Lo más vendido en Banggood, ahora con descuento

Amazon, eBay, GearBest y AliExpress se han posicionado muy bien durante años, pero a la sombra quedan otras grandes como TomTop, Geekbuying o Banggood que ven sus ingresos aumentar con el paso del tiempo. Hoy vamos a recopilar 6 smartphones que lo están petando en Banggood.
Sabemos que vais a decir: "oye, pero ¿por qué está siempre Xiaomi en los más vendidos?" Pues es realmente interesante cómo la firma china está destrozando registros. Por ello se han situado como el cuarto vendedor de móviles a nivel mundial. Y no creo que se quede ahí. Bueno, vamos a ver el listado de los más popular en Banggood y después que cada uno saque sus propias conclusiones.
Los móviles más vendidos en Banggood
Xiaomi Mi8 6/128 GB
La versión vitaminada del superventas del año en la gama alta es uno de los que más miradas atrae en esta web, imaginamos que por su preciazo. Este modelo llega con una CPU Snapdragon 845, 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna (no ampliables). Además, con su batería de 3.400 mAh no tendrás problemas para llegar al final del día. Su cámara, una de las mejores según expertos, tiene dos lentes de 12 MP cada una. Con un panel AMOLED de 6,21" y resolución 2.248 x 1.080 píxeles podrás ver todo tu contenido a las mil maravillas y con negros realmente profundos.
Pocophone F1 6/64 GB
Buena jugada por parte de Xiaomi de sacar al mercado una submarca. Este POCO F1 o Pocophone F1 ha llegado para romper los precios de la gama alta. Si bien es cierto que sus acabados en policarbonato no acaban de convercer a muchos, su hardware está a la altura de cualquiera que asome desde la cúspide.
Este Pocophone F1 llega con procesador Snapdragon 845, 6 GB de RAM y 64 de almacenamiento interno (ampliables). Su batería, afortunadamente, es de 4.000 mAh y carga rápida, tiene refrigeración líquida para que no se nos caliente mientras nos viciamos con juegos exigentes, tiene un panel IPS con notch de 6,18" a 2.246 x 1.080, una cámara dual de 12 y 5 MP y una delantera de 20 MP que servirá también para el desbloqueo facial.
Ulefone Power 5 6/64 GB

Ulefone es una de esas marcas que entró pisando fuerte con smartphones resistentes, metiéndose de lleno en un segmento en el que no muchas firmas se atreven a entrar. Con este Power 5 pretenden que te lleves un móvil no solo resistente a golpes, agua, polvo, etc., sino al paso del tiempo y el uso. Con una batería de 13.000 mAh por bandera, este Ulefone Power 5 entra en escena junto a su procesador MediaTek MT6763 octa-core, 6 GB de RAM, 64 GB de memoria interna (ampliables), 4 cámaras (21+5 MP en la trasera y 13+5 MP en la delantera), y 6" de pantalla a 2.160 x 1.080 píxeles de resolución.
LeEco Cool1 4/32 GB

Este terminal de gama media-baja pretende rascar en aquel público que no mira marcas, solo especificaciones y que quiere un terminal suficiente para el día a día, sin demasiadas florituras. Este LeEco Cool1 baja de los 100 euros, pero por su interior no nos lo explicamos. Trae un procesador Snapdragon 652, 4 GB de RAM, 32 GB de memoria interna (no ampliables), pantalla de 5,5" a 1.920 x 1.080, batería de 4.060 mAh y cámara dual de 13 y 13 MP.
Xiaomi Mi A2 4/64 GB
El nuevo rey de la gama media sin discusión. Por muchos Moto G6 o Redmi Note 5 que salgan a la venta, el Xiaomi Mi A1 sentó las bases para un terminal que se quedaría en lo más alto del pedestal durante años. Esta segunda versión viene a mejorar varios aspectos de la primera, pero en resumen: tenemos una CPU Snapdragon 660, 4 GB de RAM, 64 GB de memoria interna (no ampliables), cámara dual de 12 y 20 MP, pantalla de 5,99" a 2.160 x 1.080 píxeles, batería de 3.010 mAh y un diseño algo más cuidado.
Nubia M2 4/128 GB

Muy poca gente conoce a esta empresa, pero Nubia es la filial de ZTE. En este caso estamos ante un terminal de gama media que monta un chipset Snapdragon 625, 4 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento interno (ampliables), panel de 5,5" a 1.920 x 1.080 píxeles, batería de 3.630 mAh, cámara dual de 13 y 13 MP, y cuerpo metálico. Nada que envidiar a los Xiaomis de turno.