El primer coche eléctrico del mercado con batería de estado sólido es mucho más barato de lo que imaginas

El primer coche eléctrico del mercado con batería de estado sólido es mucho más barato de lo que imaginas
Publicado en Movilidad

La batería de los vehículos eléctricos puede estar ante un inminente punto de inflexión a nivel comercial con la cercana llegada de las baterías de estado semi-sólido. Si bien las baterías actuales, de estado líquido, se han mejorado en gran medida para ser atractivas y rentables en el mercado, siguen contando con inconvenientes que, por concepción, son inevitables, y con las baterías de estado semi-sólido se daría un gran salto en aspectos como la seguridad térmica, la eficiencia energética y la densidad de energía disponible.

Mejores baterías y más seguras

En un mercado en el que las baterías de estado líquido dominan sin rival aparente, la posibilidad de que se implementen baterías sólidas o semi-sólidas, como en este caso, pueden suponer un gran salto en la industria automovilística, especialmente si, además, se muestra como una tecnología asequible. Así sería, de hecho, el MG4 en un modelo "Anxin Edition", tal y como se destaca desde CarNewsChina, cuya batería de estado semi-sólido le hará ser el primer coche eléctrico del mercado con esta tecnología implementada.

Además, este vehículo también destacará, no solo por ser de lo más asequible al costar menos de 10.000 euros al cambio (aunque el precio final suele ser mayor que su mero coste al cambio), sino por contar con un software interno desarrollado por OPPO para proporcionar todo tipo de apoyo al conductor tanto en interfaces, navegación o menús como en control por voz. Así, este coche, que marcará un precedente por su tipo de batería, será también barato, accesible y con valiosas prestaciones.

Qué otras mejoras implicaría una batería sólida

Las baterías de estado sólido, además de contar con mejoras en cuanto amplitud térmica en la que funcionar de manera segura, o en su densidad para acumular más energía en menos espacio, también permitirá que los coches eléctricos tengan una bajada sustancial de peso respecto a las baterías actuales. Eso hará que con menos potencia, los coches puedan correr más y tener una mayor autonomía entre carga y carga. Y, por supuesto, también podrá habilitarse más espacio interno dentro de los vehículos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!