Unos extraños surcos encontrados en Marte han reavivado teorías sobre la vida y el agua de este planeta. Tiene una explicación mucho más sencilla

Marte vuelve a estar en el centro de las miradas tras descubrirse una explicación para estos surcos en sus arenas

Unos extraños surcos encontrados en Marte han reavivado teorías sobre la vida y el agua de este planeta. Tiene una explicación mucho más sencilla
Marte cuenta con paisajes que no existen en la Tierra, y estos surcos son muestra de ello
Publicado en Ciencia

La investigación de Marte, aunque sigue sin ser viable de manera directa, lleva bastantes años activa a través de sondas, róveres y sistemas remotos que permiten recoger datos e información claves sobre sus peculiaridades. Y, gracias a esta tecnología, se descubren aspectos tan llamativos como unos extraños surcos que se forman en distintos puntos de Marte. Y una investigación reciente habría dado con la clave.

Surcos formados en las dunas de Marte

A través de una investigación llevada a cabo en la revista científica Geophysical Research Letters, unos investigadores de la Universidad de Utretch han querido averiguar cómo se han podido formar dichos surcos con forma de serpiente en las dunas de Marte. Y es que, tratándose de formaciones donde interviene principalmente la formación de bloques de hielo compuestos de dióxido de carbono (CO2), también llamados "hielo seco", los principales "sospechosos" de crear dichas formaciones eran dichas formaciones de hielo que se forman en Marte durante las etapas invernales.

Para probar tal teoría, esta investigación, encabezada por la científica Lonneke Roelofs, implicó incluso utilizar una "cámara de Marte", un pequeño espacio en el que se simulan las condiciones existentes en el planeta rojo. Y pudo comprobar que, estos bloques de hielo de CO2, sí son realmente capaces de crear estos surcos. El motivo: en ciertas pendientes, los hielos deslizándose terminan por descender enterrándose bajo la arena, y fruto del contraste con la arena caliente, se genera una sublimación en estos hielos, los cuales comienzan a expulsar aire.

Es en ese momento, ante estas expulsiones de aire irregulares, cuando la dirección de los bloques de hielo de CO2 se puede ver alterada y, en vez de descender en línea recta, lo hacen formando surcos con siluetas de serpiente. Además, también explicaría que no sea fácil ver esas formas en nuestro planeta, ya que en la Tierra no se produce el hielo seco de manera natural, debido a la composición de nuestra atmósfera y a la riqueza de nuestro oxígeno.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!