Análisis nubia Z70S Ultra: mucho más que una pantalla imbatible, un todoterreno económico que hace (casi) todo bien
Parece una cámara de los 50s, pero es un móvil grande. En todos los sentidos

Aunque parezca una cámara retro, el nubia Z70S Ultra es un móvil, y uno bueno. No es el mejor en nada, pero hace casi todo bien. Con él puedes sacar fotos repletas de vida, jugar gracias a la potencia de su procesador, consultas redes sociales con fluidez, publicar contenido, usar la IA y disfrutar de cualquier contenido en ese pantallón de 6,85". Además, su peculiar diseño aporta sangre fresca a un mercado de smartphones en los que apenas conviven 4 o 5 diseños desde hace años.
No vas a ver muchos por la calle, porque nubia es una marca china que todavía se está abriendo hueco, pero es una buena compra. Eso sí, un móvil de más de 600 euros debería tener una mejor política de actualizaciones, es algo elemental y que la firma debe mejorar sí o sí. Además, eso de no tener eSIM en pleno 2025 es bastante tétrico. Sin embargo, y pese a estos "fallos", que no son poquita cosa, hablamos de un smartphone recomendable, pero, ¿es para ti? Vamos a verlo.
+ Pros
- Barato con buena relación calidad-precio
- Una excelente y gran pantalla
- Notables fotografías
- Fluido y ágil
- Muy bueno para jugar
- Gran autonomía con batería de 6.600 mAh
- Feo o bonito, pero original
- Resistencia IP 69 (polvo y agua)
- Contras
- Cámara selfie mediocre
- Pésima política de actualizaciones
- No tiene eSIM
- Carece de carga inalámbrica
- Pesa demasiado (228 g)

- Ficha técnica
- Precio y disponibilidad
- Diseño: disfrazado de cámara retro
- Pantalla: así deberían ser las pantallas de móvil
- Fotografía: buenas fotos, peores selfies
- Gaming: olvidarás que estás jugando en un móvil
- Autonomía: para todo el día y mucho más
- Software y conectividad: tiene que mejorar
- ¿Merece la pena el nubia Z70S Ultra?
Ficha técnica
Especificaciones | |
---|---|
Dimensiones | 164.3 x 77.1 x 8.6 mm |
Peso | 228g |
Pantalla | AMOLED UDC de 6.85" Resolución de 2688 x 1216 (1.5 K) Frecuencia de muestreo de 144 Hz PPI de 430 Pico brillo de 2.000 nits |
Procesador | Snapdragon 8 Elite Mobile Platform |
RAM | 12 GB (con la versión de 256 GB de almacenamiento) 16 GB (con la versión de 512 GB de almacenamiento) |
Sistema operativo | NebULA AIOS 1.5 basado en Android 15 |
Almacenamiento | 256 GB (con 12 GB de RAM) 512 GB (con 16 GB de RAM) |
Cámaras | Cámara trasera de 50 MP Neo Master 50MP Neo Master (35mm, OV50H, OIS, 1/1.3“, píxel de 1.2μm, 7P, f/1.7) Cámara ultra gran angular de 50MP (OV50D, AF, 1/2.88“ 122°, 6P, f/2.0, Macro 2.5cm) Cámara teleobjetivo de 64MP (OV64B, 70mm, OIS, 4P, f/2.48, AF) Sensor de parpadeo + láser Cámara frontal de 16 MP |
Batería | 6.600 mAh Carga rápida de 80 W |
Conectividad | Wi-Fi 7 5G SA (5G+) Bluetooth 5.4 NFC |
Resistencia | IP 68 y 69 (al agua y al polvo) |
Precio y disponibilidad

Puedes encontrarlo más baratos en webs como AliExpress
Puedes comprar el nubia Z70S Ultra por en torno a 630 euros. El precio oficial de la web de la marca son 769 euros en su configuración menor (12 GB de RAM + 256 GB de almacenamiento) y 869 euros en su modalidad mayor (16 GB de RAM + 512 GB de almacenamiento). No obstante, está disponible desde 633 euros en AliExpress en sus dos configuraciones y colores (negro o marrón):
Diseño: disfrazado de cámara retro

Su 'look' recuerda a una de esas cámaras antiguas de cuero y aluminio
Si lo miras cuando está de lado, creerás estar viendo una cámara de fotos antigua, de las que portaban los reporteros de los 50s. Su diseño te gustará o no, pero es original, algo que se agradece en un sector del smartphone donde parece estar penado salirse de los 4 diseños de siempre.
Hay dos variedades de color: negro y marrón claro. Sin embargo, las dos integran una parte trasera con acabado texturizado de cuero junto a un módulo de cámara plateado que sobresale. En este módulo se integra la cámara principal, rodeada por un aro rojo, pero también el ultra gran angular y periscopio.
En cuanto al diseño general del dispositivo, es un móvil grande y pesado que mide 164,3 x 77,1 x 8,6 mm y pesa 228 gramos. Tiene esquinas algo achatadas, por lo que no son ni redondas ni puntiagudas, sino un término medio. Por otro lado, los lados son gruesos, y en ellos se encuentran los típicos botones de volumen, silencio, puerto USB y ON/OFF, que destaca por ser rojo. Carece de puerto Jack, como el 99% de móviles actuales (lo sentimos si eres team cable).

Es un móvil grande y pesado
Lo que sí tiene es un par de botones bastante cómodos para abrir la cámara y hacer fotos. En la parte superior del lateral zurdo se integra un pequeño interruptor que podemos subir y bajar para acceder a la cámara o regresar a la pantalla en la que estemos, una vez entrada en la cámara. Esto se complementa con un botón de foto en la parte inferior del lado derecho. De este modo, pulsando el botón izquierdo podemos entrar a la cámara y con el derecho, tomar la foto. Cuando hayamos de hacer fotos, volvemos a pulsar el izquierdo para regresar a la app donde estábamos.

El botón izquierdo para salir y entrar en la cámara
Desde que el iPhone 16 popularizó este botón, que no lo inventó, muchas marcas han integrado uno parecido; sin embargo, nubia es de las mejores que lo han hecho. El botón de entrar/salir de la cámara resulta muy cómodo y rápido; mientras que el de tomar la foto no es táctil, como el del iPhone, lo que es una ventaja. Al rozar el del iPhone se aumenta el zoom o cambian ciertos parámetros, lo que lo hace bastante molesto en ciertas ocasiones, ya que por su ubicación, es imposible no rozarlo. El de nubia es mucho más simple, y por eso resulta mejor: al pulsarlo, hace la foto.
Pantalla: así deberían ser las pantallas de móvil

La pantalla es magnífica
La pantalla es uno de sus puntos fuertes. Cuenta con un panel AMOLED de 6,85 pulgadas y resolución 1.5K (2.688 x 1.216 píxeles), tasa de refresco de 144 Hz y un pico de brillo de 2.000 nits. Son buenas cifras que se corresponden en la práctica con un rendimiento notable. Los negros se sienten profundos, los colores intensos y el brillo, aunque no es lo mejor, permite usarse a plena luz del sol. Todo ello con una cámara bajo pantalla ("Under Display Camera") que deja el panel totalmente "puro", sin el puntito característico de la cámara selfie.
En la mayoría de móviles tenemos una cámara selfie, formalmente conocida como "cámara frontal", situada en la pantalla. Por ello, cuando el panel está encendido, se nota que está ahí. Sin embargo, en el nubia Z70S Ultra la cámara se encuentra debajo de la pantalla. Esto es positivo porque no verás ese puntito negro que es la cámara cuando juegues, disfrutes de una serie o veas a tu equipo. Eso sí, a la hora de hacerte selfies la calidad es peor, detallaremos en el apartado de fotografía.

La cámara bajo pantalla (UDC) se agradece al jugar o ver cualquier contenido
Al margen de su UDC, el tamaño y la resolución juegan a su favor. Es un panel pensado para los que consumen contenido multimedia sin parar, porque las series, películas y vídeos de YouTube lucen con un nivel de detalle muy alto. Además, la combinación con unos buenos altavoces convierte al Z70S Ultra en un dispositivo perfecto para consumir contenido. Es algo positivo en el día a día, pero también cuando viajes, porque te permite dejarte la tablet o portátil en casa sabiendo que con la pantalla es suficiente.

La fluidez es absoluta
La guinda a está en su fluida tasa de refresco de 144 Hz, una cifra que supera lo habitual en móviles de gama alta (en torno a 120 Hz). Se nota especialmente en juegos y desplazamientos rápidos por la interfaz, porque cada gesto parece más natural y cada animación más inmediata. Hasta scrollear en redes sociales se siente más dinámico.
Fotografía: buenas fotos, peores selfies

Hace un buen trabajo en fotografía
Sus cámaras lo hacen bastante bien, especialmente a la hora de captar la luz y viveza de los colores. Es cierto que la noche le confunde un poco, por lo que no es el mejor móvil para sacar fotos nocturnas, y que la cámara frontal UDC le resta calidad a los selfies, pero ninguna de estas pegas quitan que sea un gran móvil para hacer fotos.
Uno de los puntos más interesantes es la forma en la que trata los colores y la luz. Los resultados son muy buenos, lo que le dota de "alegría" a la foto, que se ve con gran viveza. Quizás para los más puristas sature un poco los colores, pero hace un gran trabajo imprimiendo fuerza al foto.

El tratamiento de la luz y el color es magnífico
El teleobjetivo periscópico de 64 megapíxeles es otro de sus puntos fuertes. Con él, los retratos y el zoom en rangos cortos y medios mantienen buena calidad, lo que convierte al móvil en una herramienta bastante versátil para quienes gustan de fotografiar desde distintas perspectivas.
También cumple el ultra gran angular de 50 megapíxeles. Amplia el campo de visión sin deformaciones excesivas y mantiene un nivel de detalle decente, aunque se nota cierta pérdida de nitidez en los bordes cuando se amplía la imagen al máximo.
Finalmente, uno de los aspectos más criticados es su cámara selfie. En este caso, hay que elegir: o tenemos una mejor pantalla o mejores fotos. nubia se centró en la pantalla, así que debilitó los selfies. Al estar el panel por encima, las fotos son menos nítidas y pierden color. De todos modos, tampoco llega a ser un drama: si bien jamás tendrás unos autoretratos como los de otros móviles gama alta, pero sí algo decente.




En vídeo, el Z70S Ultra presume de grabar en 8K a 30 fps, aunque en la práctica el modo más equilibrado es 4K, donde la estabilización funciona mejor y los colores se mantienen más consistentes. El resultado es bueno, con grabaciones fluidas y estables, pero sin llegar al nivel cinematográfico que marcas como Apple llevan años perfeccionando.
Gaming: olvidarás que estás jugando en un móvil

Mueve los juegos sin problemas
Hablando en plata, el nubia Z70S Ultra te mueve cualquier juego sin problemas. Monta un Snapdragon 8 Elite Gen 3, que es uno de los procesadores más potentes en Android, lo cual ayuda bastante, pero esos 12 o 16 GB de RAM también aportan. Es un buen móvil para jugar.
La anteriormente mencionada tasa de refresco de 144 Hz es una compañera perfecta para esta potencia. Las imágenes son fluidas y cada gesto responde en el momento exacto. En juegos online donde una fracción de segundo dedice la partida, dicha ventaja es clave. Deslizar, apuntar o girar la cámara resulta más natural, por lo que, al cabo de un rato, se te olvida que estás jugando en un smartphone.
Otra cosa que se agradece es la gestión térmica. Integra un sistema de refrigeración de cámaras de vapor que mantienen la temperatura bajo control, incluso aunque le echemos mucho tiempo jugando. Evidentemente, se acaba calentando cuando jugamos durante largos periodos, pero no es uno de esos móviles que te acaban achicharrando los dedos.
Eso sí, ten en cuenta que no es un móvil gamer. nubia es una marca que se enfoca en el gaming, aunque cada sus smartphones resultan más versátiles, por ello cuenta con terminales específicamente dirigidos para jugar, con gatillos integrados, como el Neo 3 GT 5G. Si lo que buscas es algo específicamente para jugar porque compites online, existen opciones mejores, pero recalcamos que jugar en el Z70S Ultra es cómodo.
Autonomía: para todo el día y mucho más

Esos 6.000 mAh dan para mucho
El nubia Z70S Ultra es uno de esos móviles que aguantan muchas horas de lo normal, y es gracias a una enorme batería. Lo primero a destacar es que tiene 6.600 mAh, que es una cifra altísima. Es cierto que los mAh no lo son todo, y muchos móviles que presumen de cifras altas en la práctica no son tan buenos como en la teoría, pero en este caso sí.
Pese a su enorme pantalla y 144 Hz, te durará holgadamente todo el día con un uso normal (algo de juego, redes socialeses, cámara, etc.). Además, esos 144 Hz no se mantienen siempre, según lo que sea necesario, los reduce, lo que posibilita un uso eficiente de la batería.
También tenemos una carga rápida de 80 W con el cargador oficial de nubia. Es una buena cifra, pero que debido al tamaño de su batería no esperes que esté completa en menos de 1 hora. Eso sí, deberás comprar el cargador por separado, porque en las unidades convencionales (las de compra, vamos), no viene incluido en la caja. Lo que tampoco tiene es carga inalámbrica, algo que no es un drama, pero siempre es un plus.
Software y conectividad: tiene que mejorar

Nebula AIOS 1.5 es un sistema operativo decente
Usa Nebula AIOS 1.5, la versión de Android 15 para nubia. Es un buen sistema operativo porque apenas cuenta con bloatware, resulta sencillo de manejar y nos ofrece una personalización decente.
También integra funciones de inteligencia artificial que cumplen, pero no deslumbran. En fotografía ayudan a mejorar escenas de forma automática, identificando paisajes, retratos o comida con bastante acierto. En rendimiento, la IA gestiona bien la memoria y el consumo, evitando que el móvil se sienta lento incluso con muchas apps abiertas. No ofrece nada rompedor ni distinto respecto a lo que ya encontramos en la mayoría de competidores, es correcta y funcional.
Sin embargo, tiene un grave problema: la política de actualización. Cuando te gastas más de 600 euros en un móvil, quieres que te dure muchos años. Sin embargo, esto no es posible si no se actualiza. He aquí el problema de nubia, que no es nada clara con sus políticas de actualización. Todo apunta a que actualizará el móvil por 3 años, pocos años, ya que lo ideal en esta gama es, al menos, 5 años de actualizaciones.
Lo que también resulta criminal es que carezca de eSIM. Esto significa que si viajas fuera de Europa, o a Reino Unido, donde no tienes roaming, tendrás que comprar una SIM física para tener datos. En 2025 la inmensa mayoría de móviles, ya no solo los de media y alta gama, integran SIM virtuales, así que es una carencia muy gorda.
Lo que está a la altura son sus especificaciones de conectividad. Es compatible con Wi-Fi 7, el estándar Wi-Fi más avanzado, y, por ende, más rápido, estable y seguro. También tenemos 5G SA, más bien conocido como 5G+, que es mucho más veloz y mejor que el 5G tradicional. En conectividad Bluetooth, dispone de la versión 5.4, que, aunque no sea la última, es una de las más recientes.
En cuanto al desbloqueo, dispone de reconocimiento facial y táctil. Si bien ambos funcionan bien, no esperes que reaccionen tan rápido como los de marcas como Samsung o Apple. El desbloqueo facial está bien, pero si no está bajo buenas condiciones de luz, no hará su trabajo. En cuanto al desbloqueo táctil, cumple sin problemas, aunque la huella está situada algo más arriba de lo que debería; de todos modos, la posición depende de la mano de cada uno.

La huella dactilar está algo más arriba de lo que debería
¿Merece la pena el nubia Z70S Ultra?

Es un móvil recomendable, pese a sus 'peros'
Sí, el nubia Z70S Ultra es un gran móvil que ofrece buenas prestaciones por lo que cuesta. Resulta un dispositivo recomendable porque hace casi todo bien, pese a que no sea el mejor en nada (aunque en pantalla se queda cerca). Lo más preocupante es una política de actualizaciones muy corta, pero si estás dispuesto a tenerlo solo por 3 años, es una gran opción. Hace buenas fotos, tiene una pantalla maravillosa para ver streaming, puedes jugar cómodamente y resiste un uso diario gracias a su batería.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.