Una de las mayores marcas de coches ha confirmado que dejará de usar Android Auto y Apple CarPlay en todos sus modelos

La medida se aplicará progresivamente a partir de 2028, cuando la compañía lance su nueva plataforma informática con asistente basado en Google Gemini

Una de las mayores marcas de coches ha confirmado que dejará de usar Android Auto y Apple CarPlay en todos sus modelos
GM ya eliminó CarPlay y Android Auto de sus eléctricos en 2023, decisión que generó controversia. Ahora extiende la medida a todos sus modelos de gasolina
Publicado en Movilidad
Por por Sergio Agudo

General Motors va a eliminar Apple CarPlay y Android Auto de todos sus vehículos nuevos, no solo de los eléctricos. Mary Barra, consejera delegada de la compañía, lo ha confirmado en una entrevista. La medida afectará tanto a modelos de gasolina como eléctricos a partir de 2028, cuando lance su nueva plataforma informática centralizada. Hasta ahora, GM solo había eliminado estas funciones de sus coches eléctricos, manteniendo la proyección de móviles en los de combustión.

Según se recoge en The Verge, Barra confirmó que ningún modelo nuevo incluirá estas plataformas cuando llegue su actualización. La ejecutiva explicó que el cambio será progresivo porque GM tiene más de 40 modelos en su catálogo y no puede actualizarlos todos a la vez. Cuando le preguntaron directamente si los nuevos coches de gasolina eliminarían CarPlay y Android Auto, respondió: "Creo que esa es la expectativa correcta".

GM apuesta por su propio sistema con Gemini

El fabricante sustituirá CarPlay y Android Auto por un sistema basado en Android con un asistente potenciado por Google Gemini. GM desarrollará aplicaciones propias y de terceros para replicar las funciones que ahora ofrecen los móviles conectados. La compañía ya tomó esta decisión en 2023 para sus eléctricos, lo que generó quejas entre usuarios acostumbrados a proyectar sus teléfonos en la pantalla del coche.

La eliminación dependerá del ciclo de cada modelo. Con más de cuarenta vehículos en catálogo, cada uno se actualizará según su calendario de renovación. GM priorizó sus eléctricos en la primera fase y ahora extiende el plan a toda su gama, independientemente del tipo de motor que lleven.

Esta medida coloca a GM junto a Tesla y Rivian, que nunca han ofrecido CarPlay ni Android Auto en sus coches. La postura contrasta con la de BMW, que sostiene que los conductores apenas usan estas plataformas basándose en datos de 10 millones de vehículos. Según la marca alemana, sus clientes prefieren el navegador integrado y solo usan CarPlay o Android Auto para gestionar mensajes mientras conducen.

Apple y Google llevan años perfeccionando CarPlay y Android Auto. Millones de conductores los utilizan para navegar, escuchar música y gestionar llamadas sin soltar el volante. GM dice que su alternativa será más integrada y segura, aunque la reacción cuando eliminó estas funciones de sus eléctricos mostró rechazo entre muchos usuarios.

La decisión llega en un momento complicado para las marcas estadounidenses en Europa, donde los compradores prefieren cada vez más los coches chinos frente a los americanos según datos recientes. La confianza en productos chinos subió del 12% al 19% en un año, mientras que la estadounidense bajó del 31% al 24%.

En 2028, GM lanzará su plataforma informática centralizada y prescindirá definitivamente de las dos plataformas de proyección más usadas del mercado. La compañía apuesta por un sistema completamente propio que sustituya a CarPlay y Android Auto. Habrá que ver si los compradores aceptan el cambio o buscan otras marcas que sigan permitiendo conectar sus teléfonos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!