La ruina del Cybertruck: el 'coche del futuro' de Tesla se desploma un 30% en un año y ya nadie lo quiere de segunda mano
El coche estrella de Tesla en los últimos tiempos está perdiendo interés entre el público

El Tesla Cybertruck, el controvertido coche de grandes dimensiones lanzado por la compañía automovilística de Elon Musk, está fracasando más de lo que en un principio se esperaba. Este vehículo eléctrico, una de las insignias recientes de la marca que acapara la atención por donde pasa por su extravagante diseño poligonal, está desplomándose en ventas y está quedándose sin interesados incluso en el mercado de la segunda mano.
El Cybertruck "pincha" en popularidad
Ya ha pasado más de un año y medio desde que Tesla lanzó al mercado su Cybertruck, y no cabe duda de que su éxito se ha evaporado antes de lo esperado. Tal y como se reporta desde Gizmodo, los propietarios afirman que este modelo de Tesla ha decaído hasta un 30% en su valor de segunda mano, obligando a los propietarios a "malvender" su vehículo o a quedárselo al sentir como demasiado cuantiosas las pérdidas que supone vender un vehículo que ya no quieren los consumidores.
Poco queda por decir de este vehículo eléctrico que no se haya dicho, como que su controvertido diseño "futurista", así como su polémica resistencia (la cual es criticada por la falta de absorción de impactos, poniendo en mayor peligro a los mismos pasajeros, peatones y a vehículos ajenos), o que el Ejército de Estados Unidos lo compre para usarlo como objetivo de disparo. Ahora, como puede verse, el interés del público en este vehículo se está esfumando y deja de interesar en la segunda mano.
Los planes de Tesla en su turbulento 2025
Ante los diversos problemas y desafíos que Tesla ha encontrado durante este año, la compañía ya está moviéndose para seguir progresando. Por ejemplo, están mirando con más interés el nicho de los coches eléctricos asequibles, y por ello están ya por lanzar modelos con recortes de sus coches actuales, y barajan ideas como una versión más pequeña del mismo Cybertruck.
No cabe duda de que Tesla ha tenido un año muy problemático en el 2025, y mayoritariamente se debe a la polémica creada por el mismo Elon Musk uniéndose a la administración Trump, difundiendo mensajes políticos de apoyo a los partidos de extrema derecha de diversos países. Tal fue el impacto de sus actos, que Tesla en Europa ha perdido gran parte de su valor y clientes mientras en Estados Unidos también tuvo sus encontronazos con el Presidente Trump. Un ciclón de sucesos que acabó desencadenando su salida de la política en apenas medio año.