​El "efecto Musk": un estudio revela cómo las polémicas políticas del CEO de Tesla hundieron sus ventas y le costaron 1 millón de coches

Sus constantes polémicas en la red social X y aproximaciones a Donald Trump han dañado su imagen comercial

​El "efecto Musk": un estudio revela cómo las polémicas políticas del CEO de Tesla hundieron sus ventas y le costaron 1 millón de coches
Elon Musk, con Tesla, ha liderado mucho tiempo el mercado de EV, pero ahora su competencia ha ganado mucha fuerza
Publicado en Movilidad

El aura de constantes polémicas de Elon Musk en los últimos años ha generado graves consecuencias en el rendimiento de Tesla a nivel de ventas de coches. Así lo afirma un nuevo estudio, que revela el desplome en popularidad que su imagen ha tenido a nivel internacional tras su controvertida gestión de Twitter (ahora X) o de mostrarse en los últimos tiempos tan próximo a Donald Trump durante una oleada de prácticas basadas en guerra comercial y apoyo a los grupos más conservadores de otros países.

La ambición de Musk le cuesta mucho dinero

Pese a que cuenta con empresas punteras en distintos ámbitos, y es desde hace varios años una de las grandes fortunas de la Tierra, Elon Musk ha perdido mucha popularidad y rendimiento comercial por tomar decisiones poco acertadas para su imagen. Así lo afirma una investigación publicada por economistas la Universidad de Yale en el National Bureau of Economic Research, una revista en la que abordan distintos temas relacionados con empresas y economía.

Entre otras cosas, la publicación incide en la caída de su imagen tras comprar Twitter y cambiar radicalmente una aplicación muy querida por los usuarios que la utilizan, además de incentivar la polarización política desde un punto más conservador que años atrás. Asimismo, aproximarse a la Administración Trump habría sido un error capital con un impacto económico de miles de millones de dólares para Tesla.

Más concretamente, el estudio incide en que las ventas podrían haber sido entre un 67% y un 83% más altas si Musk hubiera optado por un perfil más bajo y menos polémico, algo que se traduce en cifras de entre 1 millón y 1,26 millones de coches que ha dejado de vender porque no cae bien a potenciales compradores. Es algo que los investigadores han bautizado como "efecto partidista Musk", ya que él mismo ha provocado que su imagen se deteriore entre quienes no comparten su visión política. Y, lógicamente, no son pocos.

Musk, el motor de popularidad de coches eléctricos rivales

Además, del mismo modo que las ventas de Tesla se han visto empañadas por la imagen de Elon Musk, es su misma imagen la que ha impulsado el crecimiento de marcas rivales. Esto se debe a que, si bien un potencial comprador de un EV ya estaba decidido a tener un coche eléctrico, además de descartar Tesla por aversión a Elon Musk, se aproxima a otras marcas, y dicho cliente ya lo ha perdido de manera definitiva. Es por eso que el mercado de coches eléctricos chinos ha ganado tanto peso en Europa en el último año, además de por su atractivo comercial.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!