban tiempo pidiendo, especialmente para gaming donde la baja latencia marca la diferencia real. También es útil para quienes prefieren la conexión por cable en entornos donde cada milisegundo cuenta.

El algoritmo de cancelación de ruido ha sido retocado para adaptarse mejor a cambios bruscos de sonido ambiente en el modo transparencia. Otra novedad: la ANC se puede desactivar completamente por primera vez si prefieres un sonido más natural. El audio espacial incorpora un Cinema Mode que amplía el escenario sonoro y coloca el audio delante del usuario.

La autonomía da un salto importante: de 24 a 30 horas con ANC activada, llegando hasta 45 horas sin cancelación. Son cifras que compiten directamente con auriculares que presumen de 100 horas de batería, aunque estos priorizan duración sobre otras prestaciones. Incluyen Bluetooth 5.4 con aptX Adaptive, conexión multipunto y Google Fast Pair.

El diseño mantiene la base pero añade detalles metálicos que modernizan su aspecto. Las almohadillas siguen siendo blandas para sesiones largas y mantienen el plegado completo que tanto gusta para viajar. Están disponibles en negro, blanco humo, arena deriva y violeta medianoche.

Los nuevos Bose cuestan 449 euros, el mismo precio que la primera generación pero más caros que Sony WH-1000XM6 y B&W Px7 S3 (400 y 399 euros respectivamente). El mercado actual incluye opciones variadas en cancelación de ruido donde cada marca apuesta por enfoques diferentes según el tipo de usuario.

También tienen que competir con propuestas como los Soundcore Space One Pro, que destacan por su cancelación híbrida y son una alternativa seria a las grandes marcas. Se pueden reservar desde hoy y salen a la venta el 10 de septiembre.

Será interesante ver si estos ajustes son suficientes para mantener a Bose en primera línea cuando Sony, Sennheiser y otras marcas también están preparando sus próximos lanzamientos. La competencia está más apretada que nunca y cada detalle cuenta para lograr destacar en un mercado cada vez más complicado para hacerlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!