BQ Aquaris X y X Pro vs Moto G5 y G5 Plus, comparativa de especificaciones

Tras un corto período de 6 meses, la firma española BQ ha regresado para anunciar hoy sus dos nuevos terminales buque insignia, los Aquaris X y X Pro, con los que pretenden entrar de lleno en la dura batalla de la gama media, donde la competencia no se lo pondrá nada fácil.
Sobre todo, teniendo en cuenta que en esta misma gama vamos a encontrarnos con los Moto G5 y G5 Plus de Lenovo, presentados durante el pasado MWC 2017 de Barcelona, con el mismo objetivo en mente que el de los terminales de BQ y una experiencia más que demostrada en cuanto a reinar la gama media se refiere.
Por este motivo, desde Andro4all hemos querido comparar las nuevas creaciones de BQ con los actuales terminales de la línea Moto G de Lenovo, y ver cuál de ellos es un digno merecedor de la corona de rey de la gama media androide.
BQ Aquaris X vs Lenovo Moto G5
Comenzando por los terminales más recortados de ambas líneas, nos encontramos con los Aquaris X de BQ y Moto G5 de Lenovo. Ambos terminales están enfocados a la gama media, aunque cuentan diferencias más que notables entre ellos, que se pueden ver con más claridad en la tabla comparativa a continuación.
BQ Aquaris X | Lenovo Moto G5 | |
---|---|---|
Pantalla | 5,2 pulgadas FullHD | 5 pulgadas FullHD |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 626, | Qualcomm Snapdragon 425 |
RAM | 3 GB | 2 GB |
Sistema operativo | Android 7.1.1 Nougat | Android 7.0 Nougat |
Almacenamiento | 32 GB | 16 GB |
Cámaras | Cámara trasera con sensor Sony IMX 298 de 16 megapíxeles con apertura f/2.0, cámara delantera con sensor Sony IMX219 de 8 megapíxeles y flash | Trasera de 13 megapixeles, frontal de 5 megapíxeles |
Batería | 3.100 mAh con carga rápida | 2.800 mAh con carga rápida |
Otros | Lector de huellas, USB Tipo C | Lector de huellas, carga rápida, microSD |
Precio de salida | 279,90 euros | Desde 199 euros |
Tal como se puede observar, ambos smartphones cuentan con pantallas de tamaño contenido, de 5,2 pulgadas y 5 pulgadas para los Aquaris X y Moto G5 respectivamente. Ambas, eso sí, mantienen una resolución FullHD.
El interior de ambos dispositivos cuenta con diferencias muy notables, sobre todo si nos fjamos en las especificaciones técnicas. Tanto es así, que el modelo español cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 626 de última generación, mientras que el Moto G5 integra el chip Snapdragon 425, lanzado al mercado a inicios del pasado año. Otra diferencia reside en su cantidad de memoria RAM, de 3 GB para el Aquaris X, y 2 GB para el Moto G5.

Otro de los aspectos en los que el Moto G5 pierde en esta comparativa es en el de la batería, con 2.800 mAh, en lugar de los 3.100 mAh del BQ Aquaris X. Habrá que ver, además, qué resultado ofrece la autonomía del modelo español gracias a la inclusión de un procesador de nueva hornada, así como la versión 7.1.1 de Android Nougat, que debería resultar en una mayor optimización.
BQ Aquaris X Pro vs Lenovo Moto G5 Plus
Por otra parte, subiendo un escalón y viajando hasta los verdaderos buque insignia dentro de la línea de gama media de ambas firmas, nos encontramos con los Aquaris X Pro y Moto G5 Plus, dos smartphones que, en este caso, sí que comparten varias características tal como se puede observar en la tabla comparativa bajo estas líneas.
BQ Aquaris X Pro | Lenovo Moto G5 Plus | |
---|---|---|
Pantalla | 5,2 pulgadas FullHD | 5,2 pulgadas FullHD |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 626 | Qualcomm Snapdragon 625 |
RAM | 4 GB | 3 GB |
Sistema operativo | Android 7.1.1 Nougat | Android 7.0 Nougat |
Almacenamiento | 64 o 128 GB | 16 GB |
Cámaras | Cámara trasera con sensor Samsung 2L7 de 12 megapíxeles, Dual Pixel y apertura f/1.8, cámara delantera con sensor Sony IMX219 de 8 megapíxeles y flash | Principal de 12 megapíxeles Dual Pixel f/1.7, frontal de 5 megapíxeles |
Batería | 3.100 mAh con carga rápida | 3.000 mAh con carga rápida |
Otros | Lector de huellas, USB Tipo C, microSD | Lector de huellas, carga rápida |
Precio de salida | Desde 359,90 euros | Desde 279 euros |
Ambos dispositivos comparten tamaño de pantalla, de 5,2 pulgadas, así como su resolución, FullHD. Donde sí encontramos diferencias es en su aspecto físico, pues el modelo español tiene un cuerpo acabado en aluminio y cristal, mientras que el Moto G5 de Lenovo integra un chasis completamente fabricado en aluminio.
El interior de los dos smartphones está reinado por un procesador Qualcomm destinado a la gama media, siendo el Snapdragon 625 en el caso del Moto G5, y el Snapdragon 626 para el Aquaris X Pro. También encontramos diferencias con respecto a la memoria RAM, de 4 GB para el BQ, y 3 GB para el G5 Plus. Sus baterías también se sitúan en el mismo rango de capacidad, con 3.000 mAh para el Moto G5, y 3.100 mAh en el caso del terminal de BQ.

Ambas firmas han decidido apostar fuerte por el apartado fotográfico en sus nuevos gama media. Tanto es así, que en estos dos terminales nos encontramos con sensores destinados a gamas aún más altas. En el caso del BQ Aquaris X Pro encontramos un sensor firmado por Samsung de 12 megapíxeles con tecnología Dual Pixel, esa que tan buen resultado ofrece en el Galaxy S7, en este caso con una apertura f/1.8. Por su parte, el Moto G5 Plus integra un sensor de 12 megapíxeles, también con tecnología Dual Pixel, aunque en este caso con apertura f/1.7.
Conclusiones
Bendita gama media... Hace unos años, era impensable ver dispositivos de tanta calidad en un rango de precios relativamente contenido. Por suerte, a día de hoy disponemos de opciones tan interesantes como los últimos modelos de BQ y Lenovo.
Comparando las especificaciones entre los Aquaris X y Moto G5, sería fácil nombrar ganador al smartphone español. Aún así, debemos tener en cuenta que este año Lenovo ha decidido apuntar algo más bajo con su última creación, algo que se ve claramente repercutido en su precio, de solo 199 euros. Por su parte, el coste del smartphone español aumenta hasta los 279,90 euros.
Por otra parte, entre los Aquaris X Pro y Moto G5 Plus la dificultad a la hora de elegir un ganador crece de forma exponencial. Es cierto que existe un salto de generación en cuanto a procesador a favor del modelo de BQ, así como un diseño que a simple vista podría parecer más atractivo. Sea como sea, habrá que enfrentar ambos terminales cara a cara antes de declarar un claro vencedor.
Y tú, ¿con cuál te quedas?