"Vamos a bombardear el espacio": la NASA estudia usar bombas nucleares para destruir un asteroide que amenaza la Luna
Aunque existen muy pocas probabilidades de que llegue a producirse un impacto, la NASA está estudiando posibles planes

Cuando la realidad supera a la ciencia ficción, sabes que estás ante una noticia épica. Y es que el escenario que vimos en películas como Armageddon podría estar a punto de volverse real. La NASA y astrónomos de todo el mundo están considerando la forma más drástica de neutralizar una amenaza espacial: usar bombas nucleares para destruir un asteroide.
La amenaza es el asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024. Aunque las observaciones posteriores han confirmado que es poco probable que impacte contra la Tierra (con una calificación de 0 en la escala de Turín), todavía existe una probabilidad del cuatro por ciento de que impacte en la superficie de la Luna en 2032.
Los científicos advierten que, incluso con una probabilidad tan pequeña, este impacto podría tener efectos perjudiciales, como nubes de escombros que dañarían los satélites en la órbita baja de la Tierra.
El plan nuclear: dos bombas de 100 kilotones
Para reducir el riesgo de impacto a cero, la NASA está considerando seriamente un plan que incluye dispositivos explosivos nucleares. Aunque se consideró una misión de desviación como la DART (que cambió con éxito la órbita de un asteroide), se consideró poco práctica porque el tamaño y la masa del 2024 YR4 son inciertos.
La propuesta que se evalúa implica el lanzamiento de dos dispositivos nucleares, cada uno de ellos con una bomba de 100 kilotones.
- Cada una de estas bombas sería entre cinco y ocho veces más potente que las bombas estadounidenses que destruyeron Hiroshima y Nagasaki en la Segunda Guerra Mundial.
- Se usarían dos bombas para evitar que el fallo o mal funcionamiento de la primera comprometa la misión.
Los científicos están estudiando estos conceptos de misión mientras la probabilidad de impacto se mantiene en un cuatro por ciento. La próxima ventana de lanzamiento para esta opción nuclear se espera entre 2029 y 2031.