El SUV eléctrico chino con 700 km autonomía y 0-100 km/h en 5 segundos que queremos ver en España

Con diseño de lujo, potencia de deportivo y un precio mucho más razonable, este modelo de Leapmotor demuestra hasta dónde ha llegado la revolución eléctrica china

El SUV eléctrico chino con 700 km autonomía y 0-100 km/h en 5 segundos que queremos ver en España
Leapmotor D19 en color gris
Publicado en Movilidad

Cuando parecía que China no podía subir más el listón en materia de coches eléctricos, llega el Leapmotor D19 para demostrar que aún le queda margen. Este enorme SUV de lujo tiene más autonomía que un Tesla Model X, más potencia que muchos SUV europeos y un precio mucho más competitivo. ¿El problema? Por ahora solo se venderá en China, aunque su llegada a Europa no es ninguna locura si tenemos en cuenta los últimos movimientos de la marca.

El D19 se construye sobre la plataforma D de Leapmotor, el mismo fabricante que recientemente ha sellado una alianza estratégica con Stellantis -el grupo al que pertenecen marcas como Peugeot, Citroën o Jeep-, lo que abre la puerta a una futura expansión fuera de Asia. De momento, el modelo se ofrecerá en dos versiones: una 100 % eléctrica (EV) y otra con autonomía extendida (EREV), pensada para quienes no quieren depender siempre de los puntos de carga.

Leapmotor D19, un SUV gigante con alma tecnológica

Este vehículo es un SUV de seis plazas con más de 5,2 metros de largo y 3,1 metros de distancia entre ejes. Su diseño sigue el lenguaje "Tecnología Estética Natural 2.0", que combina líneas suaves, aerodinámica y un frontal muy reconocible. Los faros de tres etapas son capaces de proyectar imágenes, y la parrilla inferior se abre o se cierra automáticamente según las condiciones de conducción. En el techo, un sensor LiDAR permite funciones avanzadas de conducción asistida.

La parte trasera tampoco pasa desapercibida: una barra de luces LED de casi dos metros ilumina el ancho del vehículo, con más de 11.000 diodos individuales. Además, es interesante saber que ambos modelos se ofrecerán en cinco colores: verde, blanco, plateado, gris y negro, todos con ese acabado premium que apunta a competir con los grandes SUV europeos.

Dos motores, dos filosofías

La versión eléctrica pura del D19 es una auténtica bestia. Su motor de 540 kW (724 CV) y la plataforma de 1.000 voltios le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, una cifra más propia de un superdeportivo que de un SUV familiar. Además, la enorme batería de 115 kWh ofrece una autonomía de hasta 720 km en ciclo CLTC, con soporte de carga ultrarrápida: puede recuperar 350 km de autonomía en solo 15 minutos.

La otra versión, la EREV, combina batería y motor de gasolina que actúa solo como generador, para extender la autonomía cuando la carga de la batería se agota. Su potencia combinada asciende a 400 kW (536 CV), con una autonomía eléctrica de 500 km antes de que el motor térmico entre en acción, y también acelera en tiempo récord: 0-100 km/h en menos de cinco segundos. Todo ello, gracias a una enorme batería de 80,3 kWh, la más grande jamás montada en un vehículo de este tipo.

Ambas versiones comparten una batería híbrida desarrollada junto a CATL, que combina materiales de fosfato de hierro y litio con celdas ternarias. Se trata de una tecnología pionera que promete más densidad energética, mayor seguridad y mejor durabilidad.

Interior de lujo con cerebro propio (y un generador de oxígeno)

Por dentro, el Leapmotor D19 parece más una nave espacial que un coche. Utiliza dos chips Qualcomm Snapdragon 8797 que suman una potencia de procesamiento de 1.280 TOPS: uno se encarga del sistema multimedia y de las pantallas inteligentes, y el otro del sistema de conducción asistida. Está pensado para que la experiencia sea fluida, rápida y con ese aire de "premium digital" que cada vez se busca más en los eléctricos de lujo.

Pero si algo distingue al D19 del resto de SUV del mercado, es que incorpora una función que ningún otro coche del mundo tiene: un generador de oxígeno. Es capaz de bombear hasta 8 litros por minuto, y aunque puede sonar extravagante, está pensado para quienes viajan por zonas de gran altitud como el Tíbet, donde el aire es más escaso. A fin de cuentas, una característica tan surrealista como útil para los más aventureros.

¿Lo veremos en España?

La compañía ha confirmado que las primeras unidades del Leapmotor D19 están previstas para ser entregadas durante la primera mitad de 2026, con un precio orientativo de unos 35.900 euros al cambio. De momento, solo podemos mirar a China con cierta envidia; pero si el acuerdo con Stellantis da sus frutos, este podría ser uno de los primeros modelos de la marca en desembarcar en Europa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!