Cuánto le cuesta a Xiaomi fabricar un gama alta, ¿está justificado su precio?

Aunque parecía que el año pasado las marcas habían decidido bajar el precio de los teléfonos que estaban lanzando al mercado, al final todo había sido un espejismo. Tecnologías como el 5G, las pantallas plegables o el hecho de tener 12 GB de memoria RAM --¿para qué?-- han sido las excusas perfectas para que las firmas pudieses seguir cobrándonos más dinero por sus smartphones.
Incluso una de las compañías que siempre se ha caracterizado por lanzar dispositivos muy decentes a unos precios contenidos parece haberse unido a esta moda. Hablamos de Xiaomi y es que la firma china recientemente ha lanzado su nuevo terminal Mi 10 a un precio bastante alejado de lo que nos tenía acostumbrado. Por eso misma pregunta que nos hacemos es, ¿cuánto le cuesta a Xiaomi fabricar un gama alta como este?
Esto es lo que le cuesta a Xiaomi fabricar un dispositivo como su nuevo Mi 10
En China, país patrio de la firma y donde con más seguidores cuenta, Xiaomi pide por sus nuevos gama alta 573 dólares y 673 dólares para la versión superior. Un precio que no ha sido del agradado de muchos consumidores chinos en especial porque es más de 100 dólares superior al del gama alta anterior Xiaomi.
¿Está justificado este aumento de precio por parte de Xiaomi? El medio digital Tech Insights desmenuza todas las piezas que ha utilizado Xiaomi para fabricar sus nuevos terminales y revela cuál es el precio total que tiene asumir la marca para fabricar sus terminales.
Especificaciones | Xiaomi Mi 10 | Xiaomi Mi 10 Pro |
---|---|---|
Dimensiones | 162,6 x 74,8 x 8,96 mm | 162,6 x 74,8 x 8,96 mm |
Pantalla | AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución Full HD+, aspecto de 19,5:9 y refresco de 90 Hz | AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución Full HD+, aspecto de 19,5:9 y refresco de 90 Hz |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 | Qualcomm Snapdragon 865 |
RAM | 8/12 GB | 8/12 GB |
Sistema operativo | MIUI 11 sobre Android 10 | MIUI 11 sobre Android 10 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 | 256/512 GB UFS 3.0 |
Cámaras | Principal de 108 MP f/1.6 + bokeh 2 MP f/2.4 + gran angular de 13 MP f/2.4 + macro de 2 MP f/2.4 | Frontal de 20 MP | Principal de 108 MP f/1.6 + bokeh 12 MP f/2.0 + gran angular de 20 MP f/2.2 + telefoto de 10 aumentos f/2.4 | Frontal de 20 MP |
Batería | 4.780 mAh con carga rápida de 30W, carga inalámbrica de 30W e inversa de 10W | 4.500 mAh con carga rápida de 50W, carga inalámbrica de 30W e inversa de 10W |
Otros | Lector de huellas en pantalla, altavoces estéreo, 5G, NFC | Lector de huellas en pantalla, altavoces estéreo, 5G, NFC |
Precio de salida | Desde 527 euros al cambio | Desde 659 euros al cambio |
En definitiva, según el estudio realizado por este medio, a Xiaomi le cuesta hacer su nuevo gama alta unos 440 dólares y los está vendiendo en el mercado por unos 100 euros más. Por compararlo con otras firmas importantes como por ejemplo Apple, a la compañía de Cupertino el iPhone XS le costaba 400 dólares hacerlo y por contra, lo vendía de manera oficial a un precio aproximado de 1.250 dólares.
Después de esto, ¿te siguen pareciendo caros los gama alta de Xiaomi?