Yamaha revela sus YH-C3000 y YH-4000: ¿qué tienen de especial sus nuevos auriculares para audiófilos?

Yamaha presenta dos nuevos auriculares para audiófilos con precios de 1.799 y 2.140 euros, tecnología exclusiva y materiales premium como madera de haya y magnesio

Yamaha revela sus YH-C3000 y YH-4000: ¿qué tienen de especial sus nuevos auriculares para audiófilos?
Los YH-C3000 usan madera de haya de los pianos Yamaha y un nuevo transductor Armordynamic, mientras los YH-4000 heredan tecnología de los exclusivos YH-5000SE de la marca
Publicado en Auriculares
Por por Sergio Agudo

Imaginamos que a muchos de vosotros, cuando os dicen el nombre de Yamaha, os vienen motos a la mente. Puede que incluso os vengan nombres como el de Valentino Rossi o Jorge Lorenzo. Y, sin embargo, los inicios de la marca de Iwata poco tienen que ver con las motos: están ligados a los instrumentos musicales y al sonido, de ahí los diapasones que encontramos en su logotipo.

Y ya que hablamos de audio, para quienes no lo sepan está bien mencionar que Yamaha tiene algunos de los mejores productos del mercado en este aspecto: amplificadores, receptores, altavoces tanto de alta fidelidad, como orientados al audio profesional... y, por supuesto, auriculares. De eso precisamente vamos a hablar aquí, tal y como habrás podido deducir del título.

La nueva propuesta para audiófilos de Yamaha que no es para todos los bolsillos

Comparativa Yamaha YH-C3000 e YH-4000
EspecificacionesYH-C3000YH-4000
Tipo de diseñoCerradoAbierto
Peso330 g320 g
ControladoresARMODYNAMIC (Dinámico 50mm)ORTHODYNAMIC (Magnético planar)
Respuesta de frecuencia5 Hz - 55 kHz5 Hz - 70 kHz
Sensibilidad94 dB/mW (a 1 kHz)97 dB/mW (a 1 kHz)
Impedancia34 Ω (a 1 kHz)34 Ω (a 1 kHz)
Material carcasaMadera de hayaMagnesio
AlmohadillasCuero con proteína de seda y espuma viscoelásticaHíbridas ante/cuero sintético perforadas
Cables incluidosCable no balanceado 3,5 mm (con adaptador 6,3 mm)Cable no balanceado 3,5 mm (con adaptador 6,3 mm)
AccesoriosFunda rígida de transporte, paño de microfibraFunda de transporte
OtrosDiafragma de 3 capas con ZYLON, amortiguador en Y patentadoFiltros de malla PET japonesa, membrana ultrafina
Precio de salida1.799 €Unos 2.140 € al cambio (precio oficial para Europa aún no anunciado)

La información nos llega desde Android Headlines, gracias a quienes hemos podido saber que los nuevos YH-C3000 e YH-4000 son los nuevos modelos de la marca de los diapasones que están destinados a los oídos más exquisitos. Yamaha ya tiene una línea de auriculares enfocada a este público, que comenzó en 2023 con los YH-5000SE; unos cascos tan exclusivos, como los bolsillos que pueden permitírselos.

Es cierto que los nuevos YH-C3000 e YH-4000 son algo más asequibles, pero la palabra clave ahí es "algo". Igualmente, en auriculares de grado audiófilo lo raro es ver precios de menos de cuatro cifras. Hay incluso auriculares del tipo IEM por encima de los 3.000 euros, pero estos no tienen un precio tan desorbitado: los YH-C3000 cuestan 1.799 euros, mientras que los YH-4000 se quedan en unos 2.140 euros al cambio. Calderilla.

Aparte del precio, estos auriculares tienen otras diferencias. Los YH-C3000 son del tipo cerrado (una suerte de cancelación de ruido pasiva) y parecen los más interesantes sobre el papel. ¿Por qué? Porque cuentan con un nuevo transductor desarrollado por Yamaha, el Armordynamic. Según el fabricante, este driver usa un diafragma que combina papel, resina y el mismo material de alto rendimiento que se encuentra en sus altavoces.

Los recintos acústicos de los YH-C3000 están fabricados con madera de haya, que es el mismo material que los de Iwata usan para fabricar sus pianos de cola (que, por cierto, son de los mejores del mundo). Este material se ha elegido pensando en su ligereza y su resistencia, pensando en ofrecer una experiencia más ergonómica para los oídos del usuario y un sonido más natural.

En cambio, los YH-4000 son auriculares de tipo abierto (que no te aíslan del todo del entorno) y toman muchas cosas prestadas de los antes citados YH-5000SE: usan los mismos transductores ortodinámicos y el mismo chasis de magnesio ultraligero. Ahora bien, no es una copia exacta: el fabricante ha eliminado algunos materiales absorbentes y ha afinado la firma sonora para lograr lo que denominan como un "sonido responsivo, natural y preciso".

Ambos auriculares tienen una impedancia de 34 ohmios. No es muy alta, lo que es bueno: no necesitas un amplificador externo para poder usarlos aunque, si quieres uno, el FiiO K19 es una opción más que recomendable para usar (sobre todo por su estupenda conversión digital-analógica). Nos dejó muy buen sabor de boca cuando lo probamos.

A la larga lista de amplificadores, altavoces, pianos, guitarras y auriculares para el entorno profesional que Yamaha ya nos había mostrado en años anteriores ahora hay que sumar estos nuevos auriculares para audiófilos que, conociendo la reputación del fabricante, seguro que van a dar mucho y muy bueno de qué hablar. Falta por ver qué tal se desenvuelven en una prueba en el mundo real.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!