OnePlus 7T Pro vs OnePlus 7 Pro, todos los cambios y las diferencias

En mayo, OnePlus se colaba en el terreno de los móviles Ultra Premium por la puerta grande. La marca sorprendió al mundo con el OnePlus 7 Pro, su móvil más ambicioso y avanzado hasta la fecha, que no tardó demasiado en ser considerado uno de los mejores smartphones de 2019.
Quizá sea por eso que ahora, poco más de medio año después de la presentación del 7 Pro, la compañía haya decidido presentar una edición renovada del dispositivo, que llega con el nombre OnePlus 7T Pro para sumarse junto al nuevo OnePlus 7T al catálogo de la marca.
Pero, ¿qué ha cambiado realmente en estos seis meses? Para comprobarlo, hemos decidido enfrentar cara a cara ambos dispositivos, y ver cuáles son los cambios y las diferencias más importantes entre el OnePlus 7 Pro y el nuevo 7T Pro.
OnePlus 7 Pro vs OnePlus 7T Pro, comparativa de especificaciones
Especificaciones | OnePlus 7T Pro | OnePlus 7 Pro |
---|---|---|
Dimensiones | 162,6 x 75,9 x 8,8 milímetros / 206 gramos de peso | 162,6 x 75,9 x 8,8 milímetros / 206 gramos de peso |
Pantalla | Fluid AMOLED de 6,67 pulgadas a 60-90 Hz / Soporte sRGB y DCI-P3 | Fluid AMOLED de 6,67 pulgadas a 60-90 Hz / Soporte sRGB y DCI-P3 |
Resolución y densidad | Quad HD+ (3.120 x 1.440 píxeles) / 19,5:9 / 516 ppi | Quad HD+ (3.120 x 1.440 píxeles) / 19,5:9 / 516 ppi |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855 Qualcomm AI Engine GPU Adreno 640 Modem X50 (Solo en OnePlus 7 Pro 5G) | Qualcomm Snapdragon 855+ Qualcomm AI Engine GPU Adreno 640 |
RAM | 6/8/12 GB LPDDR4x | 8 GB LPDDR4x |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 2-LANE | 256 GB UFS 3.0 2-LANE |
Sistema operativo | OxygenOS 10 basado en Android 10 | OxygenOS 10 basado en Android 10 |
Cámaras | Trasera triple: Sony IMX586 de 48 MP (1,6 µm) f/1.65 con OIS + EIS + "Tele" de 8 megapíxeles (1 µm) f/2.4 con OIS + "Ultra Wide" de 16 MP f/2.2 (117º) / Flash LED Dual, PDAF+LAF+CAF / Zoom óptico 3x Frontal: Sony IMX471 de 16 MP (1 µm) f/2.0 con enfoque fijo y EIS. | Trasera triple: Sony IMX586 de 48 MP (1,6 µm) f/1.65 con OIS + EIS + "Tele" de 8 megapíxeles (1 µm) f/2.4 con OIS + "Ultra Wide" de 16 MP f/2.2 (117º) / Flash LED Dual, PDAF+LAF+CAF / Zoom óptico 3x Frontal: Sony IMX471 de 16 MP (1 µm) f/2.0 con enfoque fijo y EIS. |
Vídeo | Cámara trasera: Hasta 4K a 30-60 fps. Super Slow Motion 1080p a 240 fps o 720p a 480 fps / Time Lapse y editor de vídeo incluido Cámara frontal: hasta 1080p a 30 fps / Time Lapse | Cámara trasera: Hasta 4K a 30-60 fps. Super Slow Motion 1080p a 240 fps o 720p a 980 fps / Time Lapse y editor de vídeo incluido Cámara frontal: hasta 1080p a 30 fps / Time Lapse |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida Warp Charge 30 (30 W) 5V/6A | 4.085 mAh con carga rápida Warp Charge 30T (30 W) 5V/6A |
Otros | Audio Dolby Atmos, Alert Slider, altavoce estéreo duales con cancelación de ruido, motor de vibración X-axis Haptic, lector de huellas dactilares óptico en pantalla, USB 3.1 Tipo C, Dual Nano-SIM | Audio Dolby Atmos, Alert Slider, altavoce estéreo duales con cancelación de ruido, motor de vibración X-axis Haptic, lector de huellas dactilares óptico en pantalla, USB 3.1 Tipo C, Dual Nano-SIM |
Conectividad | Wi-Fi 2x2 MIMO, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, 2,4-5GHz Bluetooth 5.0 con soporte aptX y aptxHD, LDAC y AAC NFC GPS (L1+L5 Dual Band), GLONASS, BeiDou, SBAS, Galileo, A-GPS | Wi-Fi 2x2 MIMO, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, 2,4-5GHz Bluetooth 5.0 con soporte aptX y aptxHD, LDAC y AAC NFC GPS (L1+L5 Dual Band), GLONASS, BeiDou, SBAS, Galileo, A-GPS |
Colores | Negro (Mirror Gray), Dorado (Almond), Azul (Nebula Blue) | Azul (Glacier Blue) |
Fecha de salida | Mayo de 2019 | Octubre de 2019 |
Precio de salida | Desde 709 euros | Desde 759 euros |
Dos móviles distintos con el mismo disfraz
De no ser por el nuevo color del OnePlus 7T Pro, algo más claro y no tan profundo como el "Nebula Blue" original, sería difícil saber cuál de los dos teléfonos tienes delante. OnePlus ha decidido modificar el diseño de su terminal estrella, salvo por un pequeño detalle: los sensores de enfoque láser están situados al lado del módulo de la cámara, y no en su interior. A nivel funcional las diferencias serán inapreciables, pero me temo que las fundas del OnePlus 7 Pro dejan de ser compatibles con el 7T Pro.
Por lo demás, se mantiene la construcción en aluminio y cristal con curvas pronunciadas en la parte trasera, y la misma gran pantalla de 6,67 pulgadas AMOLED curva en el frontal, con resolución Quad HD+ y tasa de refresco de 90 Hz.

Tampoco cambia el módulo motorizado situado en el canto superior del teléfono, que hace aparecer y desaparecer la cámara frontal cuando es necesario. Siguen estando presentes las carencias típicas de los móviles de la marca, como la certificación IP ante agua y polvo, el puerto para auriculares o la carga inalámbrica.
Un extra de potencia de la mano de Qualcomm
El OnePlus 7 Pro era uno de los smartphones más rápidos que jamás hubiéramos probado, y me temo que eso no va a cambiar en el 7T Pro. La marca ha decidido dar el salto al nuevo Snapdragon 855+, cuya frecuencia máxima de reloj pasa de 2,8 a 2,9 GHz, además de, en teoría, ofrecer un mejor desempeño gráfico.
También cambia la capacidad de la batería, si bien el aumento es de solo 85 mAh, que probablemente quedará contrarrestado por el mayor consumo del procesador. No obstante, toca dar la bienvenida a la tecnología de carga rápida Warp Charge 30T, que a través de una batería más eficiente a la hora de captar la energía, acelera la velocidad de carga en hasta un 23% con respecto al anterior modelo.

OnePlus también estrena novedades en el terreno del software, pues el 7T Pro se convierte en el segundo móvil en llegar al mercado con Android 10 en su interior. Entre las nuevas funciones encontramos un "modo lectura" mejorado, que ahora permite atenuar los colores de la pantalla en determinadas aplicaciones en lugar de pasar la pantalla a escala de grises. El resto de cambios están presentes desde hace unas semanas en el OnePlus 7 Pro, desde que el dispositivo recibiera la actualización a la nueva versión del sistema.
Las fotos "macro" llegan con el OnePlus 7T Pro

No deberías esperar demasiados cambios en lo relativo al apartado fotográfico. Eso no es del todo malo, pues al fin y al cabo la cámara del OnePlus 7 Pro ya era lo suficientemente buena en la mayoría de situaciones.
La compañía mantiene exactamente el mismo sistema de tres cámaras, formado por uno principal de 48 megapíxeles, sumado a un "Super Gran Angular" de 16 megapíxeles y un "Telefoto" de 8 megapíxeles, que permite hacer zoom óptico de hasta tres aumentos. Esta estrategia resulta curiosa dado que la marca ya decidió cambiar el tercer sensor por uno de 12 megapíxeles en el 7T, reduciendo el zoom óptico de tres a dos aumentos con el objetivo de obtener capturas más definidas.
Su única función nueva es el modo macro, que a través de un mecanismo que hace cambiar la posición de uno de los sensores permite a la cámara capturar imágenes de objetos entre 2,5 y 8 centímetros de distancia.
En definitiva, está claro que el OnePlus 7T Pro no supone un salto demasiado sustancial, Claro que su objetivo no es el de conquistar a todos aquellos que ya tienen el OnePlus 7 Pro. Más bien, se trata de un modelo que llega para sustituir a la variante presentada en el mes de mayo, y de paso intentar atraer a todos aquellos que ahora buscan un dispositivo lo más puntero posible pero no quieren gastar los más de 1.000 euros que pide la competencia.