Muchos les dimos por muertos tras la llegada de ChatGPT, pero Google está en racha y en camino de convertirse en una de las empresas más valiosas de la historia

Alphabet, la matriz de Google, roza los 4 billones de dólares de capitalización bursátil tras una espectacular remontada impulsada por sus chips de IA y unos resultados financieros récord

Muchos les dimos por muertos tras la llegada de ChatGPT, pero Google está en racha y en camino de convertirse en una de las empresas más valiosas de la historia
Aunque este resurgir se debe a varios factores, está claro que el inesperado salto cualitativo que representó el lanzamiento de Gemini 3 contribuyó enormemente al aumento de reputación de la empresa
Publicado en Google

Tres años después de que la irrupción de ChatGPT hiciera sonar las trompetas del apocalipsis en la sede de Google, la compañía no solo no ha desaparecido, sino que está protagonizando una remontada que deja a la del Barça contra el PSG en algo anecdótico, Alphabet, la empresa matriz de la Gran G, se encuentra a las puertas de un selecto club: el de las empresas que superan los 4 billones de dólares en capitalización de mercado.

Este hito, que hasta ahora solo han alcanzado Nvidia, Apple y Microsoft, está cada vez más cerca gracias a una racha alcista que ha disparado sus acciones más de un 70% en lo que va de año, el mejor rendimiento entre los "7 magníficos" del sector tecnológico.

Gemini 3 no solo cambió las reglas del juego, se inventó otro

Aunque este resurgir se debe a varios factores, está claro que el inesperado salto cualitativo que representó el lanzamiento de Gemini 3, posiblemente, el mejor modelo de lenguaje (LLM) desarrollado hasta la fecha y que resolvió prácticamente todos los problemas asociados con estas aplicaciones desde sus primeras iteraciones, contribuyó enormemente al aumento de reputación que catapultó la valoración en bolsa de la compañía.

Además, la apuesta de Google por el desarrollo de chips de IA propios, las Unidades de Procesamiento Tensorial (TPU), está resultando ser una ventaja competitiva crucial, diseñados específicamente para acelerar procesos de trabajo relacionados con el uso de LLMs, estos chips ofrecen un enfoque distinto al de las GPU tradicionales de Nvidia y ya sirven como columna vertebral de la IA en casi todos los productos de Google.

Si a esto le sumamos la persistencia de los rumores sobre un acuerdo entre Google y Meta para incorporar estas TPUs a sus centros de datos, efectivamente "robándole" un gran cliente a NVIDIA, no resulta difícil entender que esta revalorización no es algo que haya ocurrido de la noche a la mañana.

Sundar Pichai, CEO de Google, ya ha definido la inteligencia artificial es "la tecnología más profunda en la que la humanidad ha trabajado jamás", reconociendo simultáneamente su potencial para generar "beneficios extraordinarios" y la necesidad de "superar las disrupciones sociales" que conlleva, una visión respaldada por las inversiones masivas de su compañía, que alcanzaron este año los 80.000 millones de euros en desarrollo de IA, el triple que hace cuatro años.

Por si su crecimiento en bolsa no te parecía suficiente, el legendario Warren Buffett, conocido como el "oráculo de Omaha", adquirió recientemente una participación de 4.000 millones de euros en Alphabet, algo que, si no es determinante de por sí, estoy seguro de que ha influenciado en la decisión de muchos inversores de apostar a favor de la matriz de Google.

Personalmente, seguiré muy de cerca los próximos pasos de la Gran G y su matriz, es una organización que ya definió el internet del primer cuarto del siglo XXI, y ahora se encuentran en una posición óptima para marcar los pasos de la siguiente era de la información, confiemos en ellos o no, todo apunta a que Google era, efectivamente, demasiado grande como para fracasar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!