Xpeng comienza a fabricar sus coches en Europa

El fabricante chino estrena producción en Austria con sus SUV eléctricos G6 y G9, reforzando su apuesta por el mercado europeo

Xpeng comienza a fabricar sus coches en Europa
El coche eléctrico Xpeng G9
Publicado en Movilidad

Xpeng acaba de dar un golpe sobre la mesa en su expansión internacional. La marca china de coches eléctricos inteligentes ha comenzado a fabricar sus modelos G6 y G9 en Europa, concretamente en las instalaciones de Magna Steyr, en la ciudad austríaca de Graz. Más allá de un simple cambio logístico, este movimiento de la compañía forma parte de una estrategia para ganar músculo y credibilidad en el continente.

La planta austríaca no ha sido elegida al azar: Magna Steyr es el socio europeo por excelencia para quienes no tienen fábrica propia, un lugar donde se han ensamblado modelos de fabricantes de primera línea, como Mercedes-Benz, BMW, Jaguar Land Rover o Toyota. Su flexibilidad y capacidad para producir varios modelos en líneas compartidas permite a Xpeng acortar tiempos, cumplir normativas locales y, sobre todo, acercarse al cliente europeo sin necesidad de construir su propia factoría desde cero.

Los Xpeng G6 y G9 ya salen de la planta austríaca de Magna Steyr

Por ahora, la producción se centra en los dos SUV estrella de la compañía -los modelos Xpeng G6 y G9-, pero en la hoja de ruta ya figura el lanzamiento del Xpeng P7+, la versión mejorada del Xpeng P7, descrito por ellos mismos como su "coche IA". Este modelo liftback promete un salto en funciones inteligentes y conducción asistida, pensado específicamente para competir en el mercado europeo. A medio plazo, también planean ampliar la gama con sedanes, SUV compactos y modelos de altas prestaciones, diseñados con el consumidor europeo en mente.

Al margen de la producción de vehículos, la marca también acaba de inaugurar su primer centro europeo de I+D en Múnich, destinado a adaptar software y hardware a los gustos y exigencias de cada país. Con este binomio, compuesto por una fábrica en Austria y un laboratorio en Alemania, Xpeng busca consolidarse como un actor serio y con arraigo local, capaz de reaccionar rápido a tendencias y regulaciones.

De hecho, las cifras avalan su estrategia: Xpeng entró en Europa en 2021, aterrizando primeramente en Noruega, y ya está presente en más de 46 países y regiones europeas. Entre enero y julio de este año, ha vendido más de 18.000 vehículos fuera de China, un 217% más que el año anterior. Solo en Europa, la marca matriculó más de 8.000 unidades en seis meses, con el G6 acaparando el 67% de las ventas, que ahora mismo es su modelo estrella en el continente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!