El SUV de 7 plazas con 1.600 km para conquistar a quienes aún le tienen miedo al coche eléctrico
El nuevo XPeng X9 PowerX promete 1.600 km de autonomía combinada y un precio agresivo para atraer a quienes aún dudan de dar el salto al coche eléctrico
XPeng ha lanzado oficialmente su primer híbrido de autonomía extendida, el X9 PowerX, y lo ha hecho apuntando directamente a uno de los mayores miedos de quienes aún dudan del coche eléctrico: la autonomía. Su nueva propuesta no solo combina motor de combustión y batería, sino que presume de 1.602 kilómetros de alcance, una cifra que supera con holgura prácticamente todo lo que hay ahora mismo en carretera.
La estrategia de la compañía XPeng es evidente nada más al mirar el precio. El X9 PowerX parte desde 309,800 yuanes (unos 37.000 euros al cambio actual), una rebaja notable respecto a los precios anunciados en la preventa.
Es más barato que el X9 totalmente eléctrico y coloca a la marca en una posición agresiva en un segmento donde la competencia es cada vez más dura.
- Un híbrido que quiere comportarse como un eléctrico
- Un movimiento estratégico para seducir a los más indecisos
Un híbrido que quiere comportarse como un eléctrico

Este híbrido ofrece una autonomía de 1.602 kilómetros
Aunque el PowerX tiene un depósito de 60 litros y un motor 1.5 turbo para generar electricidad cuando hace falta, XPeng asegura que el coche puede funcionar el 90% del tiempo solo con energía eléctrica. De hecho, su batería LFP de 63,3 kWh es enorme para un EREV y le da una autonomía pura de 452 kilómetros bajo el estándar CLTC. Para el día a día, muchos conductores podrían pasar semanas sin encender el motor térmico.
Pero lo más llamativo es el dato combinado: esos más de 1.600 km que resultan de unir la batería con el depósito lleno. Justo lo que necesitan los conductores que quieren dar el salto a un eléctrico, pero no renunciar a la tranquilidad de un respaldo de gasolina.
Carga ultra rápida y tecnología a lo grande

Alcanza los 100 km/h en tan solo 8 segundos
El X9 PowerX no se queda corto en tecnología. Está construido sobre la nueva arquitectura de 800 voltios de XPeng, compatible con carga 5C, lo que permite recuperar 313 km de autonomía en solo 10 minutos. Para quien haga viajes largos, esto es casi un antes y un después.
A nivel de potencia, monta un motor trasero de 210 kW (281 CV) y 465 Nm de par, suficiente para mover sus 5,32 metros de longitud con soltura y acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos. En el interior, presume del chip Qualcomm Snapdragon 8295P para el sistema multimedia y, según la versión, integra uno o hasta tres chips Turing de conducción asistida con una capacidad combinada de hasta 2.250 TOPS.
Un movimiento estratégico para seducir a los más indecisos
La apuesta de XPeng llega en un momento peculiar: el mercado del eléctrico puro está creciendo con fuerza, pero el de híbridos extendidos empieza a mostrar signos de desgaste. El X9 PowerX es, por tanto, un impulso inteligente: un coche enorme, tecnológico y con una autonomía que quita el miedo a cualquiera.
Por último, pero no por eso menos importante, si la jugada sale bien, la compañía XPeng no solo ampliará su catálogo, sino que podría convertirse en la marca que convence a los más escépticos de que el futuro eléctrico no tiene por qué dar ansiedad.