Así es el Android estándar según AnTuTu: 8 GB de RAM, Android 12 y procesador de Qualcomm
Según AnTuTu, el smartphone Android estándar tiene una pantalla de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ con una tasa de refresco de 60 Hz, un procesador de Qualcomm, 8 GB de memoria RAM, 128 GB de memoria interna y Android 12 .

Ahora que ya estamos en el tercer trimestre del año, AnTuTu, la popular plataforma de benchmarking china, ha considerado que este es el momento perfecto para repasar la evolución de los smartphones Android en la primera mitad del 2022.
Así, después de compartir, recientemente, su ranking de los 10 móviles más potentes del mes junio, ahora AnTuTu acaba de publicar un informe con las especificaciones clave de la gran mayoría de smartphones Android vendidos en el segundo trimestre del año y así, según la compañía de benchmarking, el Android estándar cuenta con 8 GB de memoria RAM, con un procesador de Qualcomm y con Android 12 como sistema operativo.
Estas son las características que comparten la gran mayoría de móviles vendidos en el primer trimestre de 2022
Lo primero que han analizado los investigadores de AnTuTu es el tamaño de pantalla de los móviles comercializados en el segundo trimestre del 2022 y en este apartado, los paneles de 6,7 pulgadas fueron los más populares con una cuota de mercado del 33,4%, lo que supone un aumento del 2,8% respecto al primer trimestre del año, seguidos por los de 6,4 pulgadas que con una cuota de mercado del 15,4% se situaron en segundo lugar gracias a un aumento del 13,2% respecto al primer trimestre de 2022.

Móviles Android vendidos en el segundo trimestre de 2022 según su tamaño de pantalla.
En lo que respecta a la resolución de la pantalla, 1080p sigue siendo la estándar con una cuota global del 53,2%, una cifra ligeramente inferior al 53,5% del trimestre anterior. En este sentido, también debemos destacar que la cuota de mercado de móviles con resolución 1440p disminuyó en el segundo trimestre del año pasando del 2.3% del primer trimestre al 1,6% en este segundo.
Si nos centramos en la tasa de refresco de la pantalla, la frecuencia de actualización de 60 hercios sigue siendo la más habitual con una cuota de mercado del 50,1%, aunque la de 120 hercios es cada vez más popular y en el segundo trimestre del año un 36,4% de los smartphones vendidos contaban con esta tasa de refresco.

Móviles Android vendidos en el segundo trimestre de 2022 según la tasa de refresco de su pantalla.
A nivel de marca de procesador, Qualcomm siguió dominando el mercado de teléfonos inteligentes en el segundo trimestre de 2022 con una cuota de mercado del 65,2%, lo que supone un aumento del 1,2% respecto al trimestre anterior y MediaTek ocupó el segundo puesto con una cuota de mercado del 18,2%.

Móviles Android vendidos en el segundo trimestre de 2022 según su marca de procesador.
En cuanto al tamaño de la memoria RAM, la opción más habitual sigue siendo la de 8 GB con una cuota de mercado del 38,1%, en segundo lugar, encontramos la de 6 GB con una cuota de mercado del 27.2% y el podio lo cierra la opción de 4 GB de RAM con una cuota de mercado del 16,5%. En este apartado debemos destacar el crecimiento de la opción de 12 GB de RAM que ya ocupa el cuarto puesto con una cuota de mercado del 10,6%.




Si analizamos el almacenamiento interno de los terminales vendidos en el segundo trimestre del 2022, la opción de memoria preferida por los usuarios sigue siendo la de 128 GB con una cuota de mercado del 48,9%, en segundo lugar, se sitúa la versión de 256 GB con una cuota de mercado del 28,8% y en tercer lugar encontramos la opción de 64 GB con una cuota de mercado del 15,6%.

Móviles vendidos en el segundo trimestre de 2022 según su versión de Android.
Finalmente, en lo relativo a la versión de Android, la gran mayoría de móviles vendidos en el primer trimestre del año cuentan con Android 12 como sistema operativo, más concretamente un 52.1%, lo que supone un aumento del 25,8% respecto al trimestre anterior. Esto provoca que la versión anterior, Android 11, pierda un 24% de cuota de mercado situándose en un 32%.