SOUNDPEATS H3: los nuevos earbuds que prometen gran calidad de sonido para presupuestos ajustados

Los nuevos SOUNDPEATS H3 llegan con drivers híbridos, códecs de alta resolución y cancelación de ruido por 129,99 euros

SOUNDPEATS H3: los nuevos earbuds que prometen gran calidad de sonido para presupuestos ajustados
Los H3 incorporan tecnología Snapdragon Sound y seis micrófonos para la cancelación activa
Publicado en Auriculares
Por por Sergio Agudo

SOUNDPEATS no es precisamente la primera marca que viene a la mente cuando hablamos de auriculares premium, pero sus últimos H3 llegan con especificaciones bastante atractivas para quienes no quieren gastarse una fortuna. Por 129,99 euros prometen audio de alta resolución, cancelación adaptativa de ruido y una autonomía que roza las 40 horas totales.

Tal y como podemos leer en eCoustics, estos auriculares se sitúan como el modelo más avanzado del catálogo actual de la marca. Vienen a relevar a los Air5 Pro que vimos a principios de año, aunque en realidad van un paso más allá en prácticamente todo.

Configuración híbrida y códecs que prometen mucho

SOUNDPEATS H3: los nuevos earbuds que prometen gran calidad de sonido para presupuestos ajustados

Detalle de los SOUNDPEATS H3

Lo primero que llama la atención de los H3 es que incluyen dos drivers de armadura equilibrada además del clásico dinámico de 12mm. Esta configuración híbrida no es nueva, pero tampoco la vemos todos los días en auriculares de menos de 150 euros. La idea es cubrir mejor todo el espectro de frecuencias, especialmente los medios y agudos donde las armaduras suelen rendir mejor.

El chip es un Qualcomm QCC3091 con tecnología Snapdragon Sound, que ya conocemos de otros modelos más caros. Soporta LDAC, aptX Lossless y aptX Adaptive, aunque curiosamente LDAC viene desactivado de fábrica. Habrá que activarlo desde la app PeatsAudio, algo que no termina de tener mucho sentido más allá de asegurar la estabilidad de conexión con móviles menos potentes.

La cancelación activa utiliza seis micrófonos y promete hasta 55dB de reducción de ruido. Incluye cuatro modos preconfigurados que se adaptan automáticamente según el entorno: casa, oficina, exterior y tráfico. Los mismos micrófonos gestionan las llamadas con tecnología cVc 8.0, que en teoría debería filtrar bastante bien el ruido de fondo.

En cuanto a autonomía, SOUNDPEATS habla de 7 horas de reproducción continua más otras 30 adicionales con el estuche. Son cifras que están en línea con lo que vemos en la competencia, aunque siempre hay que cogerlas con pinzas hasta probarlas en condiciones reales. La carga rápida promete 2 horas extra con apenas 10 minutos enchufados.

El diseño combina plástico semitransparente con detalles en aluminio, una estética que recuerda un poco a los Nothing Ear pero sin llegar a ser una copia descarada. El peso de 6 gramos por auricular está bien, aunque lo que realmente importa es cómo se ajusten en cada oreja.

SOUNDPEATS H3: los nuevos earbuds que prometen gran calidad de sonido para presupuestos ajustados

Esto es todo lo que encontrarás dentro de la caja de los SOUNDPEATS H3

La app PeatsAudio ofrece ecualizador de 9 bandas y varios perfiles sonoros preconfigurados. También gestiona la conectividad múltiple Bluetooth 5.4, que permite cambiar entre dos dispositivos sin desconectar. Para gaming incluye un modo de baja latencia de 60ms, cifra que está bien aunque tampoco es la mejor que hemos visto.

Si los comparamos con los Air4 Pro que analizamos hace unos meses, los H3 incorporan más drivers por unidad y una cancelación de ruido más sofisticada. A cambio, pierden algo de autonomía total, pasando de las 26 horas de aquellos a las 37 de estos.

Por 130 euros la competencia es dura. Los Nothing CMF Buds 2 cuestan menos y tienen optimización Dirac, los Samsung Galaxy Buds3 FE –de estos vamos a hablar muy pronto, por cierto– están por 150 euros con mejor soporte de software, y los Skullcandy Method van por el mismo precio con una firma sonora más trabajada. Sin olvidar opciones como los Final VR3000 si lo que nos interesa es el gaming.

Los SOUNDPEATS H3 pintan bien sobre el papel, pero ya sabemos que las especificaciones no lo son todo. Al final lo que cuenta es cómo suenan realmente, lo cómodos que resultan después de un par de horas y si esa cancelación de ruido funciona tan bien como prometen. Habrá que esperar a tenerlos entre las manos para ver si justifican esos 130 euros.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!