Estas fueron las 5 marcas que más móviles vendieron en 2021
Samsung ha vuelto a ser la marca que más móviles ha vendido durante el año 2021. Así ha quedado el mercado según los últimos datos de los analistas.

Un año más, Samsung volvió a ser la compañía con el mayor número de móviles vendidos en todo el mundo durante el año 2021. Los últimos datos de IDC y de Canalys indican que, a pesar del crecimiento de las firmas chinas y de Apple, ninguna compañía ha sido capaz de superar a la firma surcoreana en cuanto a cantidad de dispositivos enviados.
Durante 2021, el mercado de los smartphones creció entre un 5 y un 6% según los datos de los analistas, siendo el último trimestre del año el peor por culpa de los problemas en las cadenas de suministro y la ausencia de componentes.
Samsung volvió a ser la marca que más móviles vendió en 2021
IDC y Canalys indican que Samsung consiguió cerrar el año 2021 con una cuota de mercado del 20% a nivel global, al haber sido capaz de enviar más de 270 millones de unidades de smartphones en todo el mundo. Apple, con una cuota del 17%, ocupa la segunda posición al haber conseguido enviar unos 230 millones de iPhones.
Tres firmas chinas: Xiaomi, OPPO y vivo se reparten la tercera, cuarta y quinta posición respectivamente, con 191, 145 y 129 millones de smartphones enviados cada una de ellas.
Compañía | Envíos 2021 (en millones) | Cuota de mercado 2021 | Envíos 2020 (en millones) | Cuota de mercado 2020 | Cambio anual |
Samsung | 274.5 | 20% | 255.5 | 20% | +7% |
Apple | 230,1 | 17% | 207,2 | 16% | +11% |
Xiaomi | 191,2 | 14% | 149,6 | 12% | +28% |
Oppo | 145,1 | 11% | 11,4 | 9% | +22% |
vivo | 129,9 | 10% | 112,6 | 9% | +15% |
Otros | 379,4 | 28% | 420,5 | 33% | -10% |
Total | 1.350,2 | 100% | 1.264,7 | 100% | +7% |
2021 fue el primer año en el que el mercado de los smartphones creció con respecto al período anterior desde 2017, a pesar de la crisis de componentes. Los analistas sugieren que el impulso del 5G y el aumento de la demanda después de un año 2020 golpeado por la pandemia, han sido los factores principales que han fomentado el crecimiento. Y es muy probable que, de no ser por la ausencia de componentes, el crecimiento hubiera sido todavía mayor.