Nuevos Alcatel 1X y 1C 2019: Android Go y desbloqueo facial para todos los bolsillos

Si bien los smartphones no están protagonizando este primer día oficial del CES 2019 que se está celebrando en la ciudad de Las Vegas, algunas compañías aprovechan el escenario que ofrece esta feria de electrónica para lanzar sus nuevas apuestas dentro del sector telefónico. La francesa Alcatel es una de ellas.
Ya el año pasado, durante el CES de 2018, presenciamos la llegada de una renovada gama de smartphones firmados por Alcatel --y manufacturados por la gigante china TCL--, y en esta ocasión volvemos a ser partícipes de un nuevo lanzamiento de smartphones de la compañía, en esta ocasión protagonizado por dos modelos diferentes: los Alcatel 1X y 1C de 2019.
Alcatel 1X y 1C 2019: toda la información

Ficha técnica de los Alcatel 1X y 1C
Elemento | Especificaciones del Alcatel 1X 2019 | Especificaciones del Alcatel 1C 2019 |
---|---|---|
Dimensiones | 146,3 x 68,8 x 8,3 mm. 130 gramos de peso | 136,6 x 65,3 x 9,95 mm 145 gramos de peso |
Pantalla | IPS de 5,5 pulgadas con formato 18:9. Cristal Dragontrail 2.5D. Resolución HD+ | IPS de 5 pulgadas con formato 18:9. Cristal Dragontrail 2.5D. Resolución FWVGA+ 960 x 480 píxeles |
Procesador | MediaTek MT6739WW | SC7731E |
RAM | 2 GB | 1 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo | Android 8 Oreo Go Edition |
Almacenamiento | 16 GB ampliables por microSD | 8 GB ampliables por microSD |
Cámaras | Trasera de 13 + 2 MP f/2.0 y f/2.4 con autoenfoque. Frontal de 5 MP | Trasera de 5 MP. Frontal de 2 MP. |
Batería | 3.000 mAh | 2.000 mAh |
Otros | Lector de huellas trasero, desbloqueo facial, microUSB, radio FM | Desbloqueo facial, microUSB, radio FM |
Precio de salida | 120 euros | 70 euros |
Que los modelos hoy presentados por Alcatel pertenezcan a la serie "1" ya nos sugiere que estamos ante modelos de entrada, cuyo atractivo no reside en el apartado técnico sino en su reducido precio, orientado a todos los bolsillos. En ambos casos, encontramos teléfonos con un diseño sobrio, donde el único aspecto destacable es la inclusión de un panel de formato alargado, de 5,5 pulgadas en el 1X y de 5 en el 1C.
La principal diferencia a nivel estético, más allá del tamaño, la encontramos en la parte trasera. El Alcatel 1X cuenta con un lector de huellas dactilares, rasgo del que carece el modelo más asequible de la serie. Además, el primero cuenta con un sistema fotográfico dual, formado por dos sensores de 13 y 2 megapíxeles que, entre otras cosas, ofrece un sistema de "refocus" que permite enfocar distintas partes de una imagen capturada, después de haber tomado la captura. En el frontal, aparece un único sensor en ambos casos, de 5 megapíxeles en el Alcatel 1X, y de 2 en el 1C, siendo capaces ambos de hacer las veces de sistema de desbloqueo facial.

Bajo el capó de los dispositivos vamos a encontrar un procesador MediaTek MT6739WW en el caso del Alcatel 1X, y un Spreadtrum SC7731E acompañado de 1 GB de RAM en el Alcatel 1C. Esto significa que, si bien el Alcatel 1X ejecuta en su interior una versión de Android 8.1 "normal", el 1C forma parte del programa Android Go, la versión ligera del sistema operativo orientada a teléfonos de recursos limitados como es el caso del último modelo francés. En cuanto a sus baterías, 3.000 y 2.000 mAh respectivamente se encargarán de mantener las luces encendidas el máximo tiempo posible.
Los dos teléfonos saldrán a la venta a lo largo de los primeros tres meses de este año, y se comercializarán en la gran mayoría de mercados donde Alcatel opera oficialmente, entre ellos España. Se podrán comprar a un precio recomendado de 120 euros --137 dólares o 2.659 pesos mexicanos-- para el Alcatel 1X, y de 70 euros --80 dólares o 1.550 pesos mexicanos-- para el Alcatel 1C. Se podrá elegir entre los colores azul y negro en ambos casos.