Esta moto lleva el motor V8 de un Ferrari y sí, es de verdad

La Hazan Motorworks HF355 combina un V8 de 400 caballos con un diseño a medida mezclando dos mundos que raras veces se cruzan

Esta moto lleva el motor V8 de un Ferrari y sí, es de verdad
Una café racer artesanal con motor Ferrari que desafía los límites de la ingeniería sobre dos ruedas
Publicado en Movilidad
Por por Sergio Agudo

Tal y como explica New Atlas, el propulsor es un 3,5 litros atmosférico de 400 caballos, capaz de girar cerca de las 10.000 rpm. Pesa 107 kg y va acoplado a una caja manual de seis marchas, con el conjunto marcando 267 kg en orden de marcha. Su relación peso-potencia supera incluso a la de una BMW S1000RR.

Tal y como explica New Atlas, el propulsor es un 3,5 litros atmosférico de 400 caballos, capaz de girar cerca de las 10.000 rpm. Pesa 107 kg y va acoplado a una caja manual de seis marchas, con el conjunto completo marcando 267 kg en orden de marcha. La relación peso-potencia roza los 0,67 hp/libra, más que una BMW S1000RR.

Un chasis hecho para un motor imposible

No había chasis convencional que sirviera para algo así. Hazan ancló todo directamente al bloque y la transmisión, con una carrocería moldeada en composites y paneles fabricados a mano. La refrigeración se confía a un radiador bajo el motor y a cuatro ventiladores gestionados por una ECU hecha a medida. El sistema de lubricación es de cárter seco, con depósito superior para ganar espacio.

El resto de la parte ciclo también es específico: suspensiones diseñadas desde cero, carenado de fibra de carbono con visera acrílica, alerones aerodinámicos y una distancia entre ejes de 1600 mm para mantener el equilibrio entre estética y estabilidad. Ergonomía, asiento, estriberas y manillar se han ajustado para que la moto sea utilizable, aunque no vaya a producirse en serie.

Esta creación aparece en un momento en el que abundan motos fuera de lo común. Desde la Nomoto eléctrica de Joey Ruiter, que se camufla como mobiliario urbano para evitar robos, hasta la colaboración entre Yamaha y Netflix que ha dado lugar a una moto conceptual inspirada en el anime.

En paralelo, hay proyectos que buscan actualizar clásicos como el kit italiano que convierte una Vespa en eléctrica en solo cuatro horas, o propuestas como el Omo X, la primera moto eléctrica china con conducción autónoma, con giro automático y actualizaciones por software.

En la HF355 todo es lo contrario: un ejercicio de artesanía mecánica, con un motor que suena a Fórmula 1 y acelera como un misil. Hazan no ha revelado todos los detalles y ni siquiera ha confirmado si rodará en circuito. De momento, sigue como un prototipo que podría quedarse como pieza única.

En plena era de la electrificación, esta moto es un recordatorio de que aún hay espacio para ideas radicales y mecánicas irrepetibles. No busca ser práctica ni eficiente: su razón de ser es demostrar que todavía hay margen para hacer algo que nadie espera.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!