iPhone 17 vs iPhone 16: todas las diferencias, precio y cuál comprar en 2025
Analizamos todas las diferencias existentes entre el iPhone 16 y el iPhone 17 de configuración base de Apple

Desde Andro4all llevamos 15 años analizando los mejores smartphones de gama alta y este año 2025 los principales fabricantes del sector han lanzado teléfonos móviles con grandes innovaciones tecnológicas y precios muy competitivos. Uno de los últimos jugadores en aterrizar en el mercado en 2025 ha sido el iPhone 17 de Apple, un móvil de excelente relación calidad-precio que forzó una interesante rebaja de precios en la línea del iPhone 16.
¿Qué móvil comprar de oferta en 2025? Pues una de las opciones más sugerentes del mercado reside en el propio iPhone 17; un teléfono que cuenta con un chip A19, 8 GB de RAM y (al fin) una tasa de refresco de hasta 120 Hz; ¿pero qué sucede?, que el iPhone 16 ahora está disponible por un precio mucho más bajo y... también tiene 8 GB de memoria RAM y soporte para Apple Intelligence.
Sabemos que las vicisitudes de esta tesitura pueden resultar un tanto confusas, pero no te preocupes, desde Andro4all estamos para ayudarte. A continuación te indicamos todas las diferencias entre el iPhone 17 y el iPhone 16 para que puedas decidir qué móvil comprar a buen precio en 2025. Te invitamos a descubrir su precio actual, sus cambios en procesadores, pantalla, cámaras, batería...
- Ficha técnica
- Diseño
- Cámaras
- Pantalla
- Batería
- Procesador
- Precios
- iPhone 17 vs iPhone 16: ¿Cuál merece la pena comprar en 2025?
Ficha técnica
iPhone 17 | iPhone 16 | |
---|---|---|
Dimensiones | 14,96 x 7,15 x 0,8 cm | 14,76 x 7,16 x 0,78 cm |
Peso | 177 g | 170 g |
Pantalla | Super Retina XDR Tecnología OLED 1.000 nits de brillo máximo (3.000 en exteriores) | Super Retina XDR Tecnología OLED 1.000 nits de brillo máximo (2.000 en exteriores) |
Dimensiones de pantalla | 6,3 pulgadas | 6,1 pulgadas |
Resolución y densidad | 2.622 x 1.206 píxeles 460 p/p | 2.556 x 1.179 píxeles 460 p/p |
Procesador | A19 | A18 |
RAM | 8 GB | 8 GB |
Sistema operativo | iOS 26 | iOS 18 (compatible con iOS 26) |
Almacenamiento | 256 GB 512 GB | 128 GB 256 GB 512 GB |
Cámaras | Cámara principal: 48 Mpx Cámara ultra gran angular: 48 Mpx Cámara delantera: 18 Mpx | Cámara Fusion y Teleobjetivo: 48 Mpx, 12 Mpx Cámara ultra gran angular: 12 Mpx Cámara delantera: 12 Mpx |
Batería | 3.692 mAh 30 horas de reproducción de vídeo | 3.561 mAh 22 horas de reproducción de vídeo |
Colores | Lavanda Verde salvia Azul neblina Blanco Negro | Azul Verde Blanco Plata Negro Rosa |
Otros | Dynamic Island, Dual SIM, Face ID, resistencia al agua IP68, MagSafe, Ceramic Shield, True Tone, Fotos en superalta resolución (24 y 48 Mpx), Detección de accidentes, conexión a satélites | Botón Acción, Control de Cámara, Dynamic Island, Dual SIM, Face ID, resistencia al agua IP68, MagSafe, Ceramic Shield, True Tone, Fotos en superalta resolución (24 y 48 Mpx), Detección de accidentes, conexión a satélites |
Precio de salida | 959 euros | 959 euros |
Diseño

Diseño del iPhone 17 de Apple
La entrada en escena del iPhone 17 ha llegado acompañada por dos estelares protagonistas como lo son el iPhone Air, un smartphone de diseño ultrafino absolutamente rompedor; y dos modelos de iPhone 17 Pro, con funciones más avanzadas como el procesador A19 y mejoras en cámara. Pero, además, Apple también ha renovado el diseño de sus nuevos teléfonos... a excepción del iPhone 17 base.
Por tanto, el iPhone 16 y el iPhone 17 base de esta comparativa —tal y como podrás apreciar en las imágenes adjuntadas en esta comparativa— son como dos gotas de agua. Sí, hay nuevos pequeños detalles de diseño en la generación más reciente lanzada en 2025, pero básicamente son la misma cosa.
Ambos tienen un diseño desenfadado con tonalidades de color muy suaves y una cámara dual en la parte trasera con el logo de Apple en el área central. Lo curioso de todo esto es que el iPhone 17 tiene una pantalla más grande, pero los dos teléfonos móviles tienen las mismas dimensiones. Es decir, los biseles del marco de la pantalla del iPhone 16 son un poquito más grandes, nada, una cosa de unos milímetros.
Cámaras

Detalle de las cámaras del iPhone 17
Los dos teléfonos cuentan con un sistema de cámara dual y una cámara trasera "Fusion" que reúne una lente principal y una lente teleobjetivo en una misma cámara, la otra lente es una lente ultra gran angular.
iPhone 17
- Cámara principal: 48 megapíxeles.
- Cámara ultra gran angular: 48 megapíxeles.
- Cámara frontal: 18 megapíxeles.
iPhone 16
- Cámara principal: 48 megapíxeles.
- Cámara ultra gran angular: 12 megapíxeles.
- Cámara frontal: 12 megapíxeles.
Pantalla

iPhone 16 ejecutando iOS 26 / Fotografía: Ángel Roca (iPadizate)
La pantalla del iPhone 17 es ligeramente más grande que la pantalla del iPhone 16 y adicionalmente viene con una gran ventaja que podría ser motivo de compra para muchos consumidores.
El iPhone 17 tiene una pantalla Super Retina XDR (OLED) de 6,3 pulgadas con tecnología ProMotion por primera vez en la historia de los modelos base de iPhone de Apple, lo cual implica que está acompañada por una tasa de refresco o frecuencia de actualización variable —Apple se refiere a ella como "adaptativa"— de 1 Hz - 120 Hz.
Por su parte, el iPhone 16 tiene una pantalla Super Retina XDR (OLED) un poco más pequeña, de 6,1 pulgadas. Su frecuencia de actualización se limita a los 60 Hz. La resolución, más allá de los números, es prácticamente la misma.
Batería
El iPhone 17 de Apple cuenta con una batería superior en términos de capacidad energética con respecto al iPhone 16. Esto, junto a la eficiencia de su procesador, proporciona al iPhone 17 hasta 8 horas más de autonomía.
Mientras que el iPhone 17 tiene una batería de 3692 mAh, el iPhone 16 equipa una batería con capacidad de 3561 mAh. La diferencia es mínima, pero el hardware de Apple está diseñado para funcionar en conjunto y esta pequeña diferencia acarrea un importante salto en la duración de la batería.
El iPhone 17 tiene una autonomía de 30 horas de reproducción de vídeo y el iPhone 16 ofrece hasta 22 horas de reproducción de vídeo, según las especificaciones técnicas del fabricante.
Procesador
El chip A18 y el chip A19 no tienen grandes diferencias. Sí es cierto que podemos ver un impresionante salto generacional en los nuevos chips A19 Pro de los modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, pero el rendimiento que ofrece el chip A18 del iPhone 16 puede mirarle de tú a tú perfectamente al último chip A19 de Apple.
Por otro lado, de imperativa importancia, ambos procesadores vienen acompañados por 8 GB de memoria RAM, en los dos terminales. Un dato muy importante. Su rendimiento, insistimos, está muy equiparado.
Precios
El precio de salida de los modelos base de las dos generaciones de teléfonos más recientes de Apple es el mismo, 959 euros. Está bien si tenemos en cuenta todo el abanico de servicios que brinda el ecosistema de Apple y su excelente y prolongado ciclo de actualizaciones. Ahora bien, no son teléfonos móviles baratos. Es una inversión importante y, como tal, requiere sopesarla con calma.
La buena noticia de todo esto es que con el lanzamiento del iPhone 17 ahora el precio del iPhone 16 se ha rebajado mucho, como es lógico y natural. El iPhone 16 está disponible en AliExpress por un precio que ronda entorno a 750 euros en su mayoría de ocasiones como producto reacondicionado y en otras tiendas como en PC Componentes, un iPhone 16 cuesta alrededor de 800 euros. En Amazon el iPhone 16 está disponible por 799 euros.
Por otra parte, el iPhone 17 está a punto de aterrizar en las tiendas y su precio de salida se sitúa en 959 euros. Es el mismo precio, sí, pero con un pequeño detalle que merece la pena apuntar: el modelo de configuración base empieza con 256 GB de almacenamiento. El iPhone 16 tiene opciones de 128 GB, 256 GB y 512 GB. Es decir, más almacenamiento —algo que era muy necesario en el catálogo de Apple— por el mismo dinero. Puedes consultar los precios del iPhone 17 en el sitio web oficial de Apple pero el periodo de reserva no se iniciará hasta el día 12 de septiembre de 2025.
iPhone 17 vs iPhone 16: ¿Cuál merece la pena comprar en 2025?

iPhone 17 con acabado Azul cielo
Son dos auténticos "cacharritos", que no "cachorritos" (el corrector a veces hace de las suyas) pero no porque sean teléfonos móviles de bajo nivel, sino porque tienen muchas diferencias con el auténtico "cacharro" que es el iPhone 17 Pro Max y su potente chip A19 Pro, es una bestia.
Sea como fuere, tanto el iPhone 16 como el iPhone 17 delimitan algunas de las funciones más avanzadas del hardware de la cadena de suministro de Apple para ofrecer una alternativa mucho más económica. Y en ambos casos, la fórmula de Apple funciona.
Si estás pensando en comprar un teléfono móvil con un precio más barato o con descuentos en 2025, la opción es clara: el iPhone 16. Tiene una relación calidad-precio magnífica y no tantas diferencias con respecto al iPhone 16, tal y como habrás podido comprobar en esta comparativa. Ahora bien, ¿necesitas más batería o una pantalla con mejor tasa de refresco?, en ese caso el iPhone 17 es tu gran aliado. ¡Pero la decisión siempre es tuya! Al fin y al cabo, ahí está lo bonito de la tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.