8 alternativas con mejor relación calidad/precio que los nuevos Moto G4 y Moto G4 Plus

Como sabes, esta semana Lenovo nos presentaba los nuevos dispositivos Moto. Se trata del Moto G4 y del Moto G4 Plus, dos nuevo gama media que han "pegado el estirón" respecto a sus sucesores, incorporándose así a un mercado muy competitivo, como es el de los phablets.
Han crecido no solo en tamaño de pantalla, sino que también han dado un salto en algunas característica como las cámaras, que parecen muy buenas según los expertos que ya las han podido analizar a fondo, y también en algo que no gusta tanto a los usuarios: el precio.
Así, los Moto G de cuarta generación lo tendrán complicado para revalidar el título de superventas del que gozan los anteriores, y es que existen alternativas muy interesantes a precios similares, e incluso a precios bastante más bajos. A continuación te mostraremos unos cuantos smartphones que creemos tienen mejor relación calidad/precio, pero antes, merece la pena conocer un poco más a los nuevos Moto G4 y Moto G4 Plus.
Moto G4 y Moto G4 Plus, primeras impresiones
Como vemos, estamos ante dos teléfonos bastante competentes, en el que el poco parecido que tienen respecto a las anteriores generaciones reside en el diseño, siguiendo una línea estética similar, y los materiales de construcción, que siguen siendo plásticos. Los más llamativo, como decíamos, es el crecimiento de la pantalla hasta las 5,5 pulgadas, pero no solo eso, sino que el resto de especificaciones también son superiores.
Se ha dado un salto cualitativo en cuanto a procesador, batería, y cámaras, aunque lógicamente, también ha aumentado el precio.
¿Qué alternativas hay en la gama media?
El de la gama media es un mercado con una competencia increíble. Hay una ingente cantidad de smartphones incluidos aquí, con características muy similares entre ellos, y con precios también parecidos, aunque hay un abanico que podemos establecer más o menos entre los 150 y los 270 euros, situándose la mayoría de ellos en torno a los 220 euros.
En esta ocasión, Lenovo no ha sido tan económica como muchos esperaban, y tenemos un precio de 229 euros para el Moto G4, y 269 euros para el Moto G4 Plus. Una cantidad quizás demasiado elevada según el criterio de muchos, pero otras opiniones dicen que es un precio justo dada la evolución.
¿Y qué opciones tenemos entonces si no queremos uno de estos nuevos Moto G? Pues muchas.
Lenovo Zuk Z1
Empezamos con un smartphone de la propia Lenovo, que ha caído de precio en las últimas semanas, hasta posicionarse como uno de los teléfonos con mejor relación calidad/precio del momento. El Zuk Z1 lo tenemos por un precio de 269 euros con envío incluido en eBay, igual que el Moto G4 Plus, pero creemos que es un teléfono superior en varios aspectos. Y encima, si nos vamos a otras tiendas de importación como igogo o GearBest, el precio baja drásticamente.
Por ejemplo, llama la atención su gran almacenamiento interno, de 64 GB, aunque no se pueden ampliar con tarjetas microSD. Sea como sea, estamos hablando de 4 veces más almacenamiento que los Moto G4. Además, también tiene lector de huellas, cuenta con USB de tipo C, un potente Qualcomm Snapdragon 801 junto a 3 GB de RAM, pantalla Full HD, y una enorme batería de 4100 mAh. Y por último, hay que destacar el software, con el soporte oficial de Cyanogen, por lo que será un teléfono duradero en este apartado.
Características | ZUK Z1 |
---|---|
Dimensiones | 155,7 x 77,3 x 8,9 mm |
Peso | 175 gramos |
Pantalla | IPS LCD de 5,5 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles (401 ppi) |
Chipset | Qualcomm Snapdragon 801 |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Cyanogen OS o CyanogenMod 13 en base Android 6.0 Marshmallow |
Almacenamiento | 64 GB internos |
Cámaras | Trasera de 13 megapíxeles con OIS, f/2.2 y doble flash LED Delantera de 8 megapíxeles con f/2.2 |
Conectividad | 4G LTE, Wi-Fi dual band, Bluetooth 4.1, GPS con A-GPS y GLONASS, USB Type-C 3.0, jack de 3,5 mm, sensor de huellas dactilares |
Batería | 4100 mAh con carga rápida |
Precio | Amazon:276,16 euros eBay:269,00 euros |
Lenovo Zuk Z1 | Lee el análisis completo
Honor 5X
Otra de las grandes alternativas es el Honor 5X, con un precio de 225 euros en Amazon, y con especificaciones similares a las del Moto G4 Plus, incluyendo el sensor de huellas. Donde no son tan similares es en el diseño y en la calidad de sus materiales, y es que este Honor 5X emplea metal en el contorno y la parte trasera, algo que sin duda le da un toque bastante más premium. Eso sí, quizás el apartado fotográfico es un tanto flojo.
Características | Honor 5X |
---|---|
Dimensiones | 151,3 x 76,3 x 8,2 mm |
Peso | 158 gramos |
Sistema operativo | Android 5.1.1 Lollipop y EMUI 3.1 |
Pantalla | IPS LCD de 5,5 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles (401 ppi) |
Chipset | Qualcomm Snapdragon 615 |
RAM | 2 GB |
Almacenamiento | 16 GB internos ampliables vía microSD de hasta 128 MB |
Cámaras | Trasera de 13 megapíxeles con f/2.0 y doble flash LED Delantera de 5 megapíxeles con f/2.4 |
Conectividad | Dual SIM, 4G LTE, Wi-Fi, Wi-Fi Direct, GPS con A-GPS y GLONASS, Bluetooth 4.1, NFC, radio FM, Micro-USB 2.0, jack de 3,5 mm (sonido DTS), sensor de huellas dactilares |
Batería | 3.000 mAh |
Precio | Amazon:225,00 euros |
Honor 5X | Lee el análisis completo
OnePlus X
Probablemente el OnePlus X sería el primer terminal que recomendaría como alternativa a los Moto G4. Estamos hablando de un teléfono de se puede encontrar a un precio de 240 euros, es decir, más barato que el Moto G4 Plus.
Sus principales señas de identidad: muy potente, con su procesador Snapdragon 801 y sus 3 GB de RAM, cámaras de 13 y 8 megapíxeles, una pantalla de calidad, y sobre todo, un diseño y unos materiales mucho más premium que los de los terminales de Lenovo --hay dos modelos, uno con acabado de cristal y otro cerámico. Eso sí, aquí tenemos un teléfono compacto de 5 pulgadas, no un phablet, y no hay lector de huellas.
OnePlus X | |
---|---|
Dimensiones | 140 x 69 x 6,9 mm |
Peso | 138 gramos el modelo cristal y 160 gramos el modelo cerámica |
Sistema operativo | Android 5.1 Lollipop con OxygenOS 2.2.0 | Pantalla | AMOLED de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles (441 ppi) |
Chipset | Qualcomm Snapdragon 801 |
RAM | 3 GB |
Almacenamiento | 16 GB internos ampliables mediante tarjeta microSD de hasta 128 GB |
Cámaras | Trasera de 13 megapíxeles con f/2.2, autoenfoque por detección de fase y flash LED Delantera de 8 megapíxeles con f/2.4 |
Batería | 2525 mAh |
Conectividad | Dual SIM, 4G LTE, Wi-Fi, Bluetooth 4.0, GPS con A-GPS y GLONASS, Micro-USB 2.0, jack de 3,5 mm, radio FM |
Precio | Amazon:249,98 euros eBay:239,99 euros |
OnePlus X | Lee el análisis completo
OnePlux X | Web oficial
Ulefone Power
Ulefone Power, el smartphone con 6000 mAh de batería. Esa podría ser la definición perfecta de este terminal chino, si no fuera porque también tiene otras muchas características interesantes, y sobre todo, una relación calidad/precio increíble.
Ulefone Power | |
---|---|
Dimensiones | 155 x 7 x 9,5 mm |
Peso | 190 gramos |
Pantalla | Panel LTPS AUO 2.5D de 5,5 pulgadas con resolución Full HD y Corning Gorilla Glass 3 |
Procesador | MediaTek MT6753 de 8 núcleos a 1,3 GHz |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 5.1 Lollipop con u-Launcher |
Almacenamiento | 16 GB internos ampliables vía microSD de hasta 128 GB |
Cámaras | Trasera de 13 megapíxeles con f/1.8 y flash LED Delantera de 5 megapíxeles |
Batería | 6050 mAh con carga rápida |
Conectividad | Dual SIM, 4G LTE, Wi-Fi, Miracast, Bluetooth, GPS con A-GPS y GLONASS, radio FM, Micro-USB 2.0, USB OTG, jack de 3,5 mm, infrarrojos, sensor de huellas dactilares |
Precio | Amazon:204,00 euros eBay:162,95 euros |
Ulefone Power | Lee el análisis completo
Ulefone Power | Web oficial
Al mismo nivel podríamos situar el Ulefone Vienna, que es uno de los smartphones con mejor calidad de sonido del momento, y el resto de características son similares a las del Vienna, como ya hemos visto en su análisis. También son parecidos en cuanto al precio.
Ulefone Vienna | Lee el análisis completo
Ulefone Vienna | Web oficial
Meizu m3 note
No podía faltar en esta lista Meizu, una compañía que sabe lo que se hace en terreno phablet. Con el Meizu m3 note, la compañía ha vuelto a colocar otro grandísimo terminal --y no solo por el tamaño--, por debajo de los 200 euros, ajustando precios al máximo.
Meizu M3 Note | |
---|---|
Dimensiones | 153,6 x 75,5 x 8,2 mm |
Peso | 163 gramos |
Pantalla | 5,5 pulgadas IPS FullHD con cristal 2.5D |
Densidad de píxeles | 403 ppi |
Procesador | MediaTek Helio P10 de 8 núcleos a 1.8 GHz |
RAM | 2 o 3 GB |
Sistema operativo | Android 5.1 Lollipop bajo Flyme OS |
Almacenamiento | 16 o 32 GB eMMC 5.1 |
Cámaras | Trasera de 13 MP f/2.2 y frontal de 5 MP f/2.0 |
Batería | 4100 mAh | Conectividad | 4G LTE, Wi-Fi dual band, Bluetooth, GPS con A-GPS, Micro-USB 2.0, jack de 3,5 mm, sensor de huellas dactilares |
Precio | eBay:176,99 euros |
Meizu m3 note (176,99 euros €)
Su antecesor, el Meizu m2 note, sigue siendo buena opción, y ya se puede ver por debajo de los 150 euros.
Google Nexus 5X
Aunque al principio se dijo del Nexus 5X que era un terminal caro (costaba más de 400 euros), actualmente está a la venta en eBay por tan solo 255 euros y envío gratuito. Un precio a medio camino entre el del Moto G4 y el del Moto G4 Plus.
¿Méritos del Nexus 5X para estar en esta lista? Muchos: le puedes poner la versión más reciente del sistema, ahora mismo Android N Developer Preview 3, tiene un muy buen rendimiento gracias a su hardware, que hace un buen equipo con el software tan optimizado, y tiene carga rápida, NFC, lector de huellas dactilares, y hasta USB de tipo C. En definitiva, un Nexus en estado puro, y a un precio irresistible.
Nexus 5X | |
---|---|
Dimensiones | 14,7 cm x 7,2 cm x 7,9 mm |
Peso | 136 gramos |
Pantalla | 5,2 pulgadas IPS con resolución FHD |
Densidad de píxeles | 423 ppi |
Procesador | Snapdragon 808 y Adreno 418 |
RAM | 2 GB |
Sistema operativo | Android 6.0 Marshmallow |
Almacenamiento | 16/32 GB sin posibilidad de ampliar vía microSD |
Cámaras | Trasera de 12,3 megapíxeles y delantera de 5 megapíxeles |
Batería | 2.700 mAh con carga rápida | Conectividad | 4G LTE, Wi-Fi dual band, Bluetooth 4.1, NFC, GPS con A-GPS y GLONASS, USB Type-C 3.0, jack de 3,5 mm, sensor de huellas dactilares |
Precio de salida | Amazon:279,90 euros eBay:255,00 euros |
Google Nexus 5X | Lee el análisis completo
LG G3
Sí, el LG G3 ya tiene unos cuantos años de vida, pero pocos teléfonos hay con mejor relación calidad/precio que este. Por bastante menos de lo que vale el Moto G4 --lo tenemos a solo 162,99 euros en eBay, te llevas un terminal con pantalla de 5,5 pulgadas y resolución Quad HD, procesador Qualcomm Snapdragon 801, 2 GB de RAM, y una gran cámara de 13 megapíxeles con enfoque láser, estabilizador óptico de imagen, doble flash LED y grabación 4K, además de NFC, algo de lo que carecen los nuevos Moto.
Especificaciones | LG G3 |
---|---|
Dimensiones | 146,3 x 74,6 x 8,9 mm |
Peso | 149 gramos |
Pantalla | 5,5 pulgadas con resolución QuadHD (1440 x 2560 píxeles) |
Densidad de píxeles | 534 ppp |
Procesador | Snapdragon 801 quad-core a 2,5 GHz Krait 400 y GPU Adreno 330 |
RAM | 2 GB en la versión de 16 GB y 3 GB en la versión de 32 GB |
Sistema operativo | Android 4.4 KitKat |
Almacenamiento | 16 GB y 32 GB (versión coreana); MIcroSD hasta 128 GB |
Cámaras | Cámara trasera de 13 megapíxeles, enfoque láser, estabilización óptica de imagen y flash dual, además de grabación en 4K; cámara delantera de 2,1 megapíxeles con grabación en 1080p |
Batería | 3.000 mAh |
Otros | 4G LTE, Wi-Fi dual band, Wi-Fi Direct, DLNA, Bluetooth 4.1, NFC, GPS con A-GPS y GLONASS, Micro-USB 2.0 (SlimPort), USB OTG, jack de 3,5 mm, radio FM |
Precio actual | Amazon:249,00 euros eBay:162,99 euros |
LG G3 | Lee el análisis completo
Xiaomi Redmi Note 3 Pro
Y terminamos uno de los phablets más populares de Xiaomi y del momento, el Redmi Note 3 Pro. Se trata de la evolución del Xiaomi Redmi Note 3 original, y la principal diferencia reside en su procesador, que en el nuevo modelo es el Qulcomm Snapdragon 650, en sustitución del MediaTek Helio X10. También han aprovechado para incluir un mejor sensor en la cámara trasera.
No hemos tenido ocasión de analizar este modelo, pero sí el Xiaomi Redmi Note 3 original, que ya nos dejaba una muy buena impresión, destacando su gran autonomía, su diseño, y su potencia.
Xiaomi Redmi Note 3 | |
---|---|
Dimensiones | 150 x 76 x 8,7 mm |
Peso | 164 gramos |
Pantalla | 5,5 pulgadas IPS con resolución FHD |
Densidad de píxeles | 403 ppi |
Procesador | MediaTek Helio X10 y PowerVR G6200 |
RAM | 2/3 GB |
Sistema operativo | Android 5..1.1 Lollipop y MIUI 7 |
Almacenamiento | 16/32 GB |
Cámaras | Trasera de 16 megapíxeles con f/2.0, flash LED y autoenfoque por detección de fase. Delantera de 5 megapíxeles |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida |
Conectividad | Dual SIM, 4G LTE, Wi-Fi doble banda, Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.1, GPS con A-GPS y GLONASS, Micro-USB 2.0, USB OTG, jack de 3,5 mm, radio FM, infrarrojos, lector de huellas |
Precio | eBay:204,49 euros |
Xiaomi Redmi Note 3 (179,99 €) Xiaomi Redmi Note 3 Pro (204,49 €)
Como vemos, la lista de alternativas a los Moto G4 no es corta, y podríamos añadir unos cuantos más, como el Meizu MX4 Pro o incluso el MX5, o algún BQ, como el Aquaris M5.5. Eso sí, también hay que tener en cuenta que, a medida que pase el tiempo, los Moto G4 también bajarán de precio, y se empezarán a encontrar ofertas interesantes en los diferentes comercios, sobre todo online.
¿Qué te ha parecido la lista? ¿Añadirías alguno más?
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.