Nuevos Motorola Moto G7 y Moto G7 Plus, ¿qué ha cambiado?

Los nuevos Motorola Moto G7 y Moto G7 Plus ya están entre nosotros. La séptima edición de la exitosa familia Moto G vuelve para intentar hacerse hueco en una gama media más competitiva que nunca.
¿Merece la pena hacerse con uno de ellos? ¿Qué es lo que ha cambiado respecto al Moto G6 y Moto G6 Plus? Te contamos todas las diferencias que debes tener en cuenta.
Moto G6 vs Moto G7
El primero de los cambios no tardarás en notarlo, y es que la pantalla de el nuevo Moto G7 es considerablemente más grande que la de su predecesor, llegando hasta las 6,24 pulgadas. Además, ahora tenemos notch con forma de lágrima. El nuevo Motorola aumenta algo en altura, también es un poco más ancho, pero disminuye su grosor.
Moto G6 | Moto G7 | |
---|---|---|
Dimensiones | 154,5 mm x 72,2 mm x 8,3 mm | 157 x 75,3 x 7,9 mm |
Peso | 162 gramos | 174 gramos |
Pantalla | 5,7 pulgadas IPS con resolución FHD | 6,24 pulgadas IPS con resolución FHD+ |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 450 | Qualcomm Snapdragon 632 |
RAM | 3 GB y 4 GB | 4 GB |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie |
Almacenamiento | 32 GB y 64 GB | 64 GB |
Cámaras | Cámara principal de 12 + 5 MP, cámara frontal de 8 MP | Cámara principal de 12 + 5 MP, cámara frontal de 8 MP |
Batería | 3000mAh con carga rápida | 3000mAh con carga rápida de 15 vatios |
Otros | Lector de huellas frontal, radio FM y jack de 3.5 mm | Lector de huellas trasero, USB tipo-C 2.0, radio FM y jack de 3.5 mm |
El Moto G7 es también más potente, con un procesador que pasa de ser el Snapdragon 450 al 632, acompañado por una única versión de 4 GB de memoria RAM. Desaparece además la versión de 32 GB de almacenamiento y nos quedamos con 64 GB de partida.
El resto de componentes son muy similares, con unas cámaras que repiten en cuanto a números pero que habrá que exprimir para comprobar su desempeño. Respecto a su batería, nos encontramos de nuevo con 3000 mAh y carga rápida. Por cierto, el lector de huellas se encuentra en el logo de Motorola.
Moto G6 Plus vs Moto G7 Plus

El nuevo Moto G7 Plus también crece respecto al modelo que pudimos conocer el año pasado. Su pantalla, con resolución Full HD+ es de 6,24 pulgadas, frente a las 5,9 que teníamos en el Moto G6 Plus. Aunque es menos alto y más estrecho, ha aumentando algo menos de medio milímetro su grosor.
Moto G6 Plus | Moto G7 Plus | |
---|---|---|
Dimensiones | 160 mm x 75,5 mm x 8,0 mm | 157 x 75.3 x 8,3 mm |
Peso | 167 gramos | 172 gramos |
Pantalla | 5,9 pulgadas IPS con resolución FHD+ | 6,24 pulgadas IPS con resolución FHD+ |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 630 | Qualcomm Snapdragon 636 |
RAM | 4 GB y 6 GB | 4 GB y 6 GB |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie |
Almacenamiento | 64 GB | 64 GB y 128 GB |
Cámaras | Cámara principal de 12 + 5 MP, cámara frontal de 8 MP | Cámara principal de 16 + 5 MP, cámara frontal de 12 MP |
Batería | 3200mAh con carga rápida | 3000mAh con carga rápida de 27 vatios |
Otros | Lector de huellas frontal, radio FM y jack de 3.5mm | Lector de huellas trasero, USB tipo-C 2.0, radio FM y jack de 3.5 mm |
En su interior, el Snapdragon 636, junto a las mismas versiones de RAM con las que contaba su predecesor, 4 GB y 6 GB. También ha dado un paso adelante con su doble cámara, liderada ahora por un sensor de 16 megapíxeles. Repetimos con 8 megapíxeles en el caso de la frontal.
Batería es lo único que perdemos con este Moto G7 Plus, ya que bajamos desde los 3200 mAh hasta los 3000 mAh. Tendremos que probarlo para llegar a conclusiones válidas, pero aumentar el tamaño de la pantalla y disminuir el de la batería no parece una buena idea.