OnePlus 15, análisis: posiblemente el flagship más equilibrado del momento
El OnePlus 15 ha pasado por nuestro banco de pruebas: esta es nuestra opinión del nuevo flagship de la marca tras usarlo durante unas semanas como nuestro teléfono personal
A lo largo de estos últimos 11 años, OnePlus ha pasado de ser la marca que lanzó al mercado el primer flagship asequible del mercado, como olvidar el mítico OnePlus One, a convertirse en un fabricante que es capaz de competir de tú a tú con los buques insignia del mercado telefónico actual.
Una buena prueba de ello es que su anterior terminal franquicia, el OnePlus 13, nos dejó una grata impresión a pesar del aumento de precios y de un sistema de cámaras mejorable y lo cierto es que parece que la marca asiática ha aprendido de sus errores. Esto es así, porque a pesar de no contar con la ayuda de Hasselblad en el terreno fotográfico, el nuevo OnePlus 15 (sí, nos hemos saltado el 14) es, muy probablemente, el smartphone de gama alta premium más equilibrado que hemos probado este año.
El OnePlus 15 es un terminal que cuenta con todo lo necesario para convertirse en uno de los superventas del año dentro de la gama alta: un diseño elegante y robusto, una pantalla espectacular, un rendimiento sobresaliente gracias al nuevo chipset estrella de Qualcomm, el Snapdragon 8 Élite Gen 5, una autonomía realmente impresionante, un sistema de cámaras que nos ofrece una experiencia fotográfica de primer nivel y una capa de software bonita y fluida que nos permitirá sacarle todo el partido al nuevo botón “Plus Key”y al resto de funciones de IA de este dispositivo.
Eso sí, como no hay ningún teléfono que sea perfecto, a continuación te vamos a desvelar tanto los aspectos positivos como los negativos del nuevo OnePlus 15, un smartphone que nos ha sorprendido gratamente, ya que supone un salto de calidad bastante palpable respecto a la generación anterior, tanto en hardware como en software.
+ Pros
- Diseño moderno y resistente
- Una de las mejores pantallas dentro del segmento premium
- Rendimiento sobresaliente
- Autonomía impresionante
- Carga ultrarrápida
- Software renovado con nuevas funciones de IA
- Contras
- Experiencia fotográfica mejorable con la cámara teleobjetivo
- "Solo" cuatro años de actualizaciones del sistema operativo

- Precio del OnePlus 15 y dónde comprarlo
- Ficha técnica de características
- Diseño
- Pantalla
- Hardware y rendimiento
- Software y experiencia
- Autonomía y carga
- Cámaras
- Conclusiones, ¿vale la pena el OnePlus 15?
Precio del OnePlus 15 y dónde comprarlo
El OnePlus 15 ya está disponible para su compra tanto a través de la tienda online oficial de la marca como de otros distribuidores habituales como Amazon.
El nuevo flagship de OnePlus se puede adquirir en dos configuraciones de memoria de 12+256 GB y 16+512 GB y en tres acabados diferentes: Infinite Black, Sand Storm y Ultra Violet con los siguientes precios oficiales:
- OnePlus 15 12/256 GB: 979 euros
- OnePlus 15 16/512 GB: 1.129 euros
Esto supone una rebaja de 50 euros respecto al OnePlus 13 de hace un año, ya que la variante base de este modelo con 256 GB salió a la venta por 1029 euros y la versión con 512 GB llegó al mercado por 1179 euros.
Ficha técnica de características
| Características | |
|---|---|
| Dimensiones | 161,4 x 76,7 x 8,1 mm(Sand Storm)-8,2 mm (Infinite Black/Ultra Violet) 211 gramos (Sand Storm)-215 gramos (Infinite Black/Ultra Violet) |
| Pantalla | AMOLED de 6,78 pulgadas ProXDR LTPO (1-165 Hz), resolución 1,5K (2.772 x 1.272 píxeles), brillo máximo de 1.800 nits, cristal Corning Gorilla Glass Victus 2 |
| Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 2 5 @ 4,6 GHz, GPU Adreno 840 |
| RAM | 12/16 GB LPDDR5X Ultra |
| Sistema operativo | OxygenOS 16 basado en Android 16 4 actualizaciones del sistema operativo y 6 años de actualizaciones de seguridad |
| Almacenamiento | 256 / 512 GB UFS 4.1 |
| Cámaras | Trasera: 50 Mpx principal Sony IMX906, apertura focal f/1.8 50 Mpx ultra gran angular Omnivision OV50D, apertura focal f/2.0, ángulo de visión de 116º 50 telefoto Samsung S5KJN5 con zoom óptico 3,5X y zoom optico 'Quality zoom' 7X Frontal: 32 Mpx Sony IMX709 |
| Batería | 7.300 mAh Carga ultrarrápida por cable de 120 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa |
| Otros | Interruptor 'Plus Key', USB 3.2 Gen 1 Tipo C, Dual nano-SIM + eSIM, certificación IP66, IP68, IP69 y IP69K contra agua y polvo |
| Conectividad | 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0, GPS de doble banda, NFC |
| Colores | Infinite Black, Sand Storm y Ultra Violet |
| Precio | Desde 979 euros |
Diseño
Sin lugar a dudas, uno de los grandes cambios del OnePlus 15 lo encontramos en su diseño, ya que este se diferencia claramente del de la generación anterior, no solo en cuanto a su estética, sino también en lo que tiene que ver con los materiales y la durabilidad.
En lo que respecta a la parte puramente estética, el OnePlus 15 nos recuerda irremediablemente al OPPO Find X9 Pro que hemos podido probar recientemente. Así, el nuevo flagship de OnePlus apuesta por un chasis delgado y elegante, con unos biseles de tan solo 11,5 milímetros, unos bordes de aluminio que le dan un aspecto realmente premium y unas dimensiones bastante contenidas. En este sentido, debemos destacar que este terminal tiene un grosor de tan solo 8,2 milímetros (8,1 milímetros en la versión Sand Storm) y pesa como máximo 215 gramos, ya que la versión Sand Storm se queda en los 211 gramos.
Esto lo convierte en un smartphone que, a pesar de su gran tamaño, es muy cómodo de manejar con una sola mano y es ideal para disfrutar de contenidos multimedia o para jugar a tus juegos favoritos durante varias horas, porque no te dolerán las muñecas.

El OnePlus 15 es realmente cómodo de manejar con una sola mano / Fotografía: Elisa Piñón
Eso sí, el gran cambio estético del OnePlus 15 lo encontramos en su parte trasera, ya que la firma ha decidido abandonar el gran módulo circular de cámaras del OnePlus 13 ubicado en el centro de la trasera para optar por un nuevo módulo fotográfico rectangular con acabado metálico situado en la esquina superior izquierda que le aporta una elegancia que transmite calidez y sutileza.
Además, el panel trasero del OnePlus 13 es más simétrico, ya que además del nuevo módulo de cámaras, el logo de la marca está mucho más centrado que en los modelos anteriores. Otro punto positivo es que si optas por el acabado Ultra Violet, que es el que yo he podido probar, disfrutarás de una trasera de vidrio con un efecto de degradado que cambia del violeta al azul según incida la luz.
Asimismo, esta parte trasera apenas resbala, es muy cómoda al tacto y repele completamente tanto las huellas como la suciedad, algo que hace que este terminal sea ideal para llevarlo sin funda.
Un detalle a tener en cuenta del OnePlus 15 es que cada uno de sus tres acabados te aporta una experiencia diferente, puesto que el modelo 'Infinite Black' te ofrece una trasera de cristal con un color negro puro con efecto mate que es realmente elegante y la variante ‘Sand Storm’ está fabricada con un material cerámico llamado “Micro-Arc Oxidation” que da una sensación de mayor robustez, ya que es 3.4 veces más duro que aluminio y 1.3 veces más resistente que el titanio.

El OnePlus 15 es tan delgado y compacto que se adapta a todo tipo de bolsillos de pantalón / Fotografía: Elisa Piñón
Pero como la belleza no está reñida con la resistencia, el nuevo OnePlus 15 es el terminal más completo del mercado en cuanto a resistencia contra el agua y el polvo, puesto que dispone de las certificaciones IP66, IP68, IP69 e IP69K. Esto quiere decir que vas a poder sumergirlo hasta 2 metros de profundidad durante 30 minutos y que soporta chorros de alta presión a 80 °C.
Otro de los elementos diferenciales del nuevo OnePlus 15 es un nuevo botón de acción llamado “Plus Key” que sustituye al clásico Alert Slider. Aunque este botón viene configurado por defecto para guardar capturas de pantalla y notas de voz en el “Mind Space” del cual hablaremos más adelante, también se puede personalizar para usarlo como el deslizador tradicional para cambiar entre silencio, vibración y sonido o como un acceso directo a la cámara, la linterna, la grabadora de voz o la herramienta de capturas de pantalla.
Pantalla
Sin duda, otro de los grandes puntos fuertes del OnePlus 15 lo encontramos en su parte frontal, ya el nuevo flagship de la marca monta una gran pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas de tipo ProXDR LTPO que tiene una resolución 1,5K de 2.772 x 1.272 píxeles, y una tasa de refresco variable de 120 hercios que puede llegar hasta los 165 hercios en juegos y que está protegida con un cristal Gorilla Glass Victus 2.
Pero el detalle más llamativo es nivel de brillo, ya que estamos ante un panel que cuenta con un brillo máximo de 1.800 nits, gracias al cual vas a poder ver perfectamente la pantalla en todas las situaciones, incluso cuando incide sobre ella directamente la luz del sol.
Además, la pantalla del OnePlus 15 incorpora un chip dedicado para la respuesta táctil que se traduce en una tasa de muestreo táctil de 3.200 hercios, una de las más altas del mercado y que hace que la precisión del panel sea prácticamente la misma aunque esté mojado, algo que hemos podido comprobar durante estas semanas. Asimismo, los ángulos de visión son realmente buenos, su calibración del color es muy completa y nos ofrece una gran calidad y nitidez.

Así de bien luce la pantalla de 6,78 pulgadas del nuevo OnePlus 15 / Fotografía: Elisa Piñón
Por lo tanto, en líneas generales, nuestra experiencia con la pantalla del OnePlus 15 no ha podido ser más satisfactoria, ya que se puede ver perfectamente en todas las situaciones, tiene una fluidez impresionante, sobre todo cuando jugamos a títulos con buenos gráficos y cuenta con un diseño muy "inmersivo" gracias a unos biseles con solo 1,15 milímetros de grosor que hacen que sea una gozada ver los vídeos de YouTube de Urbantecno o disfrutar de tus series favoritas de Netflix, HBO Max, Disney+ o Prime Video.
No podemos finalizar este apartado sin mencionar que bajo este panel se esconde un sensor de huellas ultrasónico que ya vimos en su antecesor, el OnePlus 13. Este lector de huellas es uno de los más precisos que hemos probado hasta la fecha, ya que no ha fallado ni una sola vez, ni siquiera cuando la pantalla del OnePlus 15 estaba mojada.
El sistema biométrico del OnePlus 15 se completa con un desbloqueo facial 2D que funciona a la perfección, pero que al no contar con sensores dedicados como el Face ID es más inseguro que usar la huella dactilar.
Hardware y rendimiento
Como no podía ser de otra forma, el OnePlus 15 está equipado con el nuevo Qualcomm Snapdragon 8 Élite Gen 5, un chipset que está fabricado en un proceso de 3 nanómetros por TSMC y que dispone de 8 núcleos: dos núcleos prime que alcanzan hasta 4,6 GHz y seis núcleos de alto rendimiento que hasta los 3,62 GHz.
Este potente procesador está acompañado por una GPU Adreno 840, por dos versiones de memoria RAM LPDDR5X Ultra de 12 y 16 GB y por otras tantas variantes de almacenamiento interno del tipo UFS 4.1 de 256 GB y 512 GB respectivamente.
El rendimiento de este procesador y de sus memorias es sencillamente impresionante, ya que el terminal literalmente "vuela" cuando lo estás usando, ya que, durante todo el tiempo que lo hemos utilizado no hemos notado ni lags ni tirones ni caídas de frames.

El OnePlus 15 puede mover con soltura juegos exigentes como 'Mobile Legends: Bang Bang' / Fotografía: Elisa Piñón
Además, el OnePlus 15 integra un revolucionario sistema de ventilación 360 Cryo-Velocity que incorpora una cámara de vapor 3D de 5731 mm² que hace su trabajo a la perfección, ya que este nuevo terminal de OnePlus no se calienta ni siquiera cuando jugamos durante un buen rato a juegos exigentes.
En este sentido, debes saber que este smartphone es capaz de mover con fluidez juegos tan exigentes como 'Call of Duty: Mobile', 'PUBG Mobile', 'Mobile Legends: Bang Bang', 'Genshin Impact' o 'Asphalt Legends' y que en los cuatro primeros hemos conseguido una tasa estable de 120 FPS o una cifra muy cercana a esta con los gráficos configurados al máximo.
Nuestras impresiones respecto al rendimiento del OnePlus 15 se han confirmado mediante las pruebas sintéticas a las cuales lo hemos sometido. Así, en la aplicación '3D Mark', este nuevo smartphone de OnePlus ha obtenido una puntuación de 1.038 puntos en la prueba "Solar Bay Extreme" y un total de 7.081 puntos en la prueba "Wild Life Extreme".










Otro detalle que debes conocer del nuevo OnePlus 15 es que está equipado con chip dedicado para la conectividad Wi-Fi que mejora notablemente la velocidad de conexión, que te ofrece una mejor cobertura en casas de varias plantas o en pisos grandes con muchas paredes entre el router y tu terminal y que garantiza un ping estable y una latencia baja mientras estás jugando.
Debemos finiquitar esta sección de hardware hablando del sistema de sonido del OnePlus 15, ya que este dispositivo está equipado con dos altavoces estéreo que suenan realmente bien, tanto en lo referente a la calidad del audio como en lo tocante al nivel de volumen. Así, con este terminal es posible escuchar música o podcast sin distorsiones con un volumen del 80 % o el 90 %, algo que lo hace ideal para sustituir a tu altavoz bluetooth en entornos que no sean demasiado ruidosos.
Software y experiencia
Otro de los aspectos clave del OnePlus 15 es su software, ya que este smartphone ha dado un salto de calidad gracias a OxygenOS 16, una capa de personalización muy renovada que está basada en Android 16.
En concreto, OxygenOS 16 estrena una nueva interfaz que es mucho más bonita y coherente que la versión anterior. En este sentido debemos destacar que dicha interfaz apuesta por un diseño más luminoso y brillante, algo que se nota sobre todo en el panel de notificaciones y en el de ajustes rápidos y que también cuenta con un nuevo cajón de aplicaciones con la barra de búsqueda ubicada en la parte inferior, y con dos pestañas en la parte superior que te permiten cambiar entre el clásico diseño de las apps organizadas alfabéticamente y uno más novedoso que utiliza la IA para organizar las aplicaciones en categorías.














Otro detalle que nos ha gustado mucho es que esta nueva interfaz es mucho más fluida que la de la versión anterior y eso se nota sobre todo al abrir, cerrar y cambiar entre aplicaciones en la multitarea. Además, OxygenOS 16 incorpora un nuevo sistema llamado "dual app control" que te permite abrir dos aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla, algo que me ha resultado realmente útil para guardar enlaces en la app 'Raindrop' sin perder de vista la fuente original (ya que puedes acceder a la vista completa de una app deslizando hacia abajo en la ventana emergente) y también integra en la parte superior de la pantalla una "isla dinámica" gracias a la cual podrás controlar la reproducción de música y/o podcasts, comprobar el estado de la batería de tus auriculares bluetooth y estar al tanto de los partidos de tu equipo de fútbol.














Asimismo, otra de las novedades de OxygenOS 16 a la que le he sacado un gran partido durante estas semanas es 'O+ Connect', una funcionalidad que te ofrece una integración total con tu PC con Windows o Mac. Esta función es perfecta para tener sincronizados tu OnePlus 15 y tu PC, ya que te permite acceder al portapapeles de tu smartphone desde el ordenador, ver las notificaciones del móvil en el PC, transferir fácilmente archivos entre ambos dispositivos, controlar tu teléfono de forma remota desde el ordenador e incluso usar tu móvil como el ratón del PC












Como no podía ser de otra forma, OxygenOS 16 también llega cargado de nuevas funciones de Inteligencia Artificial y, sin lugar a dudas, la más avanzada e interesante de todas ellas es 'Plus Mind', un potente asistente personal que se encarga de reconocer tanto la información que aparece en la pantalla como tus notas de voz para guardarlas automáticamente en el 'Mind Space', un almacén personal alojado en el móvil que recopila las capturas de pantalla y los audios que has capturado con 'Plus Mind' y los organiza en carpetas.
En esta funcionalidad juega un papel clave un nuevo botón llamado 'Plus Key', el cual sustituye al mítico 'Alert Slider'. Así, si pulsas una vez en dicho botón se guardará automáticamente una captura de pantalla en 'Mind Space' y si lo mantienes pulsado podrás grabar una nota de voz, ya que una vez lo dejes de pulsar esta se almacenará automáticamente en 'Mind Space'.




















Pero eso no es todo, ya que una vez que guardes una captura de pantalla o un audio en 'Mind Space' podrás usar la IA para realizar consultas acerca de la información que contiene y crear una tarea usando la app de notas de OnePlus. Además, cuando guardes una nota de voz usando 'Plus Key' esta se transcribirá automáticamente en 'Mind Space'.
Sin embargo, lo realmente interesante de 'Mind Space' es su integración con Gemini, puesto que puedes pedirle al chatbot de IA de Google que realice acciones relacionadas con los contenidos que tienes guardados en tu almacén personal. En mi caso particular, lo he usado bastante para crear escaletas y guiones de nuevos episodios de mi podcast en base a una nota de voz grabada con 'Plus Key' y también para generar resúmenes de la información de varias capturas de pantalla de una temática en concreto como, por ejemplo, las consolas retro.




























A mayores del 'Mind Space', OxygenOS 16 también integra el "escritor de IA", un asistente de escritura que te ayudará a crear tus textos para redes sociales y formatear tus notas con diferentes estilos de escritura, un potente editor de imágenes incorporado en la app de "Fotografías" con el que podrás borrar personas y objetos de una fotos, mejora su luminosidad o ajustar su grado de desenfoque, una herramienta que se encargará de resumir cualquier página web y guardar el resumen en la app de Notas y una grabadora de voz que es capaz de grabar, transcribir, identificar voces y generar resúmenes automáticos de tus audios.










































Debes saber que toda la información recopilada por la IA del OnePlus 15 se procesa directamente en tu dispositivo y que ni siquiera la marca puede acceder a tus datos.
Por último, en lo que respecta a su soporte, debes saber que OnePlus ha confirmado que su nuevo flaghsip tiene aseguradas cuatro actualizaciones de sistema operativo Android y que recibirá actualizaciones de seguridad durante los próximos 6 años.
Autonomía y carga
Uno de los aspectos que te harán escoger el OnePlus 15 frente a otras alternativas de gama alta es que ofrece una autonomía absolutamente increíble, ya que está equipado con una enorme batería de 7.300 mAh que te asegura, como mínimo, un ciclo de uso de un día y medio. De hecho, esta es la segunda batería más grande vista en un flagship actual, ya que tan solo es superada por los 7.500 mAh del OPPO Find X9 Pro que ha podido probar recientemente nuestro compañero Christian.






Tal como puedes apreciar en las capturas de pantalla que te dejamos sobre estas líneas, realizando un uso moderado del dispositivo hemos llegado a los dos días de uso con más de 5 horas de pantalla activa con el modo "Always On Display" activado.
Pero las cifras que te van a sorprender son las que hemos logrado al hacer un uso más intensivo del terminal, puesto que hemos llegado al final de un día intenso en el que hemos usado mucho YouTube y hemos jugado unas partidas al 'Call of Duty: Mobile' con casi 8 horas de pantalla activa y un 33 % de batería restante.






Como estos tests no nos parecían suficientes, hemos sometido al OnePlus 15 a unas pruebas extremas de batería y ha aprobado con nota, ya que hemos llegado al final de un día de uso en el que hemos tirado mucho de YouTube, Waze, Instagram y varios juegos demandantes como 'Genshin Impact' o 'PUGB Mobile' con casi 9 horas y media de pantalla activa y un 43 % de batería restante. Este ciclo de batería se completó a media mañana del día siguiente con casi 11 horas de pantalla activa y un 17 % de batería restante.












Tampoco se queda atrás el OnePlus 15 en velocidad de carga, ya que cuenta con un sistema de carga ultrarrápida de 120 W que te permite recargar su batería al completo en menos de 40 minutos, algo que hemos podido verificar al utilizar una batería externa de la marca compatible con dicha carga rápida.
Como no teníamos un cargador por cable de 120 W en casa hemos usado uno de 67 W y en menos de una hora la batería estaba completamente cargada.
Asimismo, la batería del OnePlus 15 también cuenta con una carga rápida inalámbrica de 50 W y con la función de carga inalámbrica reversible que es muy práctica para recargar otros dispositivos con tu smartphone como unos auriculares inalámbricos.
Cámaras
En lo que respecta al apartado fotográfico, el OnePlus 15 ha evolucionado ligeramente respecto a la generación anterior y esto es algo bastante meritorio, sobre todo si tenemos en cuenta que este sistema de cámaras ya no dispone de la configuración del fabricante sueco de cámaras Hasselblad.
Así, en esta ocasión, el OnePlus 15 apuesta por una mezcla de sensores de tres fabricantes diferentes: Sony, Ominivision y Samsung, los cuales están organizados de la siguiente forma:
- Cámara principal: Sony IMX906 de 50 megapíxeles, f/1,8, ángulo de visión de 84 grados, AF láser, OIS
- Cámara ultra gran angular: Omnivision OV50D de 50 megapíxeles, f/2,0, macro, ángulo de visión de 116 grados, AF
- Cámara teleobjetivo: Samsung S5KJN5 de 50 megapíxeles (lente periscópica), f/2.8, PDAF multidirecional, OIS, zoom óptico 3,5x, zoom óptico 'Quality Zoom' 7x, zoom digital hasta 120x
- Cámara delantera: Sony IMX709 de 32 megapíxeles, 21 nmm, f/2.4

Las tres cámaras traseras y el flash LED del OnePlus 15 / Fotografía: Elisa Piñón
Nuestra experiencia con la cámara principal del OnePlus 15 no ha podido ser más satisfactoria, ya que hemos conseguido unas fotografías con una gran calidad y nitidez, un buen nivel de detalle y unos colores que son bastante fieles a la realidad, sobre todo en buenas condiciones de luz.
Cuando cae la noche, el sensor principal es capaz de captar bastante luz de la escena, pero no llega al nivel de los buque insignia de los grandes fabricantes de móviles Android.
Por su parte, la cámara ultra gran angular tiene una gran calidad, un rango dinámico amplio y una colorimetría que es igual de consistente que la de la cámara principal. Además, este sensor también nos ha permitido realizar fotos macro con una gran nitidez y contraste.
Una vez más, a pesar de haber mejorado respecto al modelo anterior, la cámara teleobjetivo es la más floja de las cuatro. Esto es así porque tiende a saturar las fotografías con colores poco realistas y aunque el zooom óptico ha aumentado hasta los 7 aumentos gracias a la función 'Quality Zoom', sigue sin estar a la altura de sus más directos competidores.
Asimismo, igual que sucedía en el OnePlus 13, esta cámara telefoto deja ver sus carencias cuando se empieza a ir la luz, un momento en el cual se comienza a apreciar en las tomas tanto el ruido como la falta de nitidez, puesto que esto se trata de corregir con una nitidez artificial que acaba desembocando en fotografías que no son nada naturales.
Una de las grandes sorpresas de este OnePlus 15 ha sido su cámara delantera de 32 megapíxeles, ya que consigue unos selfis con una gran calidad de imagen tanto de día como de noche, con unos colores agradables y naturales y con unos tonos de piel que son realmente fieles a la realidad.
Además, las cámaras del OnePlus 15 también cuentan con un sistema de procesamiento computacional avanzado impulsado por IA llamado 'Detail Max Engine' que se encarga de mejorar automáticamente la nitidez, el rango dinámico y la fidelidad del color en las fotografías.
Como es habitual, te dejamos una pequeña muestra con algunas de las fotografías que hemos realizado durante estas semanas con las cuatro cámaras del OnePlus 15 tanto de día como de noche:










































Tampoco se queda atrás este OnePlus 15 en grabación de vídeo, ya que es capaz de grabar clips en calidad 8K a 30 fps y también en 4K a 120 fps con Dolby Vision HDR e incorpora una novedosa función llamada 'Real-Time Tone Mapping' que ajusta automáticamente la exposición y el color separando sujeto y fondo en tiempo real para conseguir unos tonos de piel más naturales y consistentes bajo cualquier luz.
La aplicación de cámara del OnePlus 15 es todavía más completa que la de los modelos anteriores, ya que incorpora una serie de funciones "Pro" para la grabación de vídeo entre la que destacan el Live LUT Preview (vista previa en tiempo real), una herramienta que te permite ver el resultado colorizado mientras grabas, en lugar del típico vídeo gris, un nuevo modo retrato con un zoom óptico continuo de entre 1x y 3,5x que te permite conseguir unas transiciones suaves sin saltos entre distancias focales como las de las lentes de una cámara de fotos y el "underwater mode", una función que te permitirá grabar fotos y vídeos bajo el agua dulce usando los botones de volumen como disparador.

La app de cámara del OnePlus 15 es realmente completa / Fotografía: Elisa Piñón
Finalmente, como hacemos siempre en todos nuestros análisis, te dejamos un enlace directo a una carpeta de Google Fotos en la que hemos añadido todas las fotografías y los vídeos a máxima resolución que hemos realizado con el OnePlus 15 durante estas semanas:
Galería de fotos y vídeos del OnePlus 15
Conclusiones, ¿vale la pena el OnePlus 15?
Por lo tanto, si estás buscando un smartphone de gama alta que sea bueno en casi todo y que no te cueste un ojo de la cara, sin duda el OnePlus 15 es la mejor opción que vas a encontrar en el mercado a día de hoy.
Esto es así porque por menos de 1.000 euros te llevarás a casa un terminal con un diseño premium, con la mejor resistencia al agua y al polvo del sector, con una de las mejores pantallas que hemos probado en un smartphone, con un rendimiento inigualable, con una batería que te costará agotar, con un sistema de cámaras bastante solvente y con un software repleto de funciones de IA que son realmente útiles en el día a día.

Durante estas semanas no he tenido que usar mucho el puerto de carga del OnePlus 15, ya que su autonomía es impresionante / Fotografía: Elisa Piñón
Obviamente, tal como te adelantamos al principio de este análisis, el OnePlus 15 no es perfecto, ya que nos gustaría que contara con una mejor cámara teleobjetivo y que la marca apostara por una política de actualizaciones similar a la de otras firmas como Samsung o Google que ofrecen hasta 7 años de actualizaciones de Android.
Sea como fuere, tras probar durante unas semanas el OnePlus 15, tengo clarísimo que este es el terminal que quiero usar como móvil personal a partir de ahora, ya que es un smartphone bonito, cómodo, potente y funcional que me permite salir de casa sin una powerbank, porque se que voy a volver con batería de sobra.