¿Tu Google Pixel se comporta raro? No eres tú: un bug reabre apps por su cuenta

Un fallo en el Pixel Launcher provoca que algunas apps se reabran solas al cerrar y abrir otra, afectando a la fluidez que caracteriza a los Google Pixel

¿Tu Google Pixel se comporta raro? No eres tú: un bug reabre apps por su cuenta
El bug del launcher de los móviles Pixel hace que apps recién cerradas vuelvan a abrirse por error, un fallo que Google conoce pero aún no ha solucionado
Publicado en Google Pixel

Si tu Pixel está actuando de forma extraña últimamente, tranquilo: no es tu imaginación ni un despiste al momento de tocar la pantalla. Varios usuarios llevan meses reportando un fallo bastante molesto en el launcher de la mayoría de los Google Pixel, ese que gestiona la pantalla de inicio y las animaciones del sistema. Y aunque parezca un problema menor, lo cierto es que está arruinando la sensación de fluidez que tanto caracteriza a los Pixel de Google.

Todo comienza con un gesto tan básico como cerrar una app y abrir otra. Deslizas hacia arriba para cerrar YouTube, pulsas el icono de WhatsApp… y de repente vuelve a aparecer YouTube como si no hubieras hecho nada. Un comportamiento errático que rompe completamente el ritmo natural de uso del móvil.

Un fallo que lleva meses dando vuelta… y que no parecería tener solución

Lo curioso es que este bug no es nuevo. En Reddit hay hilos de usuarios asegurando que lo sufren desde hace medio año, especialmente quienes actualizaron recientemente a un modelo superior (Google Pixel 9 y Google Pixel 10).

Algunos usuarios comentan que solo pueden evitarlo si esperan “hasta que la app se cierre del todo” antes de tocar otro icono. Algo absurdo en un teléfono que presume de ser el más fluido de Android.

El problema, al parecer, ocurre cuando las animaciones del launcher no terminan de cerrarse antes de que el usuario pulse la siguiente app. El resultado es un choque entre gastos: Pixel interpreta que la app cerrada debe volver a abrirse, como si el toque perteneciera a la ventana anterior.

En el día a día esto se traduce en interrupciones constantes. Y aunque no provoque pérdidas de datos ni fallos graves, sí afecta a algo clave en la experiencia del móvil: esa sensación de suavidad que Google lleva años vendiendo como su gran diferencia frente a otros fabricantes.

Una comparación inevitable con Samsung

La ironía es que, mientras Google lidia con un fallo tan básico, Samsung, históricamente criticada por su capa de personalización recargada, ha afinado al máximo las animaciones de One UI. En los últimos Galaxy, la transición entre apps es estable, rápida y coherente. Ya no hay esa sensación de lag o de animaciones excesivas.

Para un Pixel, donde todo se basa en la limpieza, la estabilidad y la fluidez del software, un error así resulta muy incómodo. Y más aún cuando Google ya tiene constancia del problema: aparece registrado en su sistema oficial de incidencias.

A principios de mes, un desarrollador confirmó que el reporte había sido enviado al equipo responsable. Desde entonces, silencio absoluto. Ninguna actualización, ningún parche anunciado y ningún comunicado que tranquilice a los usuarios.

Un pequeño bug que se nota demasiado

Los fallos de software existieron, existen y seguirán existiendo, pero este toca justo en un punto delicado: la navegación del sistema. Y cuando un móvil premium falla en lo más básico, la experiencia de uso se resiente.

Habrá que esperar a que Google mueva ficha. Mientras tanto, la recomendación temporal es simple y poco elegante: esperar un segundo a que la app termine de cerrarse antes de abrir otra. No debería ser así, pero es lo que hay hasta que llegue el parche.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!