YouTube admite que su algoritmo falla y prueba un botón para que tú mismo limpies la portada

YouTube experimenta con una pestaña que permite configurar la portada usando inteligencia artificial. Los usuarios podrán pedirle al algoritmo qué temas priorizar mediante un chatbot, evitando recomendaciones basura

YouTube admite que su algoritmo falla y prueba un botón para que tú mismo limpies la portada
a función "Tu feed personalizado" aparece en fase de pruebas y busca solucionar los fallos del sistema automático, dando el control al usuario para limpiar su inicio de vídeos irrelevantes
Publicado en Google
Por por Sergio Agudo

YouTube sabe que su página de inicio a veces es un desastre incontrolable. Basta con que veas un solo vídeo fuera de tu rutina habitual para que las recomendaciones pierdan el norte y te inunden de contenido irrelevante durante semanas. Para intentar solucionarlo, la plataforma ha empezado a probar una función que permite al usuario tomar el mando y diseñar su propia portada, admitiendo implícitamente que su sistema automático no siempre acierta.

La noticia nos llega desde Android Authority, donde han descubierto una nueva opción experimental bautizada como "Tu feed personalizado". Se trata de un botón que aparece en la barra de navegación y que, al pulsarlo, despliega un chatbot. La idea es sencilla pero potente: en lugar de luchar contra el algoritmo o borrar el historial, le dices exactamente qué quieres ver y el sistema genera un scroll infinito exclusivo para esa temática concreta.

Un parche conversacional para el algoritmo

Lo interesante es el cambio de mecánica. Hasta ahora, la única forma de domar las sugerencias era marcar vídeos manualmente como "no me interesa". Con esta herramienta, la interacción se vuelve conversacional: puedes pedir "vídeos de carpintería japonesa" o "recetas vegetarianas de 10 minutos". Es un enfoque mucho más activo que cuando YouTube intentaba mejorar las recomendaciones basándose únicamente en suposiciones sobre tu comportamiento pasivo.

Este movimiento es parte de una invasión total de la tecnología generativa en la interfaz. Ya vimos hace poco que la IA aterrizaba en YouTube para potenciar las búsquedas, e incluso se está usando para generar resúmenes automáticos de vídeos largos. La diferencia aquí es que la tecnología se pone al servicio de la curación de contenidos, intentando replicar la experiencia de otras plataformas sociales que ya usan chatbots para filtrar el ruido informativo.

De momento, como suele ocurrir con estas novedades, el despliegue es muy limitado. Solo un puñado de cuentas tiene acceso al botón y no hay garantías de que llegue a todo el mundo a corto plazo. Si tienes curiosidad, siempre puedes revisar cómo probar funciones experimentales, aunque Google suele activar estas pruebas desde el lado del servidor de forma aleatoria, usándonos como banco de pruebas para ver si la función realmente retiene al espectador.

Esta iniciativa contrasta con otras recientes como la función para descubrir nuevos creadores llamada "Hype". Mientras aquella busca viralizar contenido emergente, este nuevo feed personalizado parece una herramienta de refugio. Es la respuesta a la queja constante de que la portada se ha convertido en un escaparate publicitario ruidoso, devolviendo al usuario la sensación de control sobre su tiempo de ocio.

Queda por ver si esta capa de inteligencia artificial soluciona el problema de fondo o si solo añade más complejidad. Si funciona bien, podría ser el fin del "secuestro algorítmico" que sufrimos al clicar por error en un vídeo viral. De lo contrario, será otro botón olvidado en una interfaz que cada día está más cargada de opciones que nadie ha pedido.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!