Nothing Phone (3): la marca londinense presenta oficialmente su primer flagship
Nothing presenta oficialmente su primer flagship tras dos años de desarrollo, con un Snapdragon 8s Gen 4 como procesador

Ya es oficial: Nothing acaba de confirmar el lanzamiento de su Phone (3), y la cosa pinta bien. Con 489 micro-LEDs en la trasera y funciones que nadie había visto antes, este modelo llegará el 15 de julio desde 799 euros para intentar destacar en un mercado donde todos los teléfonos se parecen demasiado.
Tal y como ha confirmado la propia marca, el Phone (3) incorpora una Glyph Matrix completamente renovada que convierte las notificaciones en algo visual. Después de dos años trabajando en este proyecto, la marca dice que su nuevo teléfono estará disponible en dos configuraciones y que va a cambiar bastante la experiencia de uso del móvil.
Un teléfono que funciona diferente








La estrella del Nothing Phone (3) es su Glyph Matrix de 489 micro-LEDs, que va bastante más allá de las típicas luces de notificación. Esta pantalla trasera te permite personalizar alertas específicas para cada contacto o aplicación, de manera que puedes saber quién te llama o qué app te ha enviado algo sin ni siquiera darle la vuelta al teléfono.
Los Glyph Toys incluyen minijuegos y herramientas útiles como un reloj digital, cronómetro o el "Spin the Bottle". Hay un botón trasero dedicado que te da acceso directo a estas funciones, además del "Flip to Record", que transcribe y resume conversaciones cuando pones el teléfono boca abajo. Esto puede ser bastante útil si necesitas tomar notas rápidas en el trabajo.
El diseño tiene bordes redondeados que se sienten mejor en la mano y marcos de solo 1,87 mm. Incluye resistencia IP68 y cristal Corning Gorilla Glass 7i/Victus para aguantar bien los golpes, como ya habíamos visto cuando se filtró su aspecto hace unas semanas.
Por dentro lleva el Snapdragon 8s Gen 4 fabricado a 4 nm, que ofrece un 36% más de potencia en CPU y un 88% más de rendimiento gráfico que el Phone (2a). La batería de 5150 mAh se carga completamente en 54 minutos con la carga rápida de 65W, y también incluye carga inalámbrica de 15W más carga inalámbrica inversa para otros dispositivos.
La pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas alcanza los 4500 nits de brillo máximo, que está bastante por encima de muchos móviles premium actuales. Con 120 Hz adaptativos, certificación HDR10+ y tecnología LTPO para ahorrar batería, se ve bien tanto en interiores como bajo el sol directo del verano.








En fotografía monta un triple sistema de 50 MP con sensor principal de 1/1.3 pulgadas y estabilización óptica, zoom óptico 3x y zoom digital hasta 60x. Graba en 4K a 60 fps con estabilización en todas las lentes, e incluye modos como Ultra XDR y Night Mode que utilizan inteligencia artificial para mejorar cada fotografía automáticamente.
Nothing OS 3.5 viene sobre Android 15 e incluye Essential Search como buscador universal para encontrar contactos, fotos y obtener respuestas rápidas. Essential Space organiza ideas y notas con ayuda de IA, mientras que la personalización incluye temas monocromáticos y widgets rediseñados manteniendo la estética minimalista que ya conocemos de Nothing.
Los precios confirman las filtraciones: 12 GB RAM + 256 GB por 799 euros y 16 GB RAM + 512 GB por 899 euros, tal y como habíamos anticipado. Las reservas empezarán el 4 de julio en la web oficiall de Nothing, y el lanzamiento oficial será el 15 de julio.
Carl Pei, CEO de Nothing, lo tiene claro: "La tecnología se ha vuelto aburrida; todos los teléfonos parecen iguales". El Phone (3) es su respuesta a esto, apostando por la creatividad antes que seguir las modas. Funciones como Magic 8 Ball, que han desarrollado junto a su comunidad, demuestran que Nothing quiere hacer las cosas de otra manera.
Este teléfono no pretende ser uno más. Con una combinación de potencia técnica y personalidad propia, el Nothing Phone (3) podría funcionar bien entre quienes buscan algo que realmente destaque del resto. Las especificaciones que se filtraron se han confirmado prácticamente al completo, y ahora queda ver si cumple con las expectativas que ha generado.