La IA revolucionará Instagram en 2025: podrás editar cualquier aspecto de tus vídeos con solo una orden
Meta presenta una tecnología de edición que transformará por completo la forma de crear contenido en la plataforma

Instagram se prepara para dar un salto revolucionario en la creación de contenido visual. La red social implementará una herramienta de edición basada en IA generativa que permitirá modificar prácticamente cualquier elemento de los vídeos utilizando simples comandos de texto, según ha anunciado Adam Mosseri, director de Instagram.
La nueva funcionalidad, que llegará en 2025, está impulsada por Movie Gen AI, el modelo de inteligencia artificial de Meta. En una demostración, Mosseri ha revelado el potencial de esta tecnología, mostrando cómo puede alterar desde el atuendo del presentador hasta el entorno completo, incluso transformándolo en un personaje de fieltro, todo ello manteniendo una calidad visual sorprendente y una coherencia natural en los movimientos.
La próxima revolución en la creación de contenido digital
Esta innovación marca un antes y un después en la forma de crear contenido para redes sociales. Los cambios demostrados en el vídeo de presentación (que puedes ver sobre estas líneas) son asombrosamente fluidos: la tecnología puede agregar elementos como una cadena de oro al cuello de Mosseri o modificar completamente el fondo sin que se produzcan distorsiones, incluso durante movimientos rápidos de rostro o brazos.
La plataforma, que recientemente ha implementado la programación de mensajes directos, continúa innovando para mantenerse a la vanguardia. Esta nueva herramienta de edición por IA se suma a otras funcionalidades recientes, como la llegada del Instagram Recap de este año, demostrando que Meta sigue intentando a toda costa que sus plataformas sigan siendo relevantes.
Meta presentó Movie Gen AI en octubre como respuesta a modelos similares lanzados por competidores como OpenAI (Sora) y Adobe (Firefly Video). La diferencia clave radica en su capacidad para preservar la identidad y el movimiento humano en los vídeos editados o generados, aunque habrá que esperar a su lanzamiento para comprobar si cumple con las expectativas generadas por estas primeras demostraciones.
Instagram se convertirá en la primera plataforma en implementar esta tecnología, democratizando herramientas de edición profesional que hasta ahora requerían conocimientos técnicos avanzados. Esta evolución promete transformar la manera en que creadores y usuarios comunes interactúan con el contenido visual, aunque también plantea interrogantes sobre la autenticidad y la veracidad del contenido en la era de la IA.