Elon Musk pierde los papeles tras las críticas a SpaceX del director de la NASA: "Quiero a alguien con coeficiente intelectual de tres dígitos"

Elon Musk pierde los papeles tras las críticas a SpaceX del director de la NASA: "Quiero a alguien con coeficiente intelectual de tres dígitos"
Publicado en Tecnología

Los atrasos de SpaceX en los proyectos de la NASA siguen trayendo polémica ante la abierta crítica de Elon Musk a Sean Duffy. El magnate sudafricano, dueño de SpaceX, entre otras marcas, desacredita al actual director de la NASA de su visión de reducir protagonismo a SpaceX en la carrera espacial para añadir otras compañías fabricantes a la competencia. En este llamativo giro, Musk no se ha cortado en criticar abiertamente a Sean Duffy y poner en duda sus méritos para estar al frente de la NASA.

Musk no se pliega ante Duffy

Ante las declaraciones de Sean Duffy, "degradando" la posición de privilegio de SpaceX como contratista preferente para las misiones de la NASA, Elon Musk se ha mostrado a través de su red social abiertamente disgustado, poniendo en duda los criterios de seguridad que desea implantar e incluso sugiriendo que su inteligencia no es apta para su cargo: "a estas alturas, ya no quiero a ningún director de la NASA en particular. Únicamente estoy desesperado por alguien que tenga un Coeficiente Intelectual de tres dígitos".

No fue el único comentario despectivo hacia el propio Sean Duffy, ya que también añadió posteriormente: "Tener un Director de la NASA que, literalmente, no sabe nada sobre cohetes y naves espaciales, socava el programa espacial estadounidense y pone en peligro a nuestros propios astronautas", remarcando de este modo que duda de la legitimidad del actual Director de la NASA para estar al frente de las misiones espaciales.

La obsesión de Estados Unidos, vencer a China en el regreso a la Luna

Todo esto nace del perfil más politizado de la NASA desde que la Administración Trump tomó el poder en Estados Unidos a inicios de este año. Habitualmente, la NASA suele contar con un perfil mayoritariamente técnico, que busca avances científicos priorizando el interés humano, la seguridad y el valor académico. Sin embargo, en este momento, lo que tiene en mente Sean Duffy, director de la NASA, y la Administración Trump que le colocó en ese cargo, es "vencer a los chinos". Y los atrasos generados por SpaceX estaban generando mucho descontento.

Es por eso que la NASA está planeando abrir una competencia entre más compañías para acelerar los plazos y regresar lo antes posible a la Luna con las misiones Artemis. China, por su parte, también cuenta con planes que fijan la Luna como destino, y se espera que aterricen en dicho satélite antes de 2030. Por tanto, Estados Unidos, ante su obsesión de vencer a China como una muestra de poder y autoridad, tiene cada vez plazos más ajustados para completar dicho proyecto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!