El SUV compacto con 500 kilómetros de autonomía por 12.000 euros que soñamos con ver en España

El SUV chino incorpora sensores LiDAR y carga ultrarrápida por un precio que ronda los 12.000 euros. Las entregas comenzarán en el primer semestre de 2026

El SUV compacto con 500 kilómetros de autonomía por 12.000 euros que soñamos con ver en España
Leapmotor ha abierto reservas del A10 durante el Salón de Cantón 2025, equipado con procesadores Qualcomm y tecnología de conducción autónoma a un precio muy competitivo
Publicado en Movilidad
Por por Sergio Agudo

Leapmotor ha presentado el A10 en el Salón del Automóvil de Cantón 2025, un SUV eléctrico compacto con 500 kilómetros de autonomía y carga rápida del 30% al 80% en 16 minutos. Con un precio inferior a los 100.000 yuanes —unos 12.000 euros al cambio—, el A10 se sitúa entre los SUV eléctricos más baratos con tecnología LiDAR del mercado chino. Las entregas comenzarán en el primer semestre de 2026.

Desde CNEVPost informan que el fabricante ha abierto reservas durante la feria. El A10 incorpora sensores LiDAR en el techo para conducción autónoma, junto a procesadores Qualcomm SA8650 para las funciones de asistencia y 8295P para el sistema multimedia. En la práctica esto significa que tendremos funciones de conducción semiautónoma y conectividad avanzada por el precio de un utilitario.

Autonomía elevada por 12.000 euros

El A10 destaca por combinar 500 kilómetros de autonomía con carga del 30% al 80% en apenas 16 minutos. Para que nos entendamos, es como cargar el móvil: en menos tiempo del que tardas en tomarte un café, recuperas 250 kilómetros. La tecnología LiDAR, que habitualmente vemos en coches de 40.000 euros para arriba, aparece aquí en un SUV que puede parecer similar a otros proyectos chinos aunque en realidad va bastante más allá en equipamiento.

En el mismo segmento tenemos el BYD Yuan Up, que arranca en 74.800 yuanes —unos 10.500 euros— y mide 4.310 x 1.830 x 1.675 mm con batalla de 2.620 mm. El Geely Xingyuan mantiene dimensiones parecidas. Aquí Leapmotor se desmarca apostando por el LiDAR, mientras que sus rivales van a muerte con el precio.

Los chips Qualcomm confirman que esto va en serio: el SA8650 se encarga de procesar los datos de los sensores LiDAR, mientras que el 8295P gestiona el multimedia y las aplicaciones de cabina. Esta división del trabajo optimiza el rendimiento sin cargarse la eficiencia energética, que es fundamental para mantener esos 500 kilómetros prometidos.

Leapmotor planea lanzar dos modelos más de la serie A en 2026, además de introducir 2-3 modelos de la serie D. La marca está en un momento dulce, con 70.289 vehículos entregados en octubre, encadenando seis meses récord seguidos. Entre enero y octubre suma 465.805 unidades, un crecimiento interanual del 120,7%. En China hay marcas para todos los gustos, desde diseños futuristas hasta propuestas más conservadoras como esta.

Con 500 kilómetros de autonomía, carga ultrarrápida y LiDAR por 12.000 euros, el A10 promete mucho. Habrá que ver si aguanta el tirón cuando llegue a Europa, donde las homologaciones suelen encarecer los coches chinos. De momento, en China tiene los números para complicarle la vida al Yuan Up.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!