Es uno de los coches eléctricos económicos más vendidos de China, y ahora tendrá una versión SUV que está a punto de llegar a Europa
El fabricante chino busca replicar el éxito del M03 con un SUV que llegará a Europa en 2026, aprovechando su producción local en Austria para esquivar aranceles
XPeng prepara el SUV Mona para competir en Europa tras el rotundo éxito de su sedán M03 en el mercado chino. El fabricante ha sido captado en pruebas con las primeras unidades del nuevo modelo camuflado, que replica el enfoque del Tesla Model Y al trasladar la base técnica exitosa del sedán a una carrocería SUV sport-coupé. El M03 lleva doce meses consecutivos liderando su segmento, con 180.000 unidades entregadas.
Los datos llegan desde Arena EV, donde confirman que XPeng busca capitalizar el éxito del M03 con un formato más atractivo para Europa. Solo en octubre, la marca vendió 16.309 unidades del M03, convirtiéndose en su modelo más vendido ese mes. ¿En qué se traduce esto? En que el SUV heredará gran parte de la mecánica del sedán, aunque necesitará mejoras en potencia y autonomía para compensar el mayor peso y dimensiones.
De China a Europa: la estrategia del Mona SUV

Por ahora el exterior del Mona SUV 2 es un misterio
El nuevo SUV Mona mantendrá el diseño sport-coupé con techo elevado y trasera fastback, diferenciándose de los SUV tradicionales chinos. La clave está en conservar el atractivo precio del M03, que cuesta menos de 120.000 yuanes —unos 15.200 euros— en China. XPeng deberá justificar un precio superior ofreciendo mayor espacio interior y tecnología avanzada respecto al sedán.
La llegada está confirmada para Europa en 2026 como parte del plan "In Europe, With Europe". Para evitar los aranceles de importación de la UE, XPeng ya comenzó la producción en Austria con los modelos G6 y G9, además de desarrollar un centro de I+D en Múnich. Esta estrategia local es ya moneda de cambio habitual, con otros fabricantes chinos también buscando esquivar las tarifas comerciales.
El contexto competitivo explica este movimiento. XPeng matriculó más de 8.000 unidades en Europa durante los primeros seis meses del año, con el G6 acaparando el 67% de las ventas. El SUV Mona competirá en un segmento donde marcas como Leapmotor también preparan su ofensiva con modelos como el D19, confirmando que la batalla china por Europa apenas ha comenzado.
Como viene siendo habitual con las marcas chinas, el SUV Mona llegará cuando la producción local esté consolidada. El éxito del M03 —líder durante doce meses en su segmento— proporciona la base comercial necesaria, mientras que el formato SUV busca mayor atractivo en mercados europeos que priorizan este tipo de carrocerías sobre los sedanes.