Carl Pei predice el fin de las apps: "El móvil del futuro tendrá solo una interfaz"

Carl Pei se deja ver en el podcast TBPN, donde comparte su punto de vista sobre el estado actual de la industria móvil

Carl Pei predice el fin de las apps: "El móvil del futuro tendrá solo una interfaz"
Carl Pei, CEO de Nothing, se ha destapado últimamente como una suerte de Nostradamus de la industria
Publicado en Móviles
Por por Sergio Agudo

Carl Pei ha soltado una de esas predicciones que suenan descabelladas hasta que te paras a pensarlo. El fundador de Nothing dice que el hardware ya no da más de sí y que la próxima revolución vendrá de un sistema operativo con inteligencia artificial que elimine las aplicaciones tal y como las usamos ahora.

No es que se haya levantado con ganas de hacer ruido. Pei confirmó que Nothing trabaja en una beta cerrada de Nothing OS 4.0 que integrará modelos generativos directamente en el dispositivo para no depender tanto de la nube y proteger mejor la privacidad.

El diagnóstico: tu móvil ya no mejora donde importa

En el podcast TBPN, Pei fue bastante claro con su diagnóstico. Cada año llegan cámaras mejores y pantallas más brillantes, pero al final del día tu experiencia usando el móvil es prácticamente la misma. Los datos le dan la razón: la gente guarda sus teléfonos más tiempo que antes.

Su solución es bastante radical. En cinco o siete años, según Pei, los móviles solo mostrarán la interfaz del sistema operativo. Todo lo que ahora hacen las apps pasará a segundo plano, funcionando sin que tengas que tocar nada. Esta idea conecta con las funciones de Essential Space que ya incluye el Nothing Phone (3).

Lo que propone no son mejoras cosméticas. Su sistema operativo "proactivo" entenderá qué necesitas según el contexto, tus hábitos y preferencias para hacer las cosas por ti. "Queremos que la gente pase menos tiempo mirando la pantalla y más viviendo", explicó en declaraciones paralelas.

Nothing ya está probando esta filosofía en sus dispositivos. Las funciones de búsqueda universal reducen pasos y juntan tareas repetitivas en una sola interfaz. Es un cambio importante en cómo entendemos la relación entre usuario y móvil.

Por supuesto, Pei aprovechó para cargar contra las grandes tecnológicas. Sin mencionar nombres, criticó lanzamientos inflados de marketing que al final son actualizaciones menores. Para él, la ventaja de Nothing es tener un equipo pequeño con ganas reales de innovar.

Los planes de Nothing van en serio. Las negociaciones con fondos anglosajones van por buen camino para conseguir financiación que impulse la investigación en IA especializada y la expansión a Latinoamérica en 2026. Es una apuesta arriesgada, pero encaja con lo que esperarías de la marca.

Al final, Pei pone el dedo en la llaga sobre lo que realmente importa en tecnología. Si tiene razón, el próximo salto importante no vendrá de una cámara extra o más batería, sino de un software que haga las cosas antes de que se te ocurra pedírselo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!