Los JBL Tour PRO 3 estrenan un espectacular color azul medianoche con detalles en cobre
La edición especial en azul medianoche llegará en noviembre por 299,99 euros, el mismo precio que los modelos en negro y latte disponibles desde septiembre de 2024

JBL lanza una edición especial de los Tour PRO 3 en azul medianoche con detalles en cobre. El nuevo color estará disponible a partir de noviembre en la web oficial del fabricante, manteniendo las mismas especificaciones técnicas que los modelos en negro y latte que salieron en septiembre de 2024. Es un cambio puramente estético, sin modificaciones en el hardware ni en el sonido.
Según nos cuenta la propia JBL, el precio se mantiene en 299,99 euros, la misma cifra que el resto de colores desde su lanzamiento. La compañía no ha anunciado si será una edición limitada o formará parte del catálogo permanente. De momento, la venta arrancará exclusivamente en jbl.com.es, aunque se espera que llegue después a otros distribuidores.
Mismas prestaciones, nuevo color




Los Tour PRO 3 mantienen el estuche con pantalla táctil que permite controlar la reproducción, ajustar la cancelación de ruido o cambiar entre dispositivos sin sacar el móvil. El estuche también funciona como transmisor Bluetooth, así que si lo conectas por cable a un sistema de entretenimiento, los auriculares reciben el audio de forma inalámbrica. Es útil en aviones o trenes donde el sistema de audio no tiene Bluetooth.
El sonido es el mismo que JBL pulió en esta generación respecto a los Tour PRO 2, corrigiendo la coloración excesiva que había en torno a los 2.500 Hz. Los graves tienen más cuerpo sin ensuciar las frecuencias medias, y los agudos no resultan chirriantes. La cancelación de ruido usa ocho micrófonos con tecnología True Adaptive para adaptar el nivel de ANC según el entorno, algo que ya vimos cuando los analizamos y que funciona especialmente bien en espacios muy ruidosos.
La app JBL Headphones incluye Personi-fi, un sistema que hace un test de audición y ajusta automáticamente el ecualizador según las frecuencias que mejor oyes. Si prefieres ajustar tú mismo, hay un ecualizador de 12 bandas disponible. La conectividad es Bluetooth 5.3 con soporte para SBC, AAC y LDAC, este último el códec que más ancho de banda usa y el que mejor calidad ofrece si tu móvil lo soporta. También tienen certificación Hi-Res Audio de 24 bits.
Auracast permite compartir audio con otros dispositivos compatibles. Se activa desde la pantalla del estuche y sirve para que otra persona pueda escuchar lo mismo que tú sin usar cables ni hacer ajustes complicados en el móvil. La autonomía es de ocho horas con ANC activado u once horas sin él, y el estuche añade ciclos extra hasta las 44 horas totales. La carga rápida da varias horas de uso con pocos minutos enchufado al USB-C.
JBL viene apostando por dar más opciones de personalización en sus productos recientes. Los Flip 7 y Charge 6 que presentó en Londres en marzo traen accesorios intercambiables, y los Tour One M3 tienen un transmisor externo con pantalla. Esta edición especial de los Tour PRO 3 va en esa línea de ofrecer variantes visuales sin cambiar el producto base. Los tres colores están disponibles al mismo precio, sin sobrecosto por el acabado nuevo.
La resistencia IPX5 protege contra salpicaduras y sudor, suficiente para entrenar o usarlos bajo la lluvia. Cada auricular pesa 5,6 gramos, una cifra ligera que facilita llevarlos durante sesiones largas. Los modelos en negro y latte siguen a la venta, así que quien ya tenga unos Tour PRO 3 no tiene motivos para cambiarlos salvo que le guste más este color.
El azul medianoche con detalles en cobre se suma al catálogo sin cambiar nada por dentro. JBL mantiene el precio y las mismas especificaciones técnicas que los modelos en negro y latte. Quien ya tenga unos Tour PRO 3 encuentra aquí solo una opción estética diferente, sin mejoras en sonido, autonomía o funciones que justifiquen un cambio de auriculares.