Plex es un paraíso para los piratas que no quieren pagar por Netflix, ahora lo han puesto más difícil

Las nuevas normas para usuarios que no pagan una suscripción, anunciadas el pasado marzo, se empiezan a poner en práctica desde esta misma semana

Plex es un paraíso para los piratas que no quieren pagar por Netflix, ahora lo han puesto más difícil
Publicado en Internet

Entre el mundo de los piratas que no se suscriben a servicios de streaming, pero tienen acceso a miles de contenidos de estas plataformas, existe una aplicación muy querida, Plex. Este servicio, que está destinado a personas que quieren instar un servidor de vídeo y música en su propio PC o servidor en la nube, lleva años intentando eliminar su imagen de "paraíso de los piratas" y un verdadero cambio empieza a implantarse esta semana.

Hasta ahora, si querías acceder a un servidor Plex de algún amigo o conocido, con crear una cuenta gratuita te bastaba para que este te invitase y pudieses disfrutar de todo su catálogo. Pero Plex, en este intento de limpiar su imagen en busca de un cambio de su modelo de negocio, implantará una regla importante: solo los usuarios con una suscripción Plex Pass y que tengan un servidor podrán invitar a usuarios que no paguen.

En esencia, esto elimina a todos los dueños de servidores Plex gratuitos, lo llenaron de contenidos como series, películas, documentales o música e invitaban a otros usuarios a acceder a sus contenidos.

Eso sí, si el dueño de un servidor es suscriptor de Plex Pass o tiene una suscripción vitalicia, todavía puede invitar a usuarios que no paguen.

Los usuarios que no paguen por Plex Pass tampoco podrán reproducir sus contenidos de forma remota, lo que elimina la opción de compartir usuario y contraseña con otras personas.

Estos son los precios de Plex Pass, sin descuentos por Black Friday.

  • Mensual: 5,99 euros
  • Anual: 59,99 euros
  • Vitalício: 229,99 euros

Estas reglas en Plex en realidad no son nuevas, se anunciaron el pasado 29 de abril, pero hasta esta semana la empresa no las había implementado. Este es el anuncio que la empresa envió el pasado abril.

A partir del 29 de abril de 2025, vamos a cambiar cómo funciona el streaming remoto para las bibliotecas multimedia personales, y ya no será una función gratuita en Plex. De ahora en adelante, necesitarás un Plex Pass, o nuestra nueva oferta de suscripción, Remote Watch Pass, para transmitir contenido multimedia personal de forma remota.

Como propietario del servidor, si decides actualizar a un Plex Pass, cualquiera que tenga acceso a tu servidor podrá seguir transmitiendo el contenido de tu servidor de forma remota como parte de los beneficios de tu suscripción. ¿No estás seguro de qué opción es la mejor para ti? Consulta nuestros planes a continuación para obtener más información. Como siempre, gracias por vuestro continuo apoyo.

Es relativamente sencillo encontrar en ciertos foros y canales de Telegram donde usuarios pedían una cantidad de dinero mensual, muy inferior a las plataformas de streaming, por acceder a servidores Plex llenos de contenidos de todas las plataformas de streaming imaginables.

Un cambio de rumbo para Plex, una oportunidad para Emby o Jellyfin

Este cambio de paradigma en la empresa que desarrolla este software abre la puerta a las alternativas a Plex.

Las más destacables, gratuitas y que cuentan con casi todas las funciones que tiene Plex, son Emby y Jellyfin. Ambas no solo son servidores para archivos multimedia, también cuentan con aplicaciones móviles para Android e iOS que permiten la reproducción remota y hasta descargas para reproducción sin conexión.

El cambio de rumbo de Plex es palpable para la comunidad entusiasta de realizar copias de sus series y películas favoritas y alojarlas en su servidor privado.

Plex se ha considerado durante muchos años como el mejor servicio que puedes instalar en un PC, NAS o servidor en la nube para tener tu propia plataforma de streaming sin necesidad de invertir ni un céntimo.

La empresa detrás de Plex está intentando encontrar un hueco en el mundo del streaming y la integración de películas de bajo coste de royalties fue el primer paso. Todo apunta a que Plex quiere reducir su imagen de "paraíso para piratas" y no llamar la atención de Hollywood, al menos para mal.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!