La cámara profesional que revoluciona la fotografía móvil con zoom óptico 5x y sensor de 50 MP
El Pixel 9 Pro, la mejor combinación de diseño compacto y tecnología de vanguardia con lo último de Google

Los avances en fotografía móvil han alcanzado niveles impensables hace una década. Algunos smartphones de hoy en día rivalizan con algunas cámaras profesionales gracias a sensores más grandes, ópticas avanzadas y un procesamiento computacional impulsado por la IA. Google, Samsung y Apple lideran esta revolución, y los Pixel de Google destacan por un software de edición inteligente y fotografía nocturna excepcionales.
Un ejemplo emblemático de esta evolución es el Google Pixel 9 Pro un triple sensor, junto al chip de la propia Google y algoritmos de IA para conseguir detalles nítidos en cualquier condición lumínica. Actualmente, este buque insignia está disponible en AliExpress desde 683 euros en su versión base, mientras que la variante de 256 GB ronda los 800 euros. Es una gran oportunidad, pues en Amazon cuesta 799 euros y en PcComponentes 778 euros.
Potente chip, cámara avanzada y diseño premium
Este Pixel 9 Pro cuenta con un sistema de triple cámara trasera que incluye un sensor Samsung GNK de 50 MP f/1.69, gran angular de 48 MP con 123º de amplitud y teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico 5x. Todos estos sensores disponen de estabilizador óptico de imagen y grabación en 4K a 60 fps (incluso 8K a 30 fps). En la parte frontal, incorpora una cámara de 42 MP con un ángulo de visión amplio de 103º y autoenfoque, ideal para selfies grupales. Este conjunto lo hace situarse entre las mejores cámaras en un móvil a día de hoy.
Es un smartphone premium debido a su diseño en aluminio y Gorilla Glass Victus 2. Su grosor es de 8,5 mm con el modelo de cámara sobresaliendo de la parte trasera, y un peso de 199 gramos. Es un teléfono súper compacto, al nivel del Galaxy S25 o el Xiaomi 15. Monta un panel de 6,3 pulgadas de tipo OLED con resolución 2856 x 1280 píxeles, un refresco variable de 1-120 Hz y un brillo máximo de 3000 nits. Es una pasada de pantalla en líneas generales.

Su diseño con cantos más rectos nos recuerda a algunos modelos de iPhone
El Google Tensor G4 es la cuarta generación de procesadores diseñados por Google. No es el más potente, pero sí el que mejor se adapta a todos los cambios que sufre el sistema Android a lo largo de los años. Este puede superar los 1,1 millones de puntos en Antutu, y dispone del apoyo incondicional de 16 GB de RAM LPDDR5X y de una memoria interna de 128, 256 o 512 GB. Esperemos que en el Pixel 10 la versión base arranque ya en 256 GB.
A pesar de ser un smartphone tan compacto y delgado, su batería es de 4700 mAh de capacidad, no como los 4000 mAh del Galaxy S25. Con ella podremos obtener una autonomía muy cercana a los dos días, similar al Pixel 9 Pro XL. Dispone de carga rápida de 27 W por cable y de 21 W de forma inalámbrica.
La política de las compañías en cuanto a ofrecer años de actualizaciones sobre el papel ha cambiado en los últimos años. Ahora Google asegura hasta 7 años de actualizaciones de Android en este dispositivos, mismos años de parches de seguridad. Pocos terminales Android pueden asegurar estas cifras ahora mismo, y es algo de lo que los usuarios de los Pixel pueden estar orgullosos.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.