Uber insiste con sus robotaxis pese a los accidentes, Abu Dhabi ya cuenta con un servicio de conducción 100% autónomo
La compañía de movilidad, en alianza con la firma china WeRide, lanza el primer servicio de taxis sin conductor en Oriente Medio
Abu Dabi se ha convertido en la primera ciudad de Oriente Medio en tener un servicio de taxi completamente autónomo y sin supervisión humana presencial gracias a Uber en asociación con la empresa de tecnología china WeRide, sin embargo, este avance tecnológico llega en un momento de intenso escrutinio sobre la seguridad de estos vehículos, puesto que datos regulatorios de Estados Unidos revelaran un marcado aumento en los accidentes de coches autónomos, que alcanzaron un pico de 110 colisiones en un solo mes.
El servicio, que comenzó sus operaciones este miércoles, permite a los usuarios de Uber en Abu Dhabi solicitar un viaje en un Robotaxi WeRide modelo GXR a través de la aplicación de la compañía, sin que el costo sea superior a un viaje tradicional, la flota, descrita como la más grande de Oriente Medio, opera inicialmente en zonas clave como la Isla Yas, la Isla Saadiyat, la Isla Al Reem y la Isla Al Maryah, incluyendo también los trayectos hacia y desde el Aeropuerto Internacional Zayed.
A diferencia del servicio mixto que Uber y WeRide ofrecían desde diciembre de 2024, donde los usuarios podían ser asignados a un vehículo autónomo que aún contaba con un operador de seguridad a bordo, el nuevo servicio es 100% autónomo.
Para garantizar la seguridad, los pasajeros pueden desbloquear las puertas solo a través de la aplicación, y el viaje no comenzará hasta que todos los ocupantes lleven puesto el cinturón de seguridad, lo que se confirma a través de una consola dentro del vehículo.
Un momento delicado para la industria
$UBER Uber launches fully driverless robotaxis in Abu Dhabi, partnering with China’s WeRide — marking the first autonomous taxi service in the Middle East. Uber already operates robotaxis in Phoenix, Austin and Atlanta via Waymo. 🚕🤖 pic.twitter.com/zrAFyoTDjV
— The Future Investors (@ftr_investors) November 26, 2025
Según datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de EE. UU., los choques de vehículos equipados con sistemas de conducción automatizada (ADS) han mostrado una tendencia en general al alza.
Según los mismos datos, mientras que entre 2021 y 2022 los choques mensuales oscilaban entre 8 y 21, el mes de mayo de 2025 registró un máximo histórico de 110 accidentes en un solo mes, por otra parte, datos proporcionados por The National Law Review declaran que, en Estados Unidos, los vehículos autónomos registran en promedio 9.1 choques por cada millón de millas (millón y medio de kilómetros, más o menos) recorridas, una tasa que más del doble de la de los vehículos conducidos por humanos, que es de 4.1 choques por millón de millas.
No obstante, Waymo, en sus propios estudios, afirma que su tecnología es más segura que la conducción humana, puesto que sus coches autónomos presentan una tasa un 57% inferior a los conducidos de forma tradicional.
Cabe destacar que uber, por su parte, ya tiene experiencia lidiando con escándalos relacionados con este tipo de conducción; en 2018, uno de sus vehículos autónomos fue responsable del primer accidente mortal en el que un peatón fue atropellado por un coche sin conductor, aquel accidente, que involucró a un coche de Uber en modo automático en Arizona, llevó a la compañía a suspender temporalmente todas las pruebas relacionadas con sus vehículos autónomos.
Quizás motivados por este incidente, la apuesta de Uber por los robotaxis no se centra en desarrollar su propia tecnología, sino en tejer una red de alianzas con empresas especializadas, tras un pasado en el que su fundador, Travis Kalanick, apostaba por la investigación y desarrollo interno (visión que culminó con la venta de su división de conducción autónoma), la estrategia actual bajo el mando de Dara Khosrowshahi es la de "cooperar en lugar de construir".
Parece que el despliegue en Abu Dhabi es solo un paso dentro de un ambicioso plan de expansión, Uber anunció que planea llevar este servicio de robotaxi a 15 ciudades más en los próximos cinco años, incluyendo localizaciones dentro de territorio europeo, sinceramente, no creo que la UE se lo ponga muy fácil para implementar este servicio en el viejo continente, al menos no sin supervisión humana constante.