Análisis de Flipagram: crea vídeos cortos con tus fotos de Instagram

¿Quién no ha pensado alguna vez en montar un pequeño vídeo con una selección de imágenes para hacer, por ejemplo, la cronología de unas vacaciones? Flipagram es la aplicación ideal para todos aquellos que hayan tenido esta idea en alguna ocasión. Esta app permite montar vídeos de hasta un minuto de duración con nuestras fotos de Instagram, aunque también nos ofrece otras opciones a tener en cuenta, como por ejemplo elegir imágenes que se encuentren en la galería de nuestro terminal.
Datos de la aplicación
Aplicación | Flipagram |
Versión actual | 1.91 |
Editor | Cheerful, Inc |
Última actualización | 11 de enero de 2014 |
Compatibilidad | Android 3.0 y superiores |
Precio | Gratis |
Descripción
Flipagram está disponible tanto para Android como para iOS. La aplicación en sí es realmente fácil de utilizar, es muy intuitiva y no requiere de nada más que la imaginación del usuario. A través de un diseño inteligente y sencillo se pueden llegar a crear pequeñas historias contadas en fotografías e incluso con música de fondo, lo que le da un importante plus desde el punto de vista estético. Detallaremos estas características más adelante.
Interfaz
Como podéis observar, la interfaz es muy sencilla y recuerda mucho a la de la galería de imágenes de Instagram. El diseño es sencillo, simple y efectivo. Los niveles de usabilidad están muy bien conseguidos y hacerse con el manejo de la app es realmente fácil. Cualquier usuario que se enfrente a su primer uso de Flipagram debería haber conseguido hacer al menos un vídeo de prueba en menos de cinco minutos, es realmente sencillo.

Uso de la aplicación
Una vez que abrimos Flipagram nos encontramos con la pantalla de bienvenida, que nos permite ir directamente a buscar las fotografías que queremos convertir en vídeo o bien ver las creaciones de otros usuarios para inspirarnos un poco antes de poner a trabajar nuestra imaginación. Cuando pasamos a la creación de nuestra pequeña película, nos permite elegir entre nuestra galería de Instagram o la galería de imágenes del terminal. Una vez hayamos elegido cuál queremos utilizar, pasaremos directamente a una vista previa de las fotografías. Allí podremos elegir cuantas queramos incluir tocando encima con el dedo. Desde ahí pasaremos a una pantalla de confirmación de las imágenes, donde podremos moverlas o eliminarlas según veamos. Una vez este proceso ha concluido, pasaremos a la creación del vídeo en sí. En esta pantalla se nos permite añadirle un título a nuestra creación e incluso música de fondo, así como aumentar o reducir el tiempo que tarda en pasar cada imagen o aumentar el tiempo de duración del vídeo (el mínimo son 30 segundos). Una vez hayamos hecho esto, ya podremos compartir el vídeo con otros usuarios. Como podéis ver, insisto, el proceso no reviste ninguna dificultad.
Alternativas
Si no os convence Flipagram podéis echarle un vistazo a Slidegram, que hace lo mismo que Flipagram y también es gratuita.
Conclusiones
Si queréis aventuraros en la creación de vídeos cortos con imágenes y algo de música de fondo Flipagram es para vosotros. Es una forma fácil de hacerlo y de, además, darle vida a imágenes que quieras compartir con tus amigos o con otros usuarios de la app. Sí hecho en falta algunas opciones de edición de vídeo que quizá ayudarían a mejorar algo el aspecto estético final del corto, pero supongo que no se han incluido por no aumentar la dificultad de creación. Como mínimo, Flipagram se merece que le deis una oportunidad.
Flipagram | Google Play Store