Los mejores móviles de gama alta de 2021
La lista definitiva con los mejores móviles de gama alta que puedes comprar en el año 2021.
Los mejores móviles de gama media de 2021
Los mejores móviles de gama baja de 2021
Hoy en día ya no es tan fácil decidir qué es un móvil de gama alta y qué no lo es: existen teléfonos de 600 o 700 euros que comparten algunos rasgos con modelos que cuestan más del doble, y no podemos dejarlos fuera de esta categoría por el simple hecho de ser más baratos. Sí podemos, en cambio, dividir la gama alta en dos segmentos, la gama alta “convencional” y la gama alta “premium”, estando esta última formada por los modelos cuyos precios alcanzan, o incluso superan los 900 o hasta 1.000 euros.
Por tanto, para elegir los modelos que forman esta selección, hemos optado por elegir aquellos teléfonos que cumplen los siguientes requisitos, independientemente de sus precios:
- Procesador de la serie Qualcomm Snapdragon 800.
- Pantalla con resolución FullHD+/densidad de píxeles superior a 400 ppi.
- Memoria RAM y almacenamiento LPDDR4x / UFS 3.0 o superior.

Los mejores móviles de gama alta de 2021.
Teniendo en cuenta estas características, hemos analizado el mercado en busca de los mejores móviles de gama alta. La competencia es fuerte en este segmento, pues cada firma siempre trata de ofrecer lo máximo en cada nuevo lanzamiento.
Diseño, pantalla, batería, cámaras, procesadores… A continuación, te hablamos de los mejores móviles de gama alta y de sus especificaciones más punteras, esas que debes analizar con detenimiento antes de elegir cuál será tu próximo teléfono. ¡Empezamos!
- Los mejores móviles de gama alta
- Móviles de gama alta baratos
- Móviles de gama alta por menos de 400 euros
- Móviles de gama alta con mejor batería
- Móviles de gama alta con carga inalámbrica
Los mejores móviles de gama alta
Samsung, Xiaomi, OPPO y Huawei son algunos de los fabricantes de móviles Android que compiten por un trozo de la tarta de la gama alta. Ya lo hemos dicho, la competencia es dura, y así se refleja en los grandes terminales que verás en las siguientes líneas.
Estos son los mejores móviles de gama alta que puedes comprar en 2021.
- Samsung Galaxy Note 20 Ultra
- OnePlus 8 Pro
- Samsung Galaxy S20+
- Xiaomi Mi 10 Pro
- OPPO Find X2 Pro
- Huawei Mate 40 Pro
Samsung Galaxy Note 20 Ultra

El Samsung Galaxy Note20 Ultra, uno de los mejores móviles de 2021.
Probablemente, el mejor móvil de gama alta de 2021. El Galaxy Note20 Ultra de Samsung combina las especificaciones más punteras vistas jamás en un móvil de Samsung, entre ellas una enorme pantalla de alta resolución con tasa de refresco de 120 Hz.
Tras unos Galaxy S20 que, pese a ser casi excelentes, no aportaban nada nuevo al panorama de la gama alta, el Galaxy Note20 Ultra llegó para revolucionar por completo el catálogo de Samsung, convirtiéndose de paso en uno de los móviles más avanzados del mercado.
Hoy por hoy, cuenta con una de las mejores cámaras de la gama alta, y es sin duda uno de los terminales más versátiles, gracias a funciones como la inclusión del S-Pen.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 164,8 x 77,2 x 8,1 mm |
Pantalla | Dynamic AMOLED de 6,9 pulgadas 120 Hz, relación de aspecto 19.3: 9, Gorilla Glass Victus |
Resolución | WQHD / 3200 x 1440 píxeles, 508 ppi |
Procesador | CPU Exynos 990 5G Octacore de 2,7 GHz |
RAM | 8/12 GB |
Sistema operativo | One UI 2.5 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128/256/512 GB UFS 3.1 ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera: 12 MP Ultra Gran Angular, tamaño del píxel de 1.4μm, FOV de 120˚ f/2.2 | 108 MP Gran Angular PDAF, OIS, tamaño del píxel de 0.8μm , FOV: 79˚, f/1.8 | teleobjetivo de 12 MP Space Zoom con zoom 5x híbrido óptico, OIS y tracking AF Frontal : 10 MP Dual Pixel AF, FOV de 80º |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida (carga hasta el 50% en 30 minutos) y carga inalámbrica rápida |
Otros | S-Pen con latencia de 9 ms, reconocimiento facial, lector de huellas digitales en pantalla, Samsung Pay, Samsung Knox, Dual-SIM + eSIM, Bluetooth 5.0, USB Typ-C (Gen 3.2), NFC, WiFi 6, DeX inalámbrico |
Otras especificaciones que juegan a favor de este Galaxy Note 20 Ultra son su procesador Exynos 990, sus 8 o 12 GB de RAM con 128, 256 o 512 GB de almacenamiento, su triple cámara trasera y su batería de 4.500 mAh con carga rápida y carga inalámbrica.
Con un diseño espectacular, una de las pantallas de más calidad vistas hasta la fecha y un rendimiento al que no se le puede poner pegas, este Samsung Galaxy Note 20 Ultra se ha ganado el título de uno de los mejores móviles de gama alta del mercado.
A favor |
|
En contra |
|
OnePlus 8 Pro
El 8 Pro es el móvil más avanzado de la historia de OnePlus. Combina las mejores especificaciones del mercado, con el ya característico software limpio y configurable de la marca, y un sistema fotográfico que sube el nivel, hasta llegar a competir de tú a tú con algunos de los modelos de referencia del mercado, como bien lo demostraba en nuestra comparativa frente al Samsung Galaxy S20 Ultra.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 165,3 x 74,35 x 8,5 mm 199 gramos |
Pantalla | Fluid AMOLED de 6,78 pulgadas Frecuencia de refresco de 60/120 Hz 3D Corning Gorilla Glass Soporte sRGB y Display P3 |
Resolución | Quad HD+ (3168 x 1440 píxeles) 513 ppi Aspect ratio de 19,8:9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 5G GPU Adreno 650 Modem X55 |
RAM | 8/12 GB LPDDR5 |
Sistema operativo | OxygenOS 10.5 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Trasera: Sony IMX689 de 48 MP f/1.78 con tamaño de pixel de 1.12 μm, OIS y EIS + “Telefoto” de 8 MP f/2.44 con tamaño de pixel de 1.0 μm, OIS (zoom óptico híbrido de 3 aumentos, digital de 20 aumentos)+ “Ultra Wide” Sony IMX586 de 48 MP f/2.2 con campo de visión de 119,7 º + cámara de filtro de color de 5 MP f/2.4 + Flash LED Dual + Multi Autofocus (PDAF+LAF+CAF) Frontal: Sony IMX471 de 16 MP f/2.45 con tamaño de pixel de 1.0 μm |
Batería | 4.510 mAh con carga rápida (Warp Charge 307 de 30W) y carga inalámbrica (Warp Charge 30 Wireless de 30W) |
Otros | Alert Slider, motor de vibración háptico, audio Dolby Atmos, lector de huellas óptico en pantalla, desbloqueo facial, USB 3,1 Tipo C, dual nano SIM |
Sensores | Acelerómetro, Brújula Electrónica,Giroscopio, Sensor de luz ambiental, ProximidadSensor, Sensor Core, Sensor láser,Sensor de detección de parpadeo, sensor RGB frontal |
Conectividad | Wi-Fi 2×2 MIMO, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, 2.4G/5G,Wi-Fi 6 Bluetooth 5.1 con soporte para aptX, aptX HD,LDAC y AAC NFC GPS de doble banda + GLONASS, Galileo, Beidou, SBAS, A-GPS |
Colores | Onyx Black (negro), Glacial Green (verde), Ultramarine Blue (azul) |
Además del más avanzado, también es el móvil más caro de la historia de la marca. Aún así, sigue siendo más barato que algunos de los modelos más caros de otras marcas.
En su lista de especificaciones vemos una pantalla Fluid AMOLED de 6,78 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, procesador Qualcomm Snapdragon 865 5G, 8 o 12 GB de RAM, triple cámara trasera con sensor principal de 48 MP y batería de 4.510 mAh con carga rápida (Warp Charge 307 de 30W) y carga inalámbrica (Warp Charge 30 Wireless de 30W).
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy 20+
Una vez más, el hermano mediano de los Galaxy S es el más recomendable. El Samsung Galaxy S20 es un fantástico terminal, pero en determinados aspectos se queda algo corto con respecto a sus hermanos mayores. Y el Galaxy S20 Ultra es un terminal cargado de tecnologías y novedades, que desafortunadamente no justifican su altísimo precio.
Salvo por alguna que otra diferencia en cuanto a tamaño y apartado fotográfico, el Galaxy S20 Plus no es muy distinto del Galaxy S20 Ultra, pese a que entre ambos la diferencia de precio es cercana a los 400 euros. Esta versión intermedia mantiene la pantalla Dynamic AMOLED a 120 Hz, el procesador Exynos 990 junto con 8 o 12 GB de memoria RAM LPDDR5, y suma un sensor principal de 12 megapíxeles que ha demostrado ofrecer resultados a la altura, o incluso superiores a los del propio modelo Ultra con su sensor de 108 megapíxeles.
Ficha técnica y especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 161.9 x 73,7 x 7,8 mm, 188 gramos |
Pantalla | Infinity-O Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas Tasa de refresco de 120 Hz |
Resolución | WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles) 525 ppi |
Procesador | Samsung Exynos 990 |
RAM | 8/12 GB LPDDR5 |
Sistema operativo | One UI 2.0 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB UFS 3.0 ampliables por micro SD de hasta 1 TB |
Cámaras | Trasera 12 MP (principal) ƒ/1.8, OIS. 12 MP (gran angular) ƒ/2.2. 64 MP (telefoto) ƒ/2.0, zoomhíbrido 3X, digital 30X, OIS, ToF Frontal de 10 MP ƒ/2.2 |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 25W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa Wireless PowerShare |
Otros | Protección IP68, 5G, altavoces estéreo Dolby Atmos Stereo Speaker by AKG, , lector de huellas ultrasónico en pantalla |
Colores | Gris Cósmico, Azul Nube, Negro Cósmico |
Hoy por hoy, el precio del terminal en su versión 4G –la más recomendable en la actualidad, en mi opinión– ha caído de forma notable hasta situarse por debajo de los 800 euros. Por ello, me temo que el Galaxy S20 Plus es el Galaxy S20 que te mereces.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Xiaomi Mi 10 Pro
Xiaomi es otra que, como OnePlus, en 2020 decidió subirse al tren del segmento “ultra-premium. Con su Mi 10 Pro, la gigante pekinesa tiene la intención de poner contra las cuerdas a las firmas convencionales.
Se trata de uno de los móviles más avanzados y ambiciosos hasta la fecha. Así lo demuestra su precio y su ficha técnica cargada con las especificaciones más punteras del mercado.
Ficha técnica y especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 162,6 x 74,8 x 8,96 mm |
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución Full HD+, aspecto de 19,5:9 y refresco de 90 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 |
RAM | 8/12 GB |
Sistema operativo | MIUI 11 sobre Android 10 |
Almacenamiento | 256/512 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Principal de 108 MP f/1.6 + bokeh 12 MP f/2.0 + gran angular de 20 MP f/2.2 + telefoto de 10 aumentos f/2.4 | Frontal de 20 MP |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 50W, carga inalámbrica de 30W e inversa de 10W |
Otros | Lector de huellas en pantalla, altavoces estéreo, 5G, NFC |
Precio de salida | Desde 659 euros al cambio |
Monta un Snapdragon 865, sumado a 8 o 12 GB de memoria RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento interno. Todo ello, junto a una batería de 4.500 mAh con soporte para carga inalámbrica y carga rápida. Su pantalla se sitúa en 6,67 pulgadas, con tecnología AMOLED y tasa de refresco de 90 Hz.
El Mi 10 Pro es el modelo más extremo del catálogo de la marca, y sin duda uno de los más atractivos. Es cierto que su precio es más elevado que las generaciones anteriores de esta serie, pero las novedades y mejoras justifican el aumento de precio en cierta medida.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
OPPO Find X2 Pro
El OPPO Find X2 Pro es un hermano gemelo del OnePlus 8 Pro con un software distinto y una mejor cámara. Esa definición es más que suficiente para considerarlo uno de los mejores gama alta que puedes comprar actualmente.
El Find X original no logró cuajar en el mercado a pesar de su innovador formato. Por eso, la marca decidió optar por un formato algo más convencional con el Find X2 Pro, su modelo más puntero hasta la fecha. Cuenta con con una ficha técnica formada, entre otras cosas, por una enorme pantalla de 6,67 pulgadas Quad HD+ con una tasa de refresco de 120 hercios, un procesador Snapdragon 865, 12 GB de RAM LPDDR5 y 512 GB de almacenamiento UFS 3.0.
Dimensiones | 74,4 x 165,2 x 8,8 200 gramos | |
Pantalla | 6,7 pulgadas 120Hz, 3168 x 1440 píxeles Quad HD+ 513 ppi Relación de aspecto 20:9 Gorilla Glass 6 Brillo hasta 1200 nits | |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 | |
RAM | 12 GB LPDDR5 | |
Sistema operativo | ColorOS 7.1 basado en Android 10 | |
Almacenamiento | 512 GB UFS 3.0 | |
Cámaras | Trasera triple, 48 + 48 + 13 megapíxeles, zoom óptico 5x, zoom digital 60x, zoom 3D, estabilización de imagen, enfoque automático, detección de rostros, video 4K Frontal 32 MP | |
Batería | 4.260 mAh con carga rápida de 65W | |
Otros | IP65, vidrio 3D, trasera de cerámica o cuero vegano, Wi-Fi 6, NFC |
Aunque el OnePlus 8 Pro y el Find X2 Pro de OPPO utilizan el mismo sensor Sony IMX689 de 48 megapíxeles como cámara principal, el modelo estrella de OPPO suma una cámara “telefoto” con formato periscopio capaz de capturar imágenes con zoom de 5 aumentos, rasgo del que carece el modelo de OnePlus. Por ello, se trata de un terminal con un sistema fotográfico más versátil y avanzado.
Sin duda alguna, estamos ante uno de los móviles más avanzados y punteros del mercado.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Huawei Mate 40 Pro

El nuevo Huawei Mate 40 Pro, con su espectacular trasera
Huawei sigue intentando conquistar la gama alta sin ayuda de Google con su Mate 40 Pro, uno de los móviles del 2021 en cuanto a hardware y fotografía. Así te lo contamos en su análisis, en el que destacamos su diseño, una pantalla fluida gracias a los 90 Hz y un rendimiento de primer nivel.
En este Mate 40 Pro encontramos un panel OLED de 6,76 pulgadas con resolución Full HD+, un procesador Kirin 9000, 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y sistema operativo EMUI 11 basado en Android 10.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 162,9 x 75,5 x 9,1 mm 212 gramos |
Pantalla | OLED de 6,76 pulgadas Curva estilo cascada Tasa de refresco de 90Hz |
Resolucion | Full HD+ 2.772 x 1.344 píxeles (456 ppi) |
Procesador | HiSilicon Kirin 9000 5 nanómetros 4 núcleos ARM Cortex-A55 hasta 2,04 GHz + tres núcleos Cortex-A77 hasta 2,54 GHz + Núcleo Cortex-A77 hasta 3,13 GHz |
RAM | 8 GB LPDDR5 |
Sistema operativo | EMUI 11 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 256 GB UFS 3.1 ampliables por nanoSD |
Cámaras | Trasera: 50 MP RYYB f/1.9 con OIS + Ultra Wide de 20 MP f/1.8 + Telefoto de 12 MP f/3.4 con zoom óptico de 5 aumentos + sensor de enfoque con láserFrontal:13 MP f/2.4 + sensor 3D |
Batería | 4.400 mAh con carga rápida de 66W, carga inalámbrica de 50W y carga inalámbrica inversa |
Otros | USB 3.1 Tipo C, NFC, Bluetooth 5.2, Wi-Fi 6 |
Como decíamos, uno de sus mejores apartados es el fotográfico, con triple cámara trasera con sensor principal de 50 MP. También es de calidad su batería, de 4.400 mAh con carga rápida de 66W, carga inalámbrica de 50W y carga inalámbrica inversa.
¿Debería comprar el Huawei Mate40 Pro? | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Móviles de gama alta baratos
Al buscar un teléfono de gama alta, se entiende que su precio va a ser elevado debido a sus destacadas características. Sin embargo, dentro de este segmento, podemos encontrar diferentes precios.
En este apartado, nos centramos en los móviles de gama alta baratos, porque sí, tú también te puedes comprar un gran teléfono aunque tu presupuesto sea inferior a los 1.000 euros.
realme x50 Pro
La gama alta asequible está en peligro, y es ahora cuando hay que valorar más que nunca a las marcas que aún apuestan por construir móviles de especificaciones punteras a un precio reducido. Y de entre todos ellos, probablemente el realme X50 Pro sea la referencia, uno de los mejores móviles calidad precio del momento.
Hoy por hoy, el realme X50 Pro es uno de los pocos móviles junto al POCO F2 Pro que ofrece un Snapdragon 865 por menos de 600 euros. Pero no es la única joya de su ficha técnica: también integra una pantalla AMOLED a 90 Hz, hasta 12 GB de memoria RAM y un sistema de cámaras liderado por un sensor de 64 megapíxeles al que acompañan otros tres sensores.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 158,96 x 74,2,7 x 9,36 mm 207 gramos de peso |
Pantalla | Super AMOLED de 6,44 pulgadas Cristal Gorilla Glass 5 Tasa de refresco de 90 Hz |
Resolución | Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 5G |
RAM | 6/8/12 GB LPDDR5 |
Sistema operativo | Realme UI basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Trasera: principal de 64 MP f/1.8 + Gran angular de 8 MP f/2.2 + Telefoto de 12 MP f/2.5 con zoom híbrido 5X + lente retrato 2 MP. Zoom híbrido de 20 aumentos Frontal: 32 MP + 8 MP |
Batería | 4.200 mAh con carga rápida SuperDart de 65W |
Otros | Lector de huellas en pantalla, USB Tipo C, NFC, 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, GPS doble frecuencia, motor de vibración Tactile Linear Motor |
El dispositivo destaca por su excepcional rendimiento, sumado a una autonomía más que correcta con uno de los sistemas de carga más veloces de la actualidad, y un sistema fotográfico muy capaz. Todo ello, a un precio notablemente inferior que el del Galaxy Note 20 Ultra o el OnePlus 8 Pro.
Bueno, bonito y barato, así es este realme x50 Pro que nos enamoró en su análisis.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Samsung Galaxy S20 FE

El Samsung Galaxy S20 FE en las versiones de todos sus colores.
No podía faltar el móvil que ha revolucionado la gama alta en 2020 y parte de 2021. El Samsung Galaxy S20 FE o Galaxy S20 Fan Edition es un terminal muy completo, que llega con un procesador Exynos 990 o Snapdragon 865, dependiendo del modelo, y con el objetivo de ocupar el lugar que en su momento ocupaba el Galaxy S10 Lite. Aunque una vez más, este modelo tiene muy poco de lite.
Estamos ante un teléfono aún más completo y equilibrado que el modelo del año pasado, con un sistema de cámaras más avanzado, una pantalla más fluida gracias a su frecuencia de refresco de 120 Hz y otras mejores que lo hacen ser uno de los mejores móviles de gama alta de 2021.
Ficha técnica y especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 159,8 x 74,5 x 8,4 mm, 190 gramos |
Pantalla | Infinity-O Super AMOLED de 6,5 pulgadas Tasa de refresco de 120 Hz |
Resolución | 2.400 x 1.080p píxeles 120 Hz Gorilla Glass 6 |
Procesador | Samsung Exynos 990/ Qualcomm Snapdragon 865 (5G) |
RAM | 6/8 GB LPDDR5 |
Sistema operativo | One UI 2.0 basado en Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB UFS 3.1 ampliables por micro SD de hasta 1 TB |
Cámaras | Trasera 12 MP (principal) ƒ/1.8, OIS. 12 MP (gran angular) ƒ/2.2. 8 MP (teleobjetivo) ƒ/2.0 Frontal de 32 MP ƒ/2.0 |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 25W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa Wireless PowerShare |
Otros | Protección IP68, 5G, NFC, altavoces estéreo Dolby Atmos Stereo Speaker by AKG, WiFi 6, lector de huellas en pantalla |
Colores | Azul, Rojo, Blanco, Naranja, Verde y Violeta |
Precio | Desde 659 euros |
El Galaxy S20 FE aterriza en dos versiones diferentes: una con procesador Exynos 990 y otra, la más cara, con procesador Snapdragon 865 y compatibilidad con redes 5G.
Puntos a favor y en contra | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
OnePlus 8T

El OnePlus 8T cuenta con una pantalla plana de 6,5 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz.
Si buscas un gama alta de OnePlus más barato que el OnePlus 8 Pro, la solución es el OnePlus 8T, cargado también de grandes especificaciones. La pantalla Fluid AMOLED de 6,5 pulgadas Full HD+ con tasa de refresco de 120 Hz, HDR+ es solo una de ellas.
Dentro de este OnePlus 8T encontramos también un procesador Snapdragon 865, 8 o 12 GB de RAM, 128 o 256 GB de almacenamiento interno y cuatro cámaras a la espalda con sensor principal de 48 MP.
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 160,7 x 74,1 x 8,4 mm. Peso: 188 gramos |
Pantalla | Pantalla plana Fluid AMOLED de 6,5 pulgadas Full HD con tasa de refresco de 120 Hz, HDR+ |
Resolución | 2400 x 1080 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865. GPU Adreno 650 |
RAM | 8/12 GB |
Sistema operativo | OxygenOS 11 basado en Android 11 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.1 |
Cámaras | Configuración de cuatro cámaras traseras formadas por un sensor principal de 48 megapíxeles, un gran angular de 16 megapíxeles, una lente macro de 5 megapíxeles y un sensor monocromo de 2 megapíxeles. En el frontal, una cámara para selfies de 16 megapíxeles |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida Warp Charge 65 |
Otros | Lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial, NFC, Dual SIM, altavoces estéreos, acelerómetro, USBT Tipo-C, Bluetooth 5.1, GPS |
Además, este OnePlus 8T tiene una batería de 4.500 con carga rápida Warp Charge 65, lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial y NFC, entre otras especificaciones.
¿Debería comprar el OnePlus 8T? | |
---|---|
A favor |
|
En contra |
|
Móviles de gama alta por menos de 400 euros
Viendo el valor de los teléfonos citados en líneas anteriores, parece imposible encontrar móviles de gama alta que puedan bajar de los 400 euros. Pero no es así, hay varios terminales pertenecientes a la conocida como gama alta asequible que pueden ser perfectos para ti si buscas un dispositivo de calidad que no supere esa barrera.
realme X3 SuperZoom

Así es la pantalla de 120 Hz del realme X3 SuperZoom.
realme vuelve a estar presente en este artículo gracias a su realme X3 SuperZoom, un terminal que combina especificaciones punteras, un apartado fotográfico solvente y versátil y un precio inferior que el de sus competidores.
Este gama alta asequible de realme está dotado de un panel IPS de 6,67 pulgadas, tasa de refresco de 120 Hz y protección Gorilla Glass 5. Dentro se halla el procesador Qualcomm Snapdragon 855+, que puede ir acompañado de 6, 8 o 12 GB de RAM y 64, 128 o 256 GB de almacenamiento interno.
La lista de principales especificaciones del realme X3 SuperZoom se completa con una cuádruple cámara trasera con sensor principal de 64 MP y batería de 4.200 mAh con carga rápida Dart Flash Charge 30W.
Xiaomi Mi 10T

Parte frontal y trasera del Xiaomi Mi 10T en color negro.
Lanzado por Xiaomi a finales de 2020, el Mi 10T repite la estrategia más común de la compañía: ofrecer las mejores características del segmento a un precio más reducido que el de sus rivales.
En concreto, este Xiaomi Mi 10T tiene una pantalla IPS de 6,67 pulgadas, protección Corning Gorilla Glass 5 y una impresionante tasa de refresco de 144 Hz, siendo este uno de sus detalles más interesantes.
Además, el teléfono de Xiaomi equipa un procesador Qualcomm Snapdragon 865, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, triple cámara trasera con sensor principal de 64 MP y batería de 5.000 mAh con carga rápida de 33W. En definitiva, un gama alta muy completo a un precio muy competente.
Móviles de gama alta con mejor batería
Xiaomi Mi 10T Pro

El Xiaomi Mi 10T Pro 5G, en dos colores.
Uno de los móviles de gama alta con más batería del momento es el Xiaomi Mi 10T Pro, que dispone de una batería de 5.000 mAh de capacidad con carga rápida de 33W.
Estos datos deberían ser más que suficientes para sobrepasar la jornada de uso, además de conseguir una carga completa en algo más de una hora. Sin embargo, debemos tener en cuenta que este Mi 10T Pro tiene una pantalla con tasa de refresco de 144 Hz, lo que puede influir notablemente en la autonomía.
Otras especificaciones del Xiaomi Mi 10T Pro son Qualcomm Snapdragon 865, 8 GB de RAM y triple cámara trasera con sensor principal de 108 MP. Además, es compatible con redes 5G.
ASUS Rog Phone 3

Asus ha calificado al Rog Phone 3 como el móvil Android más potente del mundo.
El móvil Android más potente del mundo, o al menos así lo definió su fabricante, es el ASUS Rog Phone 3. Al tratarse de un móvil “gaming”, es de esperar que cuente con una gran autonomía que permita jugar durante horas y horas.
Y así es, este ASUS Rog Phone 3 tiene una batería de 6.000 mAh, carga rápida de hasta 30W de potencia y carga reversible de 10W. Además de poder utilizarlo durante varias horas, también podrás cargar su batería en poco tiempo gracias a esa potente carga rápida.
Por otro lado, el Rog Phone 3 tiene un procesador Snapdragon 865+, 12 o 16 GB de RAM, 128, 256 o 512 GB de almacenamiento interno y triple cámara a la espalda liderada por un sensor de 64 MP.
POCO F2 Pro
Uno de los últimos en llegar al segmento de la gama alta en 2020 es, a su vez, uno de los más baratos y atractivos. El POCO F2 Pro llegó al fin para suceder al exitoso POCO F1, con mejoras en cuanto a diseño, pantalla, potencia y cámara.
También es sobresaliente su autonomía, una de las mejores de la gama. Y es que este POCO F2 Pro tiene una batería de 4.700 mAh con carga rápida de 30 W, lo que te llevará a poder utilizarlo durante más de una jornada con la seguridad de que podrás cargarlo al completo en poco más de una hora.
Por otro lado, este POCO F2 Pro cuenta con el mismo procesador Snapdragon 865 que el resto de modelos de gama alta de la competencia, hasta 8 GB de RAM LPDDR5 y 256 GB de almacenamiento UFS 3.1 en su versión más puntera. Todo ello, sumado a una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolucón Full HD, y un sistema de cámaras liderado por un sensor de 64 megapíxeles.
Móviles de gama alta con carga inalámbrica
Una de las características particulares de la gama alta es la carga inalámbrica, es decir, la tecnología que permite cargar el teléfono móvil sin necesidad de cables, solo con una base de carga.
En las listas anteriores ya hemos visto móviles de gama alta con carga inalámbrica, como los de la serie Galaxy S20, el OnePlus 8 Pro o el Xiaomi Mi 10 Pro. Sin embargo, hay otros teléfonos de este segmento que no hemos citado y que también incluyen esta tecnología. Son los siguientes:
Xiaomi Mi 10

El Xiaomi Mi 10 es el segundo gama alta Xiaomi con 5G
No nos olvidamos de uno de los móviles de gama alta que Xiaomi lanzó durante 2020, su Xiaomi Mi 10. En el apartado referente a la autonomía, vemos que este terminal tiene una batería de 4.780 mAh con carga rápida de 30W, carga inalámbrica 30W y carga inalámbrica reversible 5W.
Como ves, se trata de un sistema de batería muy completo, con carga inalámbrica incluida, por lo que podrás cargar el terminal con una base sin necesidad de utilizar el típico cargador con cables.
Huawei P40 Pro

La aplicación de cámara del Huawei P40 Pro.
Otro móvil de gama alta con carga inalámbrica es el Huawei P40 Pro, con una batería de 4.200 con carga rápida de hasta 40W.
Al analizar el P40 Pro, confirmamos que la autonomía es uno de sus mejores apartados, pues aguanta sin problemas la jornada de uso y es compatible con la carga inalámbrica Qi. Además, el P40 Pro tiene soporte también para carga inalámbrica reversible, es decir, puedes cargar con él otros dispositivos como auriculares Bluetooth.
Motorola Edge+

Así es el Motorola Edge+, con carga inalámbrica.
Tras esperar un tiempo considerable, Motorola decidió a volver a lanzar terminales de gama alta en abril de 2020. Los protagonistas fueron el Motorola Edge y Motorola Edge+, siendo este último el que cuenta con una batería de 5000 mAh con carga rápida de 18W, carga inalámbrica de 15W y carga inalámbrica inversa de 5W.
Como puedes ver, se trata de un apartado de autonomía al que poco más le podemos pedir, y que nos interesa especialmente por esa carga inalámbrica de 15W con la que podrás cargar el Motorola Edge+ casi con la misma velocidad que con el cargador con cables.