3 cosas que hacer y 2 que no para mantener tu móvil alejado de ciber-estafas
Sigue estos consejos para evitar posibles estafas, robos o sustracción de la información de nuestro dispositivo.

Nuestro smartphone es mucho más que un dispositivo con el que llamar y enviar mensajes de texto. En él almacenamos muchísima información personal y privada por lo que es normal que++ un móvil para un delincuente sea algo muy apetecible++.
Por lo tanto, mucho cuidado a la hora de usar un smartphone. Dado que no queremos que los ciberdelincuentes puedan robarnos nuestra cuenta de WhatsApp, vamos a enumeras 3 cosas que debemos hacer y otras 2 que no para mantenernos alejados de problemas.
Cosas que tenemos que hacer
No instalar aplicaciones de sitios desconocidos o de poca confianza

¿Correr riesgos a la hora de instalar apps? ¡Jamás!
Como siempre advertimos, solo instalar en nuestro smartphone apps de sitios de confianza y oficiales, y a pesar de ello mucho cuidado.
Porque incluso en sitios como Play Store se pueden colar apps maliciosas porque hay que estar prevenido, leyendo las opiniones de otros usuarios y sobre todo comprobando los permisos que solicita la herramienta para su funcionamiento.
Tener el smartphone siempre actualizado
Al igual que nos encanta tener el smartphone con el mejor procesador o la mejor cámara del mercado, es imprescindible tener un smartphone con una buena política de actualizaciones y de parches de seguridad.
Esto no es sencillo por desgracia en un sistema operativo como es Android aunque por suerte cada vez son más las marcas que están actualizando sus diferentes dispositivos o que por lo menos, se lo están tomando más en serio..
Contar con un smartphone actualizado es imprescindible para garantizar la seguridad de nuestros datos, por eso mismo nosotros siempre os recomendamos apostar por aquellas marcas con una gran política de actualizaciones.
Utilizar siempre un patrón de desbloqueo, código de seguridad o similar

La primera medida de seguridad siempre es el patrón de desbloqueo
Puede parecer una tontería, pero no son pocas las personas que he conocido a lo largo de mi vida que no utilizan ningún sistema de protección para desbloquear su smartphone.
Como hemos dicho anteriormente, en nuestro smartphone guardamos mucha información sensible por lo que tenemos que hacer todo lo que sea posible para que nadie que no seamos nosotros pueda acceder a él y el primer paso, siempre es activar un patrón de desbloqueo, un pin de seguridad u otras medidas como el desbloqueo facial.
Cosas que no tenemos que hacer
Conectar a redes Wi-Fi pública

Ojo cuidado con las redes Wi-Fi a las que te conectas
Aunque a todos nos gustan lo gratuito y no tener que hacer uso de nuestra tarifa de datos, recomendamos no utilizar redes Wi-Fi públicas y sobre todo aquellas sin contraseña de inicio de sesión.
No sería la primera vez que los ciberdelincuentes utilizan este tipo de redes para hacerse con el control o los datos de los teléfonos que ingresan en ellas y todo por querer ahorrarse unos cuantos megas.
No guardar información privada o sensible

Hay que proteger nuestro smartphone al máximo
Lo explicamos. Es evidente que vamos a guardar datos como contraseñas, datos bancarios e incluso datos de tarjetas de crédito, incluso hay muchas aplicaciones que nos permiten guardar dicha información con altas medidas de seguridad.
Lo que queremos decir es que no debemos utilizar aplicaciones como las notas para guardar toda esta información. ¿Por qué? Porque en el caso de perder el dispositivo o de que nos lo roben, cualquiera podrá acceder a toda esta información. Más vale prevenir que curar.