Adiós a los Tesla Model S y Model X en Europa: la marca deja de aceptar pedidos
Tesla suspende sin previo aviso los pedidos del Model S y Model X en Europa tras una actualización que no ha servido para remontar ventas

Tesla ha decidido detener de nuevo los pedidos de sus modelos más caros, el Model S y el Model X, en Europa. La compañía ha retirado ambas opciones del configurador online sin previo aviso. La medida afecta a toda la región y llega apenas un mes después de una actualización menor que no ha cambiado la situación real de estos modelos en Europa.
Tal y como recoge Electrek, Tesla ha cerrado el acceso a los configuradores del Model S y Model X. Al intentar personalizar cualquiera de estos coches, el usuario es redirigido a la página principal. Solo quedan algunas unidades en stock.
Tesla interrumpe la disponibilidad sin dar motivos
No es la primera vez que ocurre. Ya pasó en 2021, justo después de una gran renovación, cuando pasaron meses hasta que volvieron a admitir pedidos en Europa. En ese momento, Tesla se limitó a señalar dificultades logísticas, aunque nunca detalló plazos ni motivos. La historia se repite, ahora con menos explicaciones aún.
En junio, Tesla mostró una pequeña puesta al día de estos modelos, pero poco después dejó de aceptar configuraciones personalizadas. No hay explicación oficial, pero todo apunta a una mezcla de problemas de producción, falta de interés y decisiones internas que nadie ha querido aclarar. Fremont sigue siendo la única fábrica de estos coches.
La demanda también está en entredicho. En Alemania, el mercado europeo más relevante, apenas se han matriculado 58 unidades del Model S y 59 del Model X en lo que va de año, según cifras de la KBA. Mantener estos modelos para un volumen tan bajo no parece tener mucho sentido. Las ventas de Tesla en Europa, en general, tampoco levantan cabeza.
Tampoco ayuda que Fremont vaya con retrasos. Incluso dentro de EE.UU., los plazos para recibir un Model S a medida superan los dos meses. Tesla parece estar priorizando su mercado local, donde la logística es más sencilla y las ventas, algo más estables. La caída sostenida también se ha visto reflejada en la bolsa, con un desplome del 50 % en abril tras no cumplir con la promesa del coche asequible.
A esto se suma la tensión comercial. El nuevo arancel del 15 % impuesto por EE.UU. a las baterías japonesas mete presión extra a los costes. Esta medida afecta directamente a los componentes clave del Model S y Model X, encareciendo aún más su producción y distribución. Con este escenario, comprometer precios fijos en Europa parece poco realista.
Mientras tanto, el Cybertruck acumula problemas. Primero fueron las entregas detenidas por fallos en la carrocería, como recoge este artículo con denuncias y vídeos de piezas sueltas. Luego, llegó el varapalo comercial más serio hasta la fecha, con cifras muy por debajo de lo esperado. A eso se suma la pérdida de confianza general hacia la marca.
Por ahora, Tesla hace una pausa en Europa. No hay plazos ni compromisos. Habrá que esperar para ver si vuelven más adelante, con una situación distinta y con más certezas. La empresa no ha dicho nada más, y ni siquiera los mercados saben qué esperar en los próximos meses.