Sale a la luz una reliquia de la era Windows Phone: el móvil plegable de Microsoft que se vende por 14.000 dólares
Un prototipo único del Surface Duo con Windows Phone aparece en una plataforma china por 98.999 yuanes, unos 12.500 euros

En Goofish, una plataforma china de segunda mano, acaba de aparecer un prototipo inédito del Surface Duo equipado con una versión experimental de Windows Phone. Este dispositivo jamás llegó a comercializarse y representa una época en la que Microsoft experimentaba activamente con la movilidad. Ahora se vende por 98.999 yuanes, aproximadamente 12.500 euros, una cifra que lo convierte en objeto de colección exclusivo.
El dispositivo ejecuta Andromeda OS, según informa Android Authority. Se trata de una variante del software de Microsoft que nunca vio la luz pública y que pretendía fusionar la experiencia móvil con funcionalidades de PC. En una pantalla mostraba los característicos mosaicos de Windows, mientras que en la otra se disponían accesos rápidos similares a las configuraciones de Android.
Un recordatorio del ambicioso proyecto móvil de Microsoft
Los Surface Duo que llegaron al mercado funcionaban con Android, pero este prototipo es completamente diferente. Ejecuta una versión personalizada de Windows Phone que buscaba crear un puente entre móvil y ordenador, algo que nunca se materializó debido al declive del sistema operativo móvil de Microsoft. El concepto era innovador: dos pantallas independientes unidas por una bisagra de 360 grados que permitían multitarea real o funcionamiento como una sola pantalla extendida.
Windows Phone fracasó por razones que ya conocemos bien. Un ex-ejecutivo de Microsoft desgranó las causas: llegaron tarde al mercado, no tenían las aplicaciones que la gente quería y no pudieron competir con iOS y Android. Microsoft simplemente no supo adaptarse a un mercado que ya estaba dominado por sus rivales, aunque su interfaz de mosaicos tenía ideas interesantes.
El final llegó oficialmente en 2017, cuando Microsoft retiró el soporte tras años perdiendo usuarios sin parar. Windows Phone no consiguió crear un ecosistema que funcionara como el de iPhone o Android. Para entonces, desarrolladores y usuarios ya se habían marchado a otras plataformas y no había vuelta atrás.
Lo curioso es que Satya Nadella, el CEO de Microsoft, reconoció en 2023 que abandonar Windows Phone fue un error. Nadella admitió que el sistema podría haber funcionado si lo hubieran gestionado mejor. Un poco tarde para los arrepentimientos, pero sus palabras dan otra perspectiva a prototipos como este Surface Duo con Windows.
Rich Miner, cofundador de Android, apunta directamente a Bill Gates como culpable del desastre móvil de Microsoft. Miner dice que Android nació precisamente para evitar que Microsoft dominara los smartphones como dominaba los ordenadores. Viendo cómo acabó la cosa, parece que la estrategia funcionó bastante bien.
Este prototipo tiene características que nunca llegaron a los Surface Duo comerciales. Incluye una cámara monocromática para capturar imágenes en 3D destinadas a las HoloLens, carcasa completamente metálica y carga inalámbrica para el stylus. Microsoft quitó todo esto del modelo final, seguramente para que pesara menos y costara menos producir.
El Surface Duo siempre fue un enfoque diferente dentro de los plegables. Mientras otros como el Galaxy Z Fold son básicamente un móvil que se abre como un libro, el Duo apostaba por dos pantallas separadas que podían funcionar independientemente o juntas. Podías usar apps diferentes en cada una o extender una aplicación por las dos pantallas.
Microsoft canceló el Surface Duo en 2023, así que ya no habrá más versiones. El proyecto buscaba unir móviles y PC pero no encontró su hueco en el mercado. Incluso Nadella dijo después que lamentaba la decisión, pero para entonces ya era demasiado tarde. Por 14.000 dólares, este prototipo es claramente para coleccionistas con mucho dinero. El precio está fuera del alcance de cualquier usuario normal, y además la plataforma donde se vende no es de las más conocidas del sector, lo que genera dudas sobre si la oferta es real.