OnePlus Nord CE5, análisis: un teléfono que aprueba en todo, pero no saca nota en nada
Hay lanzamientos que generan expectación, que nos tienen durante semanas pendientes de rumores y filtraciones. Y luego hay otros que, simplemente, ocurren. El nuevo OnePlus Nord CE5 pertenece a este segundo grupo

Recuerdo con cariño los inicios de la serie Nord de OnePlus). Nació como una promesa, la de devolver a la marca a sus orígenes, a esa filosofía de "flagship killer" que ofrecía una experiencia cercana a la gama alta a un precio rompedor. Los primeros Nord eran teléfonos con alma, con personalidad, que se sentían especiales. Eran, en esencia, un OnePlus de pura cepa, pero más accesible. Con el paso de los años, esa identidad se ha ido diluyendo, y aunque el OnePlus Nord 4 lanzado el año pasado fue todo un golpe sobre la mesa, la nueva serie Nord 5, en especial el modelo CE5, hace que vuelvan los fantasmas de los últimos años.
He pasado las últimas semanas utilizando este dispositivo, poniéndolo a prueba en el día a día, y mi sensación es agridulce. No es un mal teléfono, que nadie me malinterprete. Funciona, es correcto en casi todo lo que hace. Pero en un mercado tan increíblemente competitivo como el de la gama media, ser "correcto" ya no es suficiente. El Nord CE 5 es un móvil sin carisma, sin un solo rasgo que lo haga destacar, que lo haga especial. Es un teléfono que, me temo, va a pasar por el mercado español sin pena ni gloria. Y es una pena, porque lleva el nombre de una familia que un día significó mucho.
+ Pros
- La pantalla tiene buena calidad para su precio
- Carga rápida
- OxygenOS es una capa madura, fluida y cargada de funciones útiles
- Contras
- Falto de personalidad
- Menos capacidad de batería que en otros mercados
- Sin altavoces estéreo
- Sistema de cámaras por debajo de lo esperado para su precio

Precio del OnePlus Nord CE5 y dónde comprarlo
En España, el OnePlus Nord CE5 tiene un precio de partida de 359 euros en su versión de 8 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento interno. Se puede comprar a través de la tienda oficial de la marca, así como a través de canales de distribución habituales como Amazon.
Ficha técnica de características
Características | |
---|---|
Dimensiones | 163,5 x 76,02 x 8,17 mm 199 gramos |
Pantalla | AMMOLED de 6,77 pulgadas Full HD+, frecuencia de refresco hasta 120 Hz, brillo máximo de hasta 1430 nits |
Procesador | MediaTek Dimensity 8350 |
RAM | 8 GB LPDDR5X |
Sistema operativo | OxygenOS 15 basado en Android 15 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.1 |
Cámaras | Trasera: 50 Mpx principal Sony LYT-600 8 Mpx ultra gran angular Frontal: 16 Mpx |
Batería | 5200 mAh Carga rápida de 80 W |
Otros | Lector de huellas óptico en pantalla, protección IP65, dual SIM, |
Conectividad |
Un diseño que ya hemos visto mil veces

No importa cuántas veces limpies la parte trasera: el modelo negro es todo un imán de huellas y de polvo / Fotografía de Christian Collado
Si hay algo que siempre ha caracterizado a OnePlus, incluso en sus gamas más económicas, es un cierto mimo por el diseño y la construcción. Pues bien, en el Nord CE 5 ese mimo brilla por su ausencia. El teléfono tiene un diseño absolutamente genérico, un clon de tantos otros móviles de gama media que pueblan los estantes de las tiendas. Su construcción, enteramente en plástico, se siente propia de un móvil más barato, sin ese toque de solidez o refinamiento que uno esperaría de un terminal que supera los 350 euros.
Pero lo más sangrante son las ausencias. OnePlus ha decidido prescindir del icónico Alert Slider, ese pequeño interruptor para cambiar entre los modos de sonido que es una de las señas de identidad de la marca. Y no solo eso, sino que tampoco incluye el nuevo interruptor de IA que sí hemos visto en otros modelos de la familia Nord de este año. Y esto es especialmente irónico, porque las funciones de IA sí que están presentes en el software, pero la marca nos ha quitado el atajo de hardware para invocarlas. Es una decisión incomprensible que evidencia una falta de coherencia en la estrategia de la compañía.

Un panel AMOLED de 6,7 pulgadas ocupa el frontal / Fotografía de Christian Collado
La pantalla es un panel AMOLED de 6,77 pulgadas con resolución FHD+ y 120 Hz que, de nuevo, se queda en la categoría de "correcta", sin más. Ofrece un nivel de brillo aceptable, unos colores resultones y una buena fluidez gracias a la alta tasa de refresco. Sin embargo, no destaca en nada. El brillo máximo no es nada especial y la calidad general del panel no es superior a la que podemos encontrar en muchas de sus alternativas. Cumple, pero no enamora.
El panel también esconde el lector de huellas dactilares, basado en tecnología óptica y que ofrece una velocidad y precisión correctas. Desafortunadamente, no se puede hablar tan bien de otros dos aspectos que acompañan a la pantalla: el motor de vibración, "
Rendimiento correcto, pero una autonomía que es una oportunidad perdida

El OnePlus Nord 5 y el OnePlus Nord CE5, en color blanco / Fotografía de Christian Collado
En el corazón del Nord CE 5 late un procesador MediaTek Dimensity 8350 Apex, un chip de gama media que, acompañado de 8 GB de RAM, ofrece un desempeño correcto para el día a día. El teléfono se mueve con fluidez, las aplicaciones abren con una velocidad razonable y puede con la mayoría de juegos sin demasiados problemas, aunque no esperes el rendimiento de un gama alta. OxygenOS, como veremos más adelante, está muy bien optimizado y ayuda a que la sensación general sea buena.
Sin embargo, he notado que este procesador, a pesar de ser solvente, consume más energía de la esperada. No es un chip especialmente eficiente, y eso nos lleva al que es, para mí, el mayor error de OnePlus con este teléfono.
La versión del Nord CE 5 que llega a España monta una batería de "solo" 5200 mAh. Y digo "solo" porque en otros mercados, este mismo modelo se ha lanzado con una gigantesca batería de 7100 mAh. Esa batería sí que habría sido un reclamo interesantísimo, un verdadero aspecto diferencial que lo habría desmarcado de toda su competencia. Habría justificado su diseño, su falta de personalidad y sus otros recortes.
Pero no, a España llega con una capacidad estándar que, unida a un procesador algo "gastón", se traduce en una autonomía simplemente correcta, que te dará para llegar al final del día sin apuros, pero sin alardes. Es una oportunidad perdida.
Al menos, se ha mantenido la carga rápida SUPERVOOC de 80 W, que permite recargar la batería en poco más de media hora, un pequeño consuelo para una decisión un tanto decepcionante.
Un sistema de cámaras donde solo se salva uno

El módulo de cámaras del OnePlus Nord CE5 / Fotografía de Christian Collado
El apartado fotográfico del Nord CE 5 es un claro reflejo de la filosofía general del teléfono: recortes y corrección sin brillantez. El sistema de cámaras está liderado por un sensor principal Sony LYT-600 de 50 megapíxeles con estabilización óptica, el mismo que ya vimos en la generación anterior.
Esta cámara principal es la única que realmente es salvable del conjunto. En buenas condiciones de luz, es capaz de hacer un trabajo correcto, con fotos nítidas, un buen nivel de detalle y colores agradables gracias al procesado de OnePlus. No es la mejor cámara de su gama, ni de lejos, pero cumple para la foto ocasional.


























El problema viene con el resto de sensores. El ultra gran angular de 8 megapíxeles es mediocre, con una calidad de imagen muy pobre en cuanto la luz no es perfecta. Y la cámara frontal, de 16 megapíxeles, ofrece unos resultados justitos. Es un sistema de cámaras que se siente desequilibrado y que, de nuevo, no ofrece nada que no hayamos visto ya en docenas de móviles de la competencia.
OxygenOS, la única luz en la oscuridad

El OnePlus Nord CE5 llega con Android 15, y la marca promete 4 años de actualizaciones del sistema operativo / Fotografía de Christian Collado
Si hay un motivo por el que este teléfono puede llegar a atraer a una parte del público que esté buscando un teléfono de menos de 400 euros, es su software. El Nord CE 5 llega con OxygenOS 15, basado en Android 15, y aquí sí que se nota la mano de OnePlus.
La capa de personalización de la marca sigue siendo una de las mejores experiencias que se pueden encontrar en Android. Es fluida, rápida y está increíblemente bien optimizada. La interfaz es limpia, coherente, y está repleta de funciones útiles que de verdad aportan valor, sin el bloatware innecesario que encontramos en otras marcas (aunque algo hay, pero es fácil de eliminar).
















Las funciones de IA integradas, como el AI Toolbox para resumir textos o el borrador de objetos en las fotos, funcionan bien y son un añadido interesante.
Es una lástima que un software tan bueno y tan pulido esté "atrapado" en un hardware tan anodino y falto de ambición. OxygenOS es la única luz que brilla en un teléfono que, por lo demás, es bastante oscuro.
Conclusión: ¿vale la pena el OnePlus Nord CE5?

Un móvil correcto, sin más / Fotografía de Christian Collado
El OnePlus Nord CE 5 es un teléfono que me deja frío. Es un dispositivo funcional, que hace lo que se le pide sin grandes alardes. Pero en 2025, en un mercado tan saturado y competitivo, la corrección ya no es suficiente. Es un móvil sin personalidad, con un diseño genérico, una batería que podría haber sido su gran baza y no lo es, y un sistema de cámaras mediocre.
Su único punto realmente fuerte es su software, pero no es suficiente para justificar su compra frente a la enorme cantidad de alternativas que existen. Por los 359 euros que cuesta en España, hay opciones más recomendables en el catálogo de casi cualquier otra marca, terminales con mejores cámaras, mejor batería, mejor diseño o una combinación de todo ello.
Móviles como los Nothing Phone (3a) y (3a) Pro derrochan personalidad y, aún así, mantienen un fantástico equilibrio entre especificaciones y precio.
Otras marcas, como Xiaomi o, más concretamente, POCO también ofrecen alternativas mucho más atractivas por prestaciones y precio que, si bien no ofrecen una experiencia de software tan convincente, sí que dan más por cada euro que pagas.
Este Nord CE5 es el tipo de móvil que no es digno de una marca como OnePlus, que construyó su leyenda a base de personalidad y de ofrecer algo diferente en un mercado que comenzaba a estar repleto de clones. Es un buen teléfono, pero que probablemente pasará sin pena ni gloria, una oveja descarriada en una familia que necesita urgentemente reencontrarse con su identidad.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.