Ya es oficial el nuevo ZUK Z2, precio y especificaciones del nuevo terminal de 4 GB de RAM

Tal y como anunciamos hace una semana, Lenovo ha hecho oficial ya el nuevo dispositivo de su gama asociada ZUK, el ZUK Z2, que esta vez viene acompañado de un hermano grande, el Z2 Pro. Hoy pero, es el turno del ZUK Z2. Tal y como vemos en su web, el ZUK Z2 ya es una realidad, un dispositivo que viene tras un sorprendente y revolucionario ZUK Z1 y con intenciones de igualar e incluso superar su trabajo. ¿Cómo lo intentará?
Así es el nuevo ZUK Z2
En efecto, este 2016 ZUK nos sorprende con dos nuevos terminales que siguen el mismo patrón que su primer dispositivo: un hardware de espanto a un precio reducido, muy económico si lo empezamos a comparar con otros dispositivos de marcas reconocidas. Concretamente, las especificaciones que nos trae este ZUK Z2 son las siguientes:
ZUK Z2 | |
---|---|
Dimensiones | 145.4 x 70.5 x 7.5 mm |
Peso | 145 gramos |
Pantalla | Super AMOLED de 5,2 pulgadas a resolución 1080 z 1920 pixels |
Densidad de píxeles | 424 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 820 |
RAM | 4 GB |
Sistema operativo | Android 6.0.1 Marshmallow, con la capa ZUI 2.0 |
Almacenamiento | 64 GB |
Cámaras | Trasera de 13 megapíxeles con un focal 1.8, autofocus, dual-LED y flash. Trasera de 8 megapíxeles con un focal 2.0 |
Batería | 3500 mAh |
Otros | 4G, lector de huellas, USB tipo C |
Precio de salida | Alrededor de los 245 euros |
El diseño de los ZUK nunca ha sido una de sus mayores virtudes, pero en este ZUK Z2 su pantalla se ha visto reducida mientras que su aspecto y materiales de construcción son idénticos, con el mismo lector de huellas dactilares en su parte frontal inferior:

Por lo que respecta al hardware el ZUK Z2, podríamos decir que es el Z1 de 2016, es decir, 1 GB más de memoria RAM acompañados por sus 64 GB de memoria ROM, en conjunto con una pantalla y cámaras a la altura aunque con una batería inferior.
Como no, un dispositivo con tales dotes no podía integrar ningún otro procesador que el Qualcomm Snapdragon 820, el procesador de los "topes de gama" de esta primera mitad de 2016, que vemos integrado también en los Galaxy S7, el Xperia X Perfomance, el LG G5, etc.

Su cámara y su pantalla siguen en la misma línea que su antecesor, con la misma resolución (1080 x 1920) en sus pantallas y los mismos megapíxeles (13), aunque aseguran un incremento de calidad y unos colores en sus fotografías como nunca, gracias a la tecnología Big Pixel CMOS. También seremos capaces de grabar a resolución 4K.
Solo hay dos aspectos "malos" a destacar de este ZUK Z2, y son su reducción de batería y la ausencia de Cyanogen como capa de personalización encima de Android. En efecto, este ZUK Z2 nos viene con "ZUI" integrado, una capa de personalización sin nada a destacar que sigue los esquemas de otras capas chinas, como EMUI o MIUI y unos 3500 mAh, respecto los 4100 mAh del ZUK Z1.

Por último, el precio de este dispositivo se ha desvelado hoy mismo a 1799 yuanes, que serían 245 euros su versión de 64 GB de ROM y 4 GB de RAM, unos 50 euros por debajo de su principal competidor, el Xiaomi Mi 5. Sea como sea, este ZUK Z2 promete de arriba a abajo, pero tendremos que esperarnos a su review para confirmarlo. Mientrastanto...:
¿Qué te parece este ZUK Z2? ¿Crees que cumplirá igual que el ZUK Z1?