Los recortes que tendrás que aceptar si quieres comprarte el Tesla Model Y más barato

Este coche podría llegar al mercado europeo por menos de 30.000 euros, pero debe contar con estándares mínimos de seguridad

Los recortes que tendrás que aceptar si quieres comprarte el Tesla Model Y más barato
El Tesla Model Y original cuenta con muchas más funciones y complementos que el modelo barato
Publicado en Movilidad

Uno de los nuevos retos que Tesla se ha marcado, principalmente en mercados como el de Europa donde la competencia china les está arrebatando una gran cuota de mercado, está en hacer coches eléctricos más baratos. Su primera gran prueba será con una versión económica del Tesla Model Y, pero ya se conocen los recortes que tendrá dicha versión, y habrá cambios bastante sensibles respecto al Model Y original.

Un coche plagado de recortes

Es de esperar que, si Tesla quiere ganar terreno en el pujante mercado de coches eléctricos más económicos, tendría que hacer recortes respecto a lo que posee un modelo que está muy por encima del precio "barato" de los coches eléctricos. Sin embargo, según insiders de la industria, Tesla se ha mostrado bastante agresiva en la eliminación de elementos y funciones, afectando a múltiples elementos de su vehículo, incluyendo en seguridad.

Entre otros puntos, el Tesla Model Y recortado no tendrá techo de cristal, no contaría con sistema TPMS (monitorización de presión de las ruedas, sin saber si se trata de solo sistemas directos, o de cualquier tipo), la cámara de visión trasera no tendrá calentador, el sistema de audio será una versión simplificada o "simplificada con comodidades", se recorta en la iluminación interior y en la luz de las puertas, y sus llantas de 18 pulgadas también serán más simples.

A través de estos recortes tan agresivos, la compañía podría ser capaz de lanzar dicho vehículo en Europa con un precio aproximado de 29.000 euros, bastante por debajo de los más de 40.000 euros por los que habitualmente se puede comprar en España el Model Y estándar, antes de añadir los extras más lujosos que pueden elevarlo incluso a más de 60.000 euros. En un mercado con el precio de los coches disparados, menos de 30.000 euros puede considerarse competitivo, pero antes deberán cumplir los estándares europeos de seguridad.

Recortes al límite de la regulación europea

Los recortes que tiene dicho vehículo lo podría hacer incompatible con que pueda comercializarse en la Unión Europea, puesto que, sea con sistemas directos o indirectos, la monitorización de la presión en las ruedas es algo obligatorio desde hace más de 10 años. Por tanto, si Tesla no opta por añadir algún sistema de monitorización de la presión de las ruedas a la versión europea del Model Y económico, no podrá llegar a nuestro mercado de manera legal. Pero, si bien el recorte es únicamente del sistema directo, sí podrá comercializarse.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!