YouTube se prepara para ir a por las cuentas Premium de 'familiares' que no viven en la misma casa
¿Quieres compartir YouTube Premium? Asegúrate de vivir bajo el mismo techo

YouTube está anunciando cambios que podrían complicar la vida de quienes comparten una cuenta Premium bajo la excusa de un 'plan familiar', cuando en realidad no conviven. Según informaciones de Android Police, Google planea reforzar los controles para garantizar que todos los miembros de un plan familiar vivan bajo el mismo techo. Si esto afecta a tu grupo, conviene que leas esto con atención, ya que hay algunas cosas que ya deberías ajustar antes de que llegue la nueva política.
El plan familiar de YouTube es un plan muy popular que permite hasta seis personas compartir una suscripción Premium por un precio más asequible. Hasta ahora, solo era necesario que los miembros residieran en la misma zona geográfica y fueran parte de un mismo núcleo familiar. Pero Google habría detectado patrones en los que personas fuera del hogar real también se benefician del plan. Para frenar este abuso, están preparando medidas más estrictas, probablemente basadas en la comprobación de direcciones o conexiones WiFi compartidas, aunque aún no se han detallado del todo.
¿Cómo funciona el plan familiar de YouTube Premium?
Según la página de soporte de YouTube, el organizador del plan puede invitar hasta cinco miembros adicionales desde su cuenta. Estos miembros deben:
- Tener una cuenta en el mismo país que el organizador.
- Residir en el mismo domicilio.
- Ser mayores de cierta edad, según la normativa local.
Esto está pensado para uso exclusivamente personal dentro del hogar. Si compartes tu cuenta con amigos, primos o compañeros de otra ciudad, estarás violando los términos de servicio. Y, si Google endurece las reglas, podrían cancelarte el plan o pedir comprobantes de domicilio. Aunque YouTube aún no ha detallado cómo aplicará este control, se espera que pidan algo similar a esto:
- Confirmar dirección postal (con factura, tarjeta sanitaria, contrato de alquiler, etc.).
- Uso común de red WiFi doméstica en algún periodo (sin embargo, se sabe que esto puede falsearse fácilmente).
- Verificación de residencia real antes de entrar al plan y ocasionalmente después.
YouTube starts cracking down on Premium family plan sharing #YouTube #YouTubePremium #FamilyPlan #Streaming pic.twitter.com/VSAOaRvjT6
— TechPP (@techpp) September 2, 2025
¿Qué puedes hacer ahora para prepararte?
La recomendación es no esperar a que publiquen la medida definitiva. Desde ahora puedes revisar quién está en tu plan familiar. Si hay personas que no viven contigo, lo más honesto sería invitarlas a que contraten su plan individual o buscar otra solución. Puedes actualizar la información del hogar en tu cuenta de Google y YouTube para que refleje tu dirección actual. También puedes comunicarte con YouTube o consultar su centro de ayuda si tienes dudas, especialmente si el grupo está formado por personas que, por ejemplo, están temporalmente fuera de la casa (como estudiantes).
Algunos ven esto como una medida estricta innecesaria. Compartir servicios es normal entre amigos y familias extensas, y YouTube Premium no es barato. Pero Google ha decidido que la política debe ajustarse a la letra: 'misma casa' será el criterio clave. Como cliente, no tienes mucha opción salvo adaptarte o perder calidad de servicio. Si compartes tu cuenta con gente fuera de tu hogar, ahora es el momento de revisar tu situación.