Inew V3 Plus, analizamos un gama media de particular diseño y precio muy tentador

Seguimos analizando nuevos dispositivos Android, y ahora es el turno de un nuevo equipo chino, el Inew V3 Plus. El terminal llega para hacerse un hueco en la gama media, aunque eso sí, si atendemos a su precio, nadie lo diría, pues es más propio de la gama de entrada.
Pese al reducido coste, el equipo nos ofrece unas características que no tienen nada que envidiar a terminales más conocidos, como por ejemplo, el bq Aquaris E4.5, que también hemos analizado recientemente.
Si quieres conocer todos los secretos del Inew V3 Plus, ¡no dejes de leer!
Características y especificaciones técnicas
A simple vista, el Inew V3 Plus llama la atención con un aspecto exterior un tanto distinto, lejos de los parecidos propios de la mayoría de terminales chinos. Sin embargo, la sensación en la mano no es de las mejores, algo que no achacamos directamente al material plástico del que hace gala, como es habitual en estos casos, sino a unos acabados que podrían estar bastante más trabajados.
Aunque la apariencia cuando su pantalla IPS de 5 pulgadas está apagada nos da una sensación de unos biseles casi inexistentes, al encenderla vemos cómo esto es solo un espejismo, pues los marcos son demasiado notables sobre todo en las zonas inferior y superior, y menos acusados en los laterales.

Si atendemos a su hardware interno, el Inew V3 Plus cuenta con componentes muy buenos, montando uno de los chipsets más avanzados de la taiwanesa MediaTek, de 8 núcleos, gráfica ARM Mali-450MP, y apoyado sobre 2 GB de memoria RAM. Son de agradecer, además, los 16 GB (13 GB libres) de almacenamiento ampliables, una práctica poco habitual en equipos de precios similares, pues nos suelen ofrecer en el mejor de los casos 8 GB que a la hora de la verdad se quedan en 5 GB o menos.
En el apartado fotográfico, el smartphone cuenta con un sensor principal de gran resolución, que como veremos en el análisis en vídeo, nos ha dejado un buen sabor de boca. Además, le acompaña una cámara secundaria de 5 megapíxeles.
Por el resto, el terminal trae consigo Android 4.4 KitKat como sistema operativo, una batería de 1.830 mAh, y un precio realmente tentador.
Inew V3 Plus | |
---|---|
Dimensiones | 142,5 x 70,8 x 6,5 mm |
Peso | 128 gramos |
Pantalla | IPS de 5 pulgadas con resolución HD (1280 x 720p) |
Chipset | MediaTek MTK6592M octa-core ARM Cortex-A7 |
RAM | 2 GB |
Sistema operativo | Android 4.4 KitKat |
Almacenamiento | 16 GB ampliable mediante tarjetas microSD de hasta 32 GB |
Cámaras | Principal de 16 megapíxeles y secundaria de 5 megapíxeles |
Batería | 1.830 mAh |
Conectividad | Wi-Fi, Bluethoot 4.0, GPS, Radio FM, Micro-USB 2.0, Jack de 3,5 mm |
Precio | 127 euros |
Precio
Podéis adquirir este Inew V3 Plus en colores blanco o negro en Myefox.es, con un precio de 126,99 euros, aunque con nuestros cupones os saldrá un poco más barato:
- Cupón de 10 euros: 10V3plus4all (hasta el 18 de diciembre)
- Cupón de 3 euros: Andro4all3euros (para siempre)
Análisis en vídeo
Opinión
El Inew V3 Plus es, probablemente, una de las mejores opciones que encontraremos en el mercado si buscamos smartphones por precios por debajo de los 130 euros. Ofrece una buena pantalla HD que cumple a la perfección, así como un nivel fotográfico y un SoC propio de la gama media e incluso media alta por sus 2 GB de memoria RAM.
Eso sí, aunque sobre el papel pueda parecer muy solvente, hemos percibido que su comportamiento no acaba de ser del todo fino, hecho que seguramente se deba a una mala optimización del sistema en general.

Sin duda, su mayor baza es el precio, pero no por ello debemos obviar sus aspectos negativos, que también los tiene:
Puntos positivos
- Almacenamiento: 13 GB libres para el usuario que además se pueden ampliar con microSD, algo poco habitual en este rango de precios.
- Pantalla: Un panel de buena calidad, con tecnología IPS y protección Corning Gorilla Glass.
Puntos negativos
- Optimización: El sistema en general no termina de funcionar todo lo fluido que debería, extraño sobre todo si tenemos en cuenta su hardware y su relativa baja resolución de pantalla.
- Aspecto físico: Un diseño arriesgado y distinto a lo que estamos acostumbrados, pero que no nos ha dejado buena sensación por sus marcos tan marcados y un acabado no demasiado conseguido.
Hasta aquí llega nuestro particular análisis del Inew V3 Plus, como particular es su diseño. ¿Qué te ha parecido? ¿Lo consideras una buena opción antes que otros gama media para, por ejemplo, regalar estas navidades?























