Todo lo que debes saber sobre el nuevo Snapdragon 835 de Qualcomm

Durante estos últimos años, la firma californiana Qualcomm, ha logrado convertirse en la referente dentro del sector de los microprocesadores destinados a dispositivos móviles.
Es cierto que con el paso del tiempo han aparecido nuevas compañías capaces de ponerse a la altura de Qualcomm en cuanto al rendimiento de sus procesadores, pero tanto en eficiencia, compatibilidad o en el simple hecho de ofrecer actualizaciones del sistema operativo por parte de los fabricantes de dispositivos, los _chips_Snapdragon se encuentran aún varios escalones por encima del resto.
Y ayer mismo, durante el CES 2017 que acaba de dar comienzo, Qualcomm daba a conocer con más detalle el nuevo Snapdragon 835, un chip que la firma anunciaba hace varias semanas de la mano de Samsung, y que pretende seguir la estela del Snapdragon 820 y convertirse en el rey de la gama alta de este año 2017.
Snapdragon 820 vs 835. ¿qué ha cambiado?

La diferencia más notable del nuevo Snapdragon 835 con respecto a su generación anterior es el tamaño. En este caso, nos encontramos con un chip de 10 nm, es decir, un 35% más pequeño que el Snapdragon 820, lo cual ofrece, además de un abanico casi infiinto de posibilidades con respecto a los dispositivos que pueden integrarlo, un rendimiento sobresaliente a la vez que promete una mayor eficiencia y un consumo contenido.
Según Qualcomm, esta nueva generación será capaz de ofrecer dos horas más de uso gracias a la optimización en el consumo, a la vez que se ofrece un rendimiento nunca visto. Por si fuera poco, además, la carga de la batería será más rápida que nunca gracias a Quick Charge 4, tecnología que ya te detallábamos en su momento.
Entre otros detalles, es necesario comentar que lo nuevo de Qualcomm ahora es capaz de ejecutar aplicaciones Win32, lo cual podría marcar un antes y un después en el sistema operativo de Microsoft para dispositivos móviles. Además, Qualcomm indica que tanto la seguridad como la tecnología de aprendizaje automático del chip han sido dos aspectos mejorados de forma considerable
La realidad virtual sube de nivel

Otro de los aspectos donde Qualcomm saca pecho es en el apartado gráfico. Como ya sabrás, este chip llega --muy bien-- acompañado de la GPU Adreno 540, capaz de soportar OpenGL ES 3.2, Daydream, Vulkan y grabación de vídeo en resolución 4K con soporte para HDR10.
Qualcomm afirma que esta nueva generación es capaz de ofrecer un rendimiento gráfico hasta un 25% mayor, a la vez que se consigue una interpretación de colores más precisa y una mayor resolución y rendimiento a la hora de grabar vídeo.
Por su parte, el ISP o Image Signal Processor también se ha visto mejorado de forma considerable, y ahora seremos capaces de capturar imágenes de hasta 32 megapíxeles, y por supuesto, contaremos con soporte para cámaras duales.
Pero donde realmente destaca el Snapdragon 835 es en el apartado de la realidad virtual y aumentada. Gracias a las nuevas tecnologías introducidas con este SoC, vamos a poder disfrutar de una experiencia totalmente inmersiva gracias a la potencia gráfica y al renderizado 3D hasta un 25% más rápido, acompañado de una experiencia auditiva superior gracias al sistema de audio posicional 3D.
¿Cómo queda el Snapdragon 835 frente a sus rivales?

No hay duda de que el salto de calidad de Qualcomm con su nuevo chip es digno de alabar. Aún así, el resto de fabricantes no se lo van a poner nada fácil, y a falta de conocer las nuevas apuestas del resto de firmas, así quedaría el nuevo Snapdragon 835 comparado con algunos de sus rivales más directos.
Especificaciones | Qualcomm Snapdragon 8351 | MediaTek Helio X30 | Kirin 960 | Apple A10 Fusion |
---|---|---|---|---|
Formato | 10 nm | 10 nm | 16 nm | 16 nm |
CPU | 8 núcleos, 4 Kryo a 2,45 GHz y 4 Kryo a 1,9 GHz | 10 núcleos, 4 x Cortex A-73 a 2,8 GHz, 4 Cortex A-53 a 2,2 GHz y 2 Cortex A-35 a 2 GHz | 8 núcleos, 4 Cortex A-73 a 2,4 GHz, 4 Cortex A53 a 1,8 GHz | 4 núcleos a 2,2 GHz |
Memoria RAM | Hasta 6 GB RAM LPDDR4 a 1866 MHz | Hasta 8GB de memoria RAM DDR4 | LPDDR4 a 18000 MHz | LPDDR4 |
GPU | Adreno 540 | PowerVR 7XT a 820 MHz | Mali G-71 MP8 | 6 núcleos, fabricación propia |
Conectividad | Modem X16, 4G LTE de Categoría 16, WiFi 2x2 802.11ac | LTE Categoría 12 | LTE Categoría 12 | No incluido en el procesador (se utilizan módem de terceros) |
¿Crees que el Snapdragon 835 de Qualcomm reinará entre los procesadores de gama alta este año?