El Tesla Model Y "barato" se deja ver en fotos espía por primera vez
Se deja ver uno de los futuros Tesla que se prevé que lleguen en 2026

Tesla sigue esforzándose en conservar la cuota de mercado que los vehículos eléctricos chinos le están arrebatando en las gamas más económicas, y sacar una versión "lite" del Tesla Model Y era la decisión que tomaron. Y todo apunta a que su llegada podría estar cada vez más próxima después de que se haya avistado el vehículo siendo probado en la carretera. Además, a nivel de diseño, se han descubierto ciertas sorpresas respecto a lo que se vaticinaba.
El Tesla Model Y "barato", visto en carretera
Dichas imágenes se han dejado ver en los alrededores de la giga-fábrica de Texas, uno de los principales puntos de fabricación de Tesla. Y, con el vehículo siendo probado activamente por la carretera, podría quedar muy poco tiempo para que este vehículo llegase al mercado. Queda por saber si las pruebas realizadas con este prototipo son lo bastante concluyentes como para acelerar la producción en masa, pero lo que es seguro es que antes de 2026 no llegará al mercado.
@SawyerMerritt spotted an uncovered cheaper Model Y variant driving near Giga Texas pic.twitter.com/Fy6devXree
— Ryan Mable (@RyanMable) October 2, 2025
Por otro lado, este avistamiento muestra que este prototipo del Tesla Model Y económico cuenta con techo de cristal, algo que afirman desde otras fuentes que no tendrá. Asimismo, también están confirmadas ausencias de muchos elementos propios del Model Y estándar, como la iluminación de las puertas, un tamaño más discreto para las llantas, y espacios más simplificados dentro del interior del vehículo. Por tanto, habrá que esperar para ver hasta qué grado se aplican recortes en este vehículo eléctrico.
Los coches baratos escasean en el mercado
En un panorama global en el que los vehículos de primera o segunda mano, térmicos, híbridos o eléctricos, han subido de precio de manera desmesurada, son muchos los consumidores que optan por hacerse con vehículos económicos, ya sea por no poder permitirse vehículos de mayor gama, o simplemente por buscar los modelos más asequibles. Y en ese sentido, los coches eléctricos chinos están logrando ganar mucho mercado, con vehículos baratos y populares que están superando, incluso en Europa, a las marcas más históricas y tradicionales.